Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Secuestros y detenciones ilegales en los últimos días en diferentes puntos de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
julio 4, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
paramilitares orteguistas Foto: LaPrensa

Secuestros y detenciones ilegales en los últimos días en diferentes puntos de Nicaragua. Foto/LaPrensa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El mediodía del martes, 26 de junio, un grupo de jóvenes miembros del Movimiento 19 de Abril fueron secuestrados cuando se dirigían de Matagalpa a Managua. Los jóvenes responden a los nombres de Roberto Cruz, Manuel Tijerino, Marily Roque, Francisco Castro y Solange Centeno. Según sus familiares, los detenidos permanecían detenidos en las celdas de Auxilio Judicial (El Chipote).

Las madres de los capturados han denunciado que se les ha impedido tener contacto con sus hijos y que ni siquiera han podido enviarles comida o medicamentos.

Policía y encapuchados secuestraron a jóvenes en Matagalpa. Foto: Cortesía
Policía y encapuchados secuestraron a jóvenes en Matagalpa. Foto: Cortesía

Asimismo, hoy 3 de julio, un grupo de paramilitares encapuchados y armados con escopetas y AK-47 secuestraron al menos a tres personas que se encontraban en las barricadas en Jinotepe y Carazo. De acuerdo con testigos, los secuestrados iban heridos y golpeados, quienes responden a los nombres de Edwin Hernández, Manuel Hernández y José Dolores Borges.

Los pobladores denunciaron que los paramilitares fueron protegidos por miembros de la Policía Nacional.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En San Marcos, Carazo, también denunciaron que este martes, 3 de julio, un grupo de paramilitares secuestró un microbús interlocal que iba hacia Managua, quedando retenidos el ayudante Jeferson Largaespada y conductor José Luis Zambrana.

En el último informe de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), se reportó que más de 158 personas han sido secuestradas y desaparecidas. La ANPDH, igualmente, denunció la existencia de cárceles clandestinas donde están trasladando a los detenidos o desaparecidos. El Coyotepe, en Masaya; la antigua cárcel de mujeres “La Esperanza”, otra en San Isidro de Bola, en Managua; y Monte Luna, en Masatepe.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: derechos humanosDetenciones IlegalesSecuestros
Anterior

Matan a uno de los jefes paramilitares en Estelí durante ataque a La Trinidad

Siguiente

Humbeto Ortega llama a su hermano Daniel Ortega a adelantar elecciones

Siguiente
Humberto Ortega, hermano del mandatario nicaragüense Daniel Ortega. Foto: END

Humbeto Ortega llama a su hermano Daniel Ortega a adelantar elecciones

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.