[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hace unos días los medios de comunicación del régimen de Daniel Ortega, anunciaron por sus redes sociales lo que ellos denominaron «Tuitazo Mundial», una campaña de redes sociales para según ellos pedir por la paz de Nicaragua. El chiste se cuenta solo.

El régimen de Daniel Ortega sabe que ya no domina las calles de Nicaragua, que desde el 19 de abril los barrios, los municipios, los departamentos, están llenos de nicaragüenses que piden su salida del poder y justicia por las victimas de su violenta represión; ya que las calles repudian al régimen, a sus periodistas y simpatizantes. Pues ahora toca ver si pueden dominar las redes sociales.
#GritoPorNicagua la reacción
La etiqueta #GritoPorNicaragua fue la reacción del pueblo nicaragüense. Fotografías de la masacre en contra de los estudiantes, videos de los ataques de la policía y las turbas en contra de los civiles y mensajes exigiendo justicia y la salida de Ortega desde tempranas horas inundan las redes sociales.
¡Nicaragua mía, me duele verte herida y saqueada! Te sueño libre, sin tiranos ni víctimas, como una casa grande en la que todos y todas vivamos alegres, sin lágrimas ni sangre, en libertad y justicia social, orgullosos de ser nicaragüenses por gracia de Dios! #GritoPorNicaragua pic.twitter.com/spBYfkEEYI
— Silvio José Báez (@silviojbaez) 10 de junio de 2018
Según un análisis de la herramienta de monitoreo de twitter Keyhole, los tuits con el hashtag #GritoPorNicaragua en una hora tenían más de 100 mil de alcance e impresiones en la red social. A medio día el alcance era casi de 4 millones y unas 800 mil impresiones.
#GritoporNicaragua Qué sos sino un triangulito de tierra perdido en la mitad del mundo? Qué sos sino dolor y polvo y gritos en la tarde?Qué sos Nicaragua para dolerme tanto?
— Gioconda Belli (@GiocondaBelliP) 10 de junio de 2018
La mayoría de los tuis provienen de usuarios dentro de Nicaragua, le siguen los tuits de países como Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, España, Francia, Alemania y sorpresivamente Filipinas que tiene un 2.72% del total de los tuits y Argelia 3.80%. Son los lugares más remotos desde donde se tuitea exigiendo la salida de Ortega y justicia en Nicaragua.
Apoyo internacional
Mientras hoy en Madrid, capital de España, se realizó una marcha en apoyo al pueblo de Nicaragua y la salida del poder de Daniel Ortega así como justicia por las víctimas de la dictadura. Así mismo en Alemania se realizó una manifestación similar.
De igual manera los capitalinos se despertaron con la caravana azul y blanco que recorrió varios barrios de Managua. Los pobladores salían a las aceras de sus casas a saludar a los autoconvocados, quienes les animaban a seguir protestante contra el régimen Ortega-Murillo.
Si bien twitter es una red social de lento crecimiento y uso en Nicaragua, ha demostrado ser útil para informarse instantáneamente y de forma más directa. Según el análisis de Keyhole el 53.7% de personas que están utilizando la etiqueta #GritoPorNicaragua son hombres, el 46.3% mujeres. El 52% utiliza celulares Android para tuitear y las frases más usadas son «fuera ortega murillo», «Ortega Asesino» y «Sosnicaragua».[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]