Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Vicepresidente de Estados Unidos envía mensaje al Papa Francisco sobre la crisis de Nicaragua

Ana CruzporAna Cruz
agosto 11, 2018
en Internacionales
0
Vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence. Foto: Noticiero Televisa

Vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence. Foto: Noticiero Televisa

Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, envió un mensaje al Papa Francisco ante su preocupación por la grave crisis política que enfrenta Nicaragua y la persecución que sufre la Iglesia Católica, asimismo, destacó la labor de los obispos en la mediación del Diálogo Nacional que busca la paz, democracia y justicia en Nicaragua.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

El vicepresidente estadounidense telefoneó al secretario de Estado de la Santa sede del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, para enviar el mensaje al papa y reiterar el respaldo de su Gobierno para con la labor que realiza la Iglesia Católica en Nicaragua.

“Hablé con el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, para condenar violencia en Nicaragua que cada vez más se dirige a la Iglesia Católica. Reafirmamos apoyo a toda la comunidad de fe que firme en apoyo de derechos humanos, la democracia y la libertad” https://t.co/auVuiJEqbu

— USA en Español (@USAenEspanol) 10 de agosto de 2018


Pence reiteró su reconocimiento para con el liderazgo de la Iglesia Católica, especialmente, “en los llamamientos del Papa a la mediación y el proceso de diálogo nacional (y)(…) reconoció el sacrificio personal realizado por los miembros de la Iglesia en Nicaragua en sus esfuerzos por proteger los derechos humanos, defender  la libertad religiosa y promover negociaciones de buena fe”.

Sin embargo, hasta ahora el Diálogo Nacional está suspendido por la posición que mantiene el régimen de Daniel Ortega, que además de llamar “golpistas” a los obispos nicaragüenses, continúa negando las cifras de ciudadanos que han muerto en el marco de las protestas sociales, desatadas desde el pasado 18 de abril.

Los ataques de Ortega en contra de la Iglesia

A propósito de que este sábado, 28 de julio, se realizará una peregrinación en respaldo a los obispos y sacerdotes de la Iglesia católica, aquí le preparamos un recuento de las principales agresiones dirigidas por el régimen Ortega-Murillo contra los líderes religiosos en toda #Nicaragua. #Artículo66 #DerechoAInformar #SOSNicaragua #GritoPorNicaragua

Posted by Artículo 66 on Friday, July 27, 2018

Para Ortega solo han fallecido 195 personas en las protestas sociales, según él, la mayoría seguidores del Frente Sandinista o miembros del cuerpo policial. No obstante, las datos presentados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los de la Asociación Nicaragüense ProDerechos Humanos (ANPDH) son 317 y 448, respectivamente, la cantidad de hombres y mujeres que han muerto en Nicaragua, durante las manifestaciones.

Los altos representantes del Vaticano y Estados Unidos concuerdan en que es condenable todos estos “hechos de violencia que han cobrado cientos de vidas y han estado dirigidos cada vez más contra la Iglesia y ratificaron su apoyo a la Conferencia Episcopal de Nicaragua y a la comunidad religiosa en su totalidad, que se mantiene firme en la defensa de los derechos humanos, la democracia y la libertad”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Comunicado íntegro

Descargar (PDF, 87KB)

Tags: crisis en NicaraguaEstados UnidosMike Pence
Anterior

La carta de una estudiante de la UNAN-León que retiró matrícula en protesta por la sumisión partidaria de su universidad

Siguiente

Olesia Muñoz: De profesora de música a financiadora de “terroristas”

Siguiente
Olesia Muñoz, ciudadana acusada de "terrorista". Foto: El 19 Digital

Olesia Muñoz: De profesora de música a financiadora de “terroristas”

Noticias recientes

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.