Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Después de tanto, la TUC fue derrotada

Artículo 66porArtículo 66
agosto 24, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
1
Usuarios se quedarán con la tarjeta por la que pagaron 50 córdobas. Foto: La Prensa

Usuarios se quedarán con la tarjeta por la que pagaron 50 córdobas. Foto: La Prensa

El sistema de pago electrónico del pasaje en el Transporte Urbano Colectivo, conocida como tarjeta TUC será eliminado. La empresa Mpeso anunció que cerrará operaciones y que los usuarios de las famosas tarjetas electrónicas tendrán que consumir su saldo antes del 16 de septiembre.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La excusa de la empresa Mpeso, para el cierre de operaciones, es que en los últimos cuatro meses han tenido pérdidas y una baja en el uso del mecanismo electrónico, gracias a que Intramma autorizó al transporte urbano para que todas las unidades de las rutas de Managua vuelvan al “uso mixto”, lo cual le permite al usuario pagar en efectivo los 2.50 córdobas que cuesta el pasaje intramunicipal.

El anuncio del cierre de Mpeso fue realizado a través de un comunicado, emitido este 24 de agosto, en el que la empresa indica que “A partir del 24 de agosto los Centros de Atención Mpeso y Agencias autorizadas no estarán brindando el servicio de recarga, ni venta de tarjeta TUC. Los Usuarios podrán seguir pagando su pasaje en efectivo”. Además, aclara que quienes aún tengan saldo en sus tarjetas podrán “utilizarlo con normalidad hasta el día domingo, 16 de septiembre”.

 

La empresa, sin embargo, no aclara si devolverán los 50 córdobas por el plástico que obligaron a los usuarios a pagar cuando arrancaron con el negocio, que desde sus inicios se especuló que era una operación ventajosa ligada a los negocios del círculo de corrupción de la familia presidencial.

PUBLICIDAD

Consumidores se quejan del cierre de Mpeso

Los ciudadanos nicaragüenses que se vieron obligados a utilizar, desde hace cinco años, las tarjetas TUC, para hacer el pago del pasaje en forma electrónica, ahora se quejan de que los hayan hecho pagar por las tarjetas que aseguran que ahora “no les van servir para nada”.


Muchos usuarios TUC han escrito a las redes sociales de la empresa Mpeso para exigirle que les devuelvan los 50 córdobas que pagaron por las tarjetas. Otros le han expuesto su interrogante en cuanto al gasto del saldo que tienen en sus tarjetas, ya que han asegurado que tienen hasta más de 700 córdobas y no creen poder gastarlos en 20 días.

Otros de los sectores afectados han sido los famosos “cinco y le marco” dado que prestaban el servicio a los ciudadanos que no portaban tarjeta para el pago electrónico. Muchos de estos ciudadanos ganaban al menos 500 córdobas diarios ofreciendo ese servicio.

Impuesta a palos y derrotada por la “normalidad” de Ortega

La empresa Mpeso, dirigida por Harold Montealegre, empezó operaciones en Nicaragua en agosto de 2013 con el consentimiento del régimen de Daniel Ortega que no cedió a las protestas sociales de los nicaragüenses que se negaban a utilizar dicho mecanismo electrónico. La excusa de Ortega en ese entonces fue “la modernización” de servicio de transporte urbano colectivo.

El Gobierno, al final desató la represión contra los manifestantes que protestaron por la imposición del sistema electrónico. El 11 de octubre de 2013, el orteguismo lanzó a sus turbas motorizadas a disolver a garrotazos y con puñales en mano, una protesta en los semáforos de el Siete Sur.

Mpeso recibió una concesión del Instituto Regulador del Transporte Municipal de Managua (Irtramma), controlado por el orteguismo, para operar durante quince años. Tras imponer el negocio de la tarjeta electrónica, el régimen obligó a la población a realizar extensas filas para obtener el plástico.

Cinco años después, lo que inició como un negocio sospechoso quebró, sin pena ni gloria, según los transportistas, porque en estos últimos cuatro meses ni 100 personas pagan con tarjetas TUC, cuando antes del 18 de abril, al menos unos 700 usuarios la utilizaban.

 

Tags: MpesonicaraguaTUC
Anterior

Daniel Ortega asila a político guatemalteco sospechoso de narco y que ha sido enjuiciado por corrupción

Siguiente

Articulación feminista de Nicaragua llama a la solidaridad internacional

Siguiente
Articulación feminista de Nicaragua llama a la solidaridad internacional. Foto: La Prensa

Articulación feminista de Nicaragua llama a la solidaridad internacional

Comentarios 1

  1. Marlob says:
    Hace 5 años

    Ok, los ladrones de mpeso cierran operaciones, cuando empiezan a devolver los C$50 que nos cobraron por la tarjeta…o tambien pensarán robarnos eso?

Noticias recientes

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023
El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.