Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, envió un mensaje al Papa Francisco ante su preocupación por la grave crisis política que enfrenta Nicaragua y la persecución que sufre la Iglesia Católica, asimismo, destacó la labor de los obispos en la mediación del Diálogo Nacional que busca la paz, democracia y justicia en Nicaragua.
El vicepresidente estadounidense telefoneó al secretario de Estado de la Santa sede del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, para enviar el mensaje al papa y reiterar el respaldo de su Gobierno para con la labor que realiza la Iglesia Católica en Nicaragua.
“Hablé con el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, para condenar violencia en Nicaragua que cada vez más se dirige a la Iglesia Católica. Reafirmamos apoyo a toda la comunidad de fe que firme en apoyo de derechos humanos, la democracia y la libertad” https://t.co/auVuiJEqbu
— USA en Español (@USAenEspanol) 10 de agosto de 2018
Pence reiteró su reconocimiento para con el liderazgo de la Iglesia Católica, especialmente, “en los llamamientos del Papa a la mediación y el proceso de diálogo nacional (y)(…) reconoció el sacrificio personal realizado por los miembros de la Iglesia en Nicaragua en sus esfuerzos por proteger los derechos humanos, defender la libertad religiosa y promover negociaciones de buena fe”.
Sin embargo, hasta ahora el Diálogo Nacional está suspendido por la posición que mantiene el régimen de Daniel Ortega, que además de llamar “golpistas” a los obispos nicaragüenses, continúa negando las cifras de ciudadanos que han muerto en el marco de las protestas sociales, desatadas desde el pasado 18 de abril.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/1819808474754991/
Para Ortega solo han fallecido 195 personas en las protestas sociales, según él, la mayoría seguidores del Frente Sandinista o miembros del cuerpo policial. No obstante, las datos presentados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los de la Asociación Nicaragüense ProDerechos Humanos (ANPDH) son 317 y 448, respectivamente, la cantidad de hombres y mujeres que han muerto en Nicaragua, durante las manifestaciones.
Los altos representantes del Vaticano y Estados Unidos concuerdan en que es condenable todos estos “hechos de violencia que han cobrado cientos de vidas y han estado dirigidos cada vez más contra la Iglesia y ratificaron su apoyo a la Conferencia Episcopal de Nicaragua y a la comunidad religiosa en su totalidad, que se mantiene firme en la defensa de los derechos humanos, la democracia y la libertad”.
Comunicado íntegro