[vc_row][vc_column][vc_column_text]El mediodía del martes, 26 de junio, un grupo de jóvenes miembros del Movimiento 19 de Abril fueron secuestrados cuando se dirigían de Matagalpa a Managua. Los jóvenes responden a los nombres de Roberto Cruz, Manuel Tijerino, Marily Roque, Francisco Castro y Solange Centeno. Según sus familiares, los detenidos permanecían detenidos en las celdas de Auxilio Judicial (El Chipote).
Las madres de los capturados han denunciado que se les ha impedido tener contacto con sus hijos y que ni siquiera han podido enviarles comida o medicamentos.

Asimismo, hoy 3 de julio, un grupo de paramilitares encapuchados y armados con escopetas y AK-47 secuestraron al menos a tres personas que se encontraban en las barricadas en Jinotepe y Carazo. De acuerdo con testigos, los secuestrados iban heridos y golpeados, quienes responden a los nombres de Edwin Hernández, Manuel Hernández y José Dolores Borges.
Los pobladores denunciaron que los paramilitares fueron protegidos por miembros de la Policía Nacional.
En San Marcos, Carazo, también denunciaron que este martes, 3 de julio, un grupo de paramilitares secuestró un microbús interlocal que iba hacia Managua, quedando retenidos el ayudante Jeferson Largaespada y conductor José Luis Zambrana.
En el último informe de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), se reportó que más de 158 personas han sido secuestradas y desaparecidas. La ANPDH, igualmente, denunció la existencia de cárceles clandestinas donde están trasladando a los detenidos o desaparecidos. El Coyotepe, en Masaya; la antigua cárcel de mujeres “La Esperanza”, otra en San Isidro de Bola, en Managua; y Monte Luna, en Masatepe.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]