Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costarricenses se toman las calles en solidaridad con el pueblo de Nicaragua

Ana CruzporAna Cruz
agosto 25, 2018
en Destacadas, Internacionales
0

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Los ciudadanos costarricenses se tomaron las calles principales de ese país para demostrar solidaridad con los nicaragüenses que han migrado hacia la nación del sur  huyendo de la represión del régimen de Daniel Ortega, desatada desde el 18 de abril, fecha en que iniciaron las protestas ciudadanas en contra de la administración sandinista.

Los costarricenses expusieron su rechazo a todo tipo de acto xenófobo hacia los nicaragüenses que han migrado. Esto ante la manifestación de grupos radicalistas que se lanzaron en contra de los nicaragüenses, apostados en el Parque La Merced, el sábado, 18 de agosto, exigiendo que su Gobierno de Carlos Alvarado los deportara, pues los acusaban de “quemar la bandera de Costa Rica” y de tener más privilegios que los costarricenses. La quema de la bandera, según los medios costarricenses, era “fake news”.

Esa situación despertó la solidaridad de la mayoría de los costarricenses y la respuesta inmediata del Estado de Costa Rica, quien llamó al pueblo a no ceder a la violencia, informarse con medios responsables y pensar en la solidaridad con un pueblo que está siendo víctima de la represión. Además, la administración de Alvarado aseguró a los costarricenses que están garantizando la seguridad tanto para los ciudadanos ticos como para nicas.

PUBLICIDAD

En la manifestación de los ciudadanos costarricenses se pudo observar mensajes como “Nadie es 100% Tico”, “Solidaridad con las personas obligadas a migrar”, “Somos pura vida” y “No a la Xenofobia”. El pueblo de Costa Rica se vistió con la bandera azul y blanco y demostró que el amor, hermandad y solidaridad pueden más que las demostraciones de odio y rechazo.

En la marcha también participaron nicaragüenses radicados en ese país desde mucho antes de la crisis en Nicaragua, además, de ticos que afirmaron ser descendientes de hombres y mujeres nicas. El acto solidario con el pueblo de Nicaragua se da en un contexto en el que Costa Rica ha tenido que dar refugio a más de 20 000 ciudadanos, según la Dirección de Migración de ese país.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=”7512,7511,7510,7509,7508,7507,7506,7505″ img_size=”large” title=”Galería de la marcha de costarricenses que le dicen no a la xenofobia”][/vc_column][/vc_row]

Tags: Costa Ricanicaragua
Anterior

Catorce senadores y congresistas de EE. UU. piden Ley Magnitsky contra hijos de Daniel Ortega

Siguiente

Régimen de Ortega detiene ilegalmente a tres periodistas y 19 jóvenes de la Coordinadora Universitaria

Siguiente

Régimen de Ortega detiene ilegalmente a tres periodistas y 19 jóvenes de la Coordinadora Universitaria

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.