Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ileana Ros-Lehtinen: El régimen de Daniel Ortega no va a cambiar sin presiones económicas a nivel internacional

Artículo 66porArtículo 66
junio 15, 2018
en Destacadas, Internacionales
0
Congresista estadounidense Ileana-Ros-Lehtinen. Foto: tomada de LaRepublica

Congresista estadounidense Ileana-Ros-Lehtinen. Foto: tomada de LaRepublica

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La congresista estadounidense, Ileana Ros-Lehtinen, en una entrevista con la cadena internacional CNN, dirigió fuertes críticas a las acciones cometidas por el régimen de Daniel Ortega en contra del pueblo nicaragüense, mismo al que señaló de “que no cambiará sino se le imponen presiones económicas a nivel internacional”, ya que, afirmó que los “regímenes se burlan de los Diálogos”.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Ros-Lehtinen rescató que la administración de Donald Trump ya empezó con las sanciones en contra de los principales responsables de la represión que el Estado de Nicaragua dirige al pueblo nicaragüense. Sin embargo, recalcó la necesidad de que se sigan emitiendo sanciones contra los responsables de la masacre que se vive en Nicaragua, medidas como: la cancelación de visas para que no ingresen a Estados Unidos, la congelación de cuentas bancarias o quitarle sus bienes.

Según la congresista hay mucho que la administración estadounidense puede hacer para que el régimen de Daniel Ortega cese toda violencia y represión que ejecuta contra el pueblo de Nicaragua, ya que, “el pueblo está diciéndole a Ortega, basta ya”. Y la Organización de los Estados Americanos (OEA) “emitieron una resolución bien débil. La verdad que casi no han hecho nada”, criticó la congresista republicana de los Estados Unidos.

Acciones que ejecutan los congresistas estadounidenses

Ros-Lehtinen aseguró que el equipo de congresistas enviaron una carta al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para indicarle que si bien es cierto han emitido sanciones para algunos de los responsables hay más que están implicados en la represión y violencia que hay en Nicaragua. “Nosotros estamos haciendo lo posible para embullar a la administración para que sigan sancionando a los responsables, para que no puedan entrar a EEUU, para congelar sus cuentas bancarias, para quitarle sus bienes, hay muchas cosas que se pueden hacer”, explicó la congresista en CNN.

PUBLICIDAD

La congresista Republicana reiteró que la única salida de la crisis de Nicaragua son las sanciones económicas internacionales, porque, “lo que está pasando en este proceso de Diálogo (abierto en Nicaragua desde el pasado 16 de mayo), es algo que le gusta a Ortega porque prolonga su violencia, sigue matando gente, sigue con las detenciones y ha usado la iglesia católica para decir que está haciendo negociaciones, (las cuales) de verdad que no fueron  negociaciones de buena fe. Estos grupos se tienen que despertar a la realidad de la brutalidad de Daniel Ortega, porque, estos son gobiernos que no van a cambiar sin presión internacional. (…) No es (un) dialogo lo que va a cambiar a estos regímenes (…) (porque) ellos se burlan de estas conversaciones, de estas intervenciones pacíficas, lo que nosotros estamos diciendo es sanciones severas contra estas personas hoy, mañana y siempre”.

Hasta el momento la administración de Estado Unidos ha cancelado las visas de representantes de instituciones gubernamentales de Nicaragua, sin embargo, esto no ha sido suficiente para que cese la represión, ya que esta sigue en aumento.

En estos 58 días de resistencia del pueblo nicaragüense frente a los embates de los ataques orteguista ya hay un saldo de más de 160 de vidas pérdidas, según las cifras de los defensores de derechos humanos de Nicaragua, y las posibilidades de una salida pacífica de la crisis violenta que vive Nicaragua se ve cuartada en un Diálogo Nacional, mediado por la Conferencia Episcopal desde el pasado 16 de mayo, en el que los representantes del Estado se niegan a aceptar cualquier propuesta de la sociedad civil exigiendo que se retiren los tranques que son una forma en la que los ciudadanos protestan y se protegen de las patrullas armadas del orteguismo que llegan a reprimir en toda Nicaragua.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: congresistas de Estados Unidoscrisis NicaraguaEstados UnidosIleana Ros-Lehtinennicaraguarégimen de Daniel Ortegasanciones de Estados Unidos para Nicaragua
Anterior

EN DIRECTO | Reinstalación de la mesa de Dialogo Nacional

Siguiente

Régimen de Daniel Ortega se niega a permitir la investigación y supervisión de la CIDH, ONU y la Unión Europea

Siguiente
Daniel Ortega durante su intervención en la apertura del Diálogo Nacional, el pasado 16 de mayo. Foto: Vos TV

Régimen de Daniel Ortega se niega a permitir la investigación y supervisión de la CIDH, ONU y la Unión Europea

Noticias recientes

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.