Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costarricenses se toman las calles en solidaridad con el pueblo de Nicaragua

Ana CruzporAna Cruz
agosto 25, 2018
en Destacadas, Internacionales
0

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Los ciudadanos costarricenses se tomaron las calles principales de ese país para demostrar solidaridad con los nicaragüenses que han migrado hacia la nación del sur  huyendo de la represión del régimen de Daniel Ortega, desatada desde el 18 de abril, fecha en que iniciaron las protestas ciudadanas en contra de la administración sandinista.

Los costarricenses expusieron su rechazo a todo tipo de acto xenófobo hacia los nicaragüenses que han migrado. Esto ante la manifestación de grupos radicalistas que se lanzaron en contra de los nicaragüenses, apostados en el Parque La Merced, el sábado, 18 de agosto, exigiendo que su Gobierno de Carlos Alvarado los deportara, pues los acusaban de “quemar la bandera de Costa Rica” y de tener más privilegios que los costarricenses. La quema de la bandera, según los medios costarricenses, era “fake news”.

Esa situación despertó la solidaridad de la mayoría de los costarricenses y la respuesta inmediata del Estado de Costa Rica, quien llamó al pueblo a no ceder a la violencia, informarse con medios responsables y pensar en la solidaridad con un pueblo que está siendo víctima de la represión. Además, la administración de Alvarado aseguró a los costarricenses que están garantizando la seguridad tanto para los ciudadanos ticos como para nicas.

PUBLICIDAD

En la manifestación de los ciudadanos costarricenses se pudo observar mensajes como “Nadie es 100% Tico”, “Solidaridad con las personas obligadas a migrar”, “Somos pura vida” y “No a la Xenofobia”. El pueblo de Costa Rica se vistió con la bandera azul y blanco y demostró que el amor, hermandad y solidaridad pueden más que las demostraciones de odio y rechazo.

En la marcha también participaron nicaragüenses radicados en ese país desde mucho antes de la crisis en Nicaragua, además, de ticos que afirmaron ser descendientes de hombres y mujeres nicas. El acto solidario con el pueblo de Nicaragua se da en un contexto en el que Costa Rica ha tenido que dar refugio a más de 20 000 ciudadanos, según la Dirección de Migración de ese país.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=”7512,7511,7510,7509,7508,7507,7506,7505″ img_size=”large” title=”Galería de la marcha de costarricenses que le dicen no a la xenofobia”][/vc_column][/vc_row]

Tags: Costa Ricanicaragua
Anterior

Catorce senadores y congresistas de EE. UU. piden Ley Magnitsky contra hijos de Daniel Ortega

Siguiente

Régimen de Ortega detiene ilegalmente a tres periodistas y 19 jóvenes de la Coordinadora Universitaria

Siguiente

Régimen de Ortega detiene ilegalmente a tres periodistas y 19 jóvenes de la Coordinadora Universitaria

Noticias recientes

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia.

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia

junio 4, 2023
Karim Benzema se va del Real Madrid.

Karim Benzema se va del Real Madrid

junio 4, 2023

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.