Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Expresidentes de Costa Rica demandan a la ONU que intervenga en Nicaragua “para restablecer la paz y la democracia”

Artículo 66porArtículo 66
julio 16, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Expresidentes de Costa Rica demandan acciones urgentes a la ONU. Imagen: ElMundoCR

Expresidentes de Costa Rica demandan acciones urgentes a la ONU. Imagen: ElMundoCR

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Félix Maradiaga advierte huelga de hambre. Alerta por tormenta Bonnie
byArtículo 66

Berta Valle denunció que su esposo, el preso político Félix Maradiaga, ha perdido unas 60 libras de peso, continúa aislado, mal alimentado y sometido a torturas. Además, conversamos con el agrometeorólogo Agustín Moreira, director de OFENA, sobre el ingreso de la tormenta tropical Bonnie a territorio nicaragüense.

Félix Maradiaga advierte huelga de hambre. Alerta por tormenta Bonnie
Search Results placeholder

Siete expresidentes de Costa Rica enviaron una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la que demandan que la ONU “intervenga para promover una solución que restablezca -a la brevedad posible- la paz y la democracia en Nicaragua”.

Los exmandatarios, de tres partidos diferentes, firmantes de la carta son: Óscar Arias Sánchez, Rafael Ángel Calderón Fournier, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez, Abel Pacheco de la Espriella, Laura Chinchilla Miranda y Luis Guillermo Solís Rivera. Los expresidente mostraron su preocupación por la crisis que afronta Nicaragua desde el pasado 18 de abril, la que, hasta el momento; ha dejado 264 muertes y más de 1 800 heridos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En la misiva, los expresidentes critican la decisión del régimen de Daniel Ortega, ante la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que “no acepta la propuesta de adelanto de elecciones”. Los exfuncionarios costarricenses resaltan su “preocupación por la muy dolorosa situación que vive la hermana y vecina Nicaragua”, donde “continúa la violencia de la Policía y de las turbas para-policiales matando manifestantes en diversas ciudades”.

PUBLICIDAD

Además, hicieron hincapié a la ONU en que la situación de Nicaragua es “una nueva crisis humanitaria regional”, mismas que aseguraron se puede “desencadenar en una nueva guerra civil”, lo que advirtieron representaría “sufrimiento para sus habitantes, con enorme perjuicio para el resto de Centroamérica y poniendo en grave riesgo la estabilidad y la paz de otros países de la región”.

También insistieron en que el régimen de Daniel Ortega y los sectores aglutinados en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia deberían continuar con el Diálogo Nacional, puesto que, hasta el momento, “la negativa del Gobierno de ese país (Nicaragua) de poner fin a esa violencia significa un muy elevado costo de vidas humanas, heridos, encarcelados y otras víctimas de esos atropellos”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: asesinatos en NicaraguaCosta Ricaexpresidente de costa ricanicaragua
Anterior

Podemos, partido de izquierda en España, lanza un fuerte comunicado contra el régimen de Ortega

Siguiente

La forma en la que reaccionas a la crisis social puede hundirte o sacarte a flote

Siguiente

La forma en la que reaccionas a la crisis social puede hundirte o sacarte a flote

Noticias recientes

Emiten orden de protección contra Ricky Martin por la ley de violencia doméstica. Foto: EFE

Emiten orden de protección contra Ricky Martin por la ley de violencia doméstica

julio 2, 2022

Condenan toma policial de Alcaldía de CxL en Pantasma

julio 2, 2022
«Iván Márquez» , máximo jefe de las disidencias de las FARC

Colombia investiga la posible muerte de «Iván Márquez» en Venezuela

julio 2, 2022
A tres meses de las elecciones en Brasil, Lula lidera la intención de votos

A tres meses de las elecciones en Brasil, Lula lidera y Bolsonaro acumula escándalos

julio 2, 2022

Policía se toma Alcaldía de Pantasma a pocos meses de las municipales

julio 2, 2022
EE.UU. se debate entre el derecho a portar armas y la seguridad pública

Nueva ley contra el porte de armas en público en Nueva York entrará en vigor en septiembre

julio 2, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.