Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Daniel Ortega no recibirá desembolsos de la cooperación del Gobierno de Luxemburgo

Artículo 66porArtículo 66
julio 21, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Daniel Ortega se quedan sin cooperación internacional. Foto: tomada de CNN

Daniel Ortega se quedan sin cooperación internacional. Foto: tomada de CNN

El Gobierno de Luxemburgo anunció que los desembolsos de cooperación y firmas para nuevos programas que se realizaban con el régimen de Daniel Ortega quedan “congelados”, ya que, el apoyo que daban “siempre se ha basado en el respeto a los derechos humanos y los valores democráticos”.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

La camionetas entregadas por el Gobierno de Luxemburgo para el uso oficial de algunas instituciones, el régimen Orteguista las ha designado para trasladar a simpatizantes y paramilitares orteguistas, que reprimen al pueblo nicaragüense que protesta desde el pasado 18 de abril.

La decisión de Luxemburgo  es una clara respuesta  de condena a la represión que ha desatado el régimen de Ortega en contra de los nicaragüenses que protestan. Romain Schneider, Ministro de Cooperación y Acción Humanitaria de Luxemburgo, especificó que el Gobierno continuará ayudando a Nicaragua “fortaleciendo su apoyo a la sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos en el terreno, y también se está concentrando en los aspectos regionales de la cooperación en América Central”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El Gobierno de Luxemburgo expresó su “preocupación por el deterioro de la situación de Nicaragua y condenó enérgicamente la escalada de la violencia, represión y detenciones arbitrarias”. Los ministros Jean Asselborn y Romain Schneider aprovecharon el comunicado para extender condolencias a las víctimas y solicitaron que los responsables de la violencia sean llevados ante la justicia.

Luxemburgo también indicó que apoyarán “financieramente” a los defensores de derechos humanos enviados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) y al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de Nicaragua(GIEI-NIC). El objetivo de la cooperación de Luxemburgo a la CIDH es que “contribuir a una solución pacífica de la crisis en Nicaragua”.

Noticia relacionada: Unión Europea demanda que Daniel Ortega ponga fin inmediato a la violencia y represión en Nicaragua 

Los ministros de Luxemburgo también expresaron apoyar la posición del Unión Europea, respecto a la participación del apoyo al  Diálogo Nacional. Asimismo, reiteraron su llamado a todas las partes a “detener inmediatamente la violencia y respetar los derechos humanos”. El Gobierno de Luxemburgo hizo hincapié en que el Estado debe “poner en práctica todas las recomendaciones de la CIDH”.

Sin embargo, después de tres meses de represión y violencia el régimen de Daniel Ortega no da señales de querer detener las agresiones en contra del pueblo que protesta pacíficamente. El informe, de la tercera semana, del MESENI refiere que la “represión y operativos paramilitares y policiales” se han “intensificado”. Ortega ha descalificado la protesta, señalando en sus discursos que “son terroristas y golpistas” quienes se manifiestan desde marchas y tranques.

Comunicado íntegro

Descargar (PDF, 120KB)

Tags: CIDHcooperación internacionalcrisis de NicaraguaGIEILuxemburgoMESENInicaragua
Anterior

Madres de desaparecidos son evacuadas de El Chipote ante intento de agresión orteguista

Siguiente

Sepultan en Jinotega a Jamesson Meza, herido por paramilitares orteguistas en Monimbó

Siguiente
Sepultan en Jinotega a Jamesson Meza, herido por paramilitares orteguistas en Monimbó. Foto tomada de Facebook

Sepultan en Jinotega a Jamesson Meza, herido por paramilitares orteguistas en Monimbó

Noticias recientes

Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023
superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.