Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU advierte que el régimen de Daniel Ortega podría utilizar “ley del terrorismo” en contra de los nicaragüenses que protestan

Artículo 66porArtículo 66
julio 17, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
1

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

La Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un  comunicado, en el que señalan su preocupación ante la criminalización de los defensores de derechos humanos y de los ciudadanos que protestan en contra del régimen de Daniel Ortega.

“Estamos observando una práctica emergente e inquietante que consiste en la criminalización de las y los defensores de derechos humanos y de las personas que han participado de las protestas”, reza la misiva de la ONU.

#Nicaragua – El portavoz del Alto Comisionado denuncia que la violencia es aún más horrible ya que los elementos armados leales al gobierno están operando con el apoyo expreso o tácito, y en coordinación con la policía y otras autoridades estatales ?? https://t.co/FvBd2Gj339 pic.twitter.com/SPcvLNj0Sn

— Derechos Humanos ONU (@OACNUDH) 17 de julio de 2018

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La ONU expresó su desconfianza y temor ante la aprobación que hizo el Frente Sandista, en la Asamblea Nacional, en la que establecen adhesiones de nuevos artículos a la Ley de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Ley contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, mismos que son generales y dejan a discreción de quien aplica la ley la criminalización de todo aporte que los ciudadanos, organizaciones o entidades internacionales realicen en apoyo a las las personas que protestan pacíficamente.

Noticia relacionada: Daniel Ortega intenta encarcelar a los nicaragüenses que protestan en su contra

“El Congreso nicaragüense aprobó una ley sobre el blanqueo de dinero y terrorismo, con una definición muy amplia del terrorismo, lo cual plantea una preocupación de que sea utilizada contra las personas que participan en las protestas”, señala el comunicado emitido por la ONU.

Esto ante los casos que se han registrado en Nicaragua, en los que el Estado acusa a los defensores de derechos humanos y las personas que protestan de ser “terroristas”. La evidencia que puso sobre la mesa la ONU es el caso de los líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, quienes el pasado viernes, 13 de julio, fueron detenidos y acusados de “terrorismo”. Los representantes de la ONU temen que el instrumento legal se convierta en una nueva herramienta para reprimir al pueblo de Nicaragua que protesta.

@CIDH y @OACNUDH se presentaron en la cárcel El Chipote y en Tribunales del Complejo Judicial de Managua para conocer el estado de los detenidos. El acceso fue restringido en ambos sitios. Pedimos al Estado y a la Justicia nicaragüense acceder a situación jurídica de los presos. pic.twitter.com/7Yq2fc04X0

— CIDH (@CIDH) 15 de julio de 2018

La representación de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se encuentra en Nicaragua no ha tenido acceso a ver o recibir información sobre el caso de Mairena. Es por ello que, en su comunicado, la ONU demandó al Estado de Nicaragua a que “proporcione información inmediata sobre su paradero y nos permita a nosotros y a otras organizaciones defensoras de derechos humanos el acceso a todas las cárceles y centros de detención donde se cree que hay personas detenidas”.

Los defensores de derechos humanos de la ONU reiteraron sus llamados al Estado de Nicaragua, para que garantice el respeto a todos los derechos de los nicaragüenses. Asimismo, la ONU demandó que el régimen de Ortega “adopte las medidas concretas lo antes posible, para terminar con la crisis  y encontrar lo antes posible una solución pacífica”.

Comunicado íntegro 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anterior

Daniel Ortega criminaliza protestas y donaciones para la resistencia cívica

Siguiente

Daniel Ortega quiere arrasar con el heroico pueblo de Monimbó

Siguiente
Masaya seguirá atrincherada hasta que se vaya Ortega. Foto Confidencial

Daniel Ortega quiere arrasar con el heroico pueblo de Monimbó

Comentarios 1

  1. IVANIA PISKULICH says:
    Hace 5 años

    ORTEGA-MURILLO NO HACEN CASO A NADIE. THEY DO NOT LISTEN TO ANYONE.
    THEY DO NOT RESPECT ANY ORGANIZATION OR INDIVIDUAL, NOT EVEN THE CATHOLIC CHURCH. DO YOU GET IT? BESIDES, HE HAS LOST HIS MIND? DO YOU GET IT? STOP WASTING YOUR TIME WITH ALL THE BLAH, BLAH, BLAH, HE MUST BE DEALT IN A DIFFERENT WAY. DO YOU GET IT? THIS IS TO ALL THE COUNTRIES SUPPORTING THE PEOPLE OF NICARAGA, OEA, ONU, EUROPEAN UNION,. PLEASE SEND CASCOS AZULES TO NICARAGUA TO PROTECT THE PEOPLE, NO ONE ELSE IS DOING IT, EXCEPT FOR YOUR ORGANIZATIONS AND THE CATHOLIC CHURCH. YOU MUST DO SOMETHING, TAKE ACTION. STOPE THE BLAH, BLAH.

Noticias recientes

Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023
Rusia celebrará elecciones presidenciales el 17 de marzo de 2024. Foto: AFP

Rusia convoca presidenciales para el 17 de marzo de 2024 a la espera de candidatura de Putin

diciembre 7, 2023
Daniel Ortega retira a su embajador en Argentina ante la próxima llegada de Milei

Régimen de Ortega oficializa retiro de Carlos Midence como su embajador en Argentina

diciembre 7, 2023
Mercon Coffee Group se declara en bancarrota

La pandemia y el aumento en las tasas de interés propiciaron que Mercon Coffee Group cayera en bancarrota

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.