Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Crisis política provoca disminución de -113.3 millones de dólares de las reservas internacionales de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
junio 8, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La crisis de Nicaragua que inició desde el 18 de abril está repercutiendo a las reservas internacionales del país. Tras la represión del Gobierno de Daniel Ortega que ha dejado más de 130 asesinatos y que supera los 1 000 heridos, ahora se le suma una posible recesión económica que empieza a reflejarse en la reducción de las Reservas Internacionales Netas Ajustadas (RINAS).

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

Desde que empezaron los asesinatos dirigidos por las turbas orteguistas y agentes policiales, según los defensores de derechos humanos de Nicaragua, generó que los ciudadanos tomaran acciones en una especie de paro escalonado, lo cual consiste en la colocación de tranques o retenes alrededor de las vías principales en distintos departamentos del país. Hasta la fecha se contabilizan más de 60 tranques en vías principales, aunque a lo interno del departamento de Masaya hay retenes, organizados por las comunidades, en cada cuadra o intersección.

Estas acciones sociales que buscan proteger sus territorios de las agresiones también han afectado las actividades económicas de Nicaragua. Ausencias en los trabajos, baja en las ventas, la desobediencia civil, productos que se quedan estancados en los tranques, despidos masivos en las pequeñas y grandes empresas, son parte de las evidencias que demuestran la crisis en la que se está sumergiendo la economía.

Tranques Nicaragua durante la crisis social. Foto: La Prensa
Tranques Nicaragua durante la crisis social. Foto: La Prensa

El economista Adolfo Acevedo realizó un análisis de la situación que reflejan que las Reservas Internacionales Netas Aplicadas de Nicaragua han presentado un baja, en los últimos dos meses, a causa de los retiros de dinero del Gobierno de Ortega y de bancos del Sistema Financiero.

PUBLICIDAD

Ortega retira más dinero del BCN

Según Acevedo, las reservas internacionales hasta el 31 de diciembre habían aumentado a 92.2 millones de dólares, pero al 6 de junio presentaron una disminución de -21.2 millones de dólares. Las estadísticas del Banco Central demuestran que la baja empezó desde el 25 de mayo y el 6 de junio, disminuyendo hasta el -113.3 millones de dólares

El análisis del economista es que estas disminuciones en las reservas internacionales de Nicaragua se da a dos factores; el primero es que el Gobierno de Ortega en vez de “aumentar o sostener sus depósitos en el Banco Central, para apuntalar las RINAS (o reservas internacionales), había retirado 52 Millones de dólares de sus depósitos del Banco Central (…) contribuyendo con ello a la reducción de las RINAS”, esto para Acevedo “posiblemente se dio para compensar la caída de la recaudación tributarias”.

Gráfico sobre la disminución de las RINAS, tomado del economista Adolfo Acevedo
Gráfico sobre la disminución de las RINAS, tomado del economista Adolfo Acevedo

Las aseveraciones de Acevedo concuerdan con las afectaciones a comercios que han sido saqueados o quemados, además, de la declaración, del pasado 04 de junio, que realizaron los comerciantes del Mercado Oriental, el más grande de Nicaragua y Centroamérica, en la que indican que estarán en “desobediencia civil” hasta que el régimen de Daniel Ortega cese la represión contra los nicaragüenses.

Noticia relacionada: Comerciantes se declaran en desobediencia civil

Los comerciantes del Oriental aseguraron que no pagarán impuestos de la Dirección General de Ingresos (DGI) y los de la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Conmema).

Nicaragüenses optan por retirar su dinero de los bancos

El economista Acevedo también señaló que otro de los factores de la reducción de las reservas internacionales es el retiro de dinero del Banco Central, el cual han ejecutado los bancos del Sistema Financiero. Las cifras, analizadas por Acevedo, indican que los retiros de liquidez ascienden a más de 135 millones, esto se empezó a reflejar desde el pasado 25 de mayo.

Foto: La Prensa
Foto: La Prensa

La explicación del economista indica que los bancos están realizando esos retiros de dinero a través de los “reportos monetarios, para poder responder a las demandas de sus clientes que están retirando depósitos”.

Acevedo evaluó que estos dos factores son los que explican la reducción de las reservas internacionales de Nicaragua. De igual manera, señaló que el Banco Central está intentando “contrarrestar las caídas con colocación de letras a corto plazo”, para extraer liquidez de la economía, pero esto “no ha tenido éxito”.

Negros escenarios para la economía nicaragüense

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) presentó un análisis sobre las pérdidas que tendría que afrontar Nicaragua si Daniel Ortega no tiene voluntad política para resolver la crisis social.

Según el Funides, en el peor de los casos, que no haya voluntad política de resolver las demandas sociales, el crecimiento económico de 2018 se reduciría a números negativos, quedando en el -2.0% en comparación con el 2017. El análisis indica que esa disminución representa una pérdida de “916 millones de dólares del valor agregado”, además, ubica un excesivo despunte de los desempleos, los cuales ascenderían a 150, 000 empleos al concluir este año.

Los cálculos del Funides indican que si hay una semana de paro nacional en Nicaragua las pérdidas ascenderían a los 127 millones de dólares, dejando así al Producto Interno Bruto (PIB) sin el 1% que percibe. Esto ante un paro en el que hay afectaciones de;  inmovilidad logística de bienes, el cierre de los servicios de transporte público y privado, suspensión de operaciones de las empresas, efectos en ingresos y servicios del estado.

Análisis íntegro del Funides 

Descargar (PDF, 139KB)

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: BCNnicaraguarégimen de Ortega
Anterior

Daniel Ortega cercado por todas las carreteras del país

Siguiente

Costa Rica “está lista” si se dan flujos masivos de nicaragüenses a causa de la crisis sociopolítica

Siguiente
Vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Cambell. Foto: tomada de 100%Noticias

Costa Rica "está lista" si se dan flujos masivos de nicaragüenses a causa de la crisis sociopolítica

Noticias recientes

Antonio Guterres de la ONU, exige a Ortega que libere a monseñor Álvarez

Antonio Guterres de la ONU, exige a Ortega que libere a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Obispos de Costa Rica llaman al régimen de Nicaragua a «respetar la libertad religiosa»

agosto 19, 2022
Monseñor Rolando Álvarez

PSOE, el partido de Pedro Sánchez, denuncia detención de monseñor Álvarez: «Situación de Nicaragua se agrava día a día»

agosto 19, 2022
En Venezuela hay 246 "presos políticos", según la ONG Foro Penal

En Venezuela hay 246 “presos políticos”, según la ONG Foro Penal

agosto 19, 2022
Papa Francisco Nicaragua

Silencio del papa Francisco «no significa inactividad ni falta de decisión», dice delegado del Vaticano

agosto 19, 2022
Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.