[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los representantes invitados por la Conferencia Episcopal de Nicaragua para ir a la mesa de diálogo con el Gobierno de Daniel Ortega, en conferencia de prensa, expresaron su voluntad para “agotar todos los caminos necesarios para evitar que siga el derramamiento de sangre”.
La abogada constitucionalista Azahela Solís, Ernesto Medina rector de la Universidad Americana (UAM), Michael Healy presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) y Álvaro Vargas presidente de la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (Faganic) son parte de los convocados por la CEN para asistir al diálogo.
Los ciudadanos condenaron firmemente la represión vivida por los nicaragüenses que han protestado en las últimas cuatro semanas y aseguran que el Gobierno “debe abonar el camino al diálogo”, pero con la represión a las protestas pacíficas no lo está haciendo. Por lo cual, hicieron un llamado a “detener la represión y deje que la gente se manifieste en paz”.
Noticia relacionada: Autoconvocados marchan pese al asedio policial
La sociedad civil no acepta la conformación de la “Comisión de la Verdad” indicada por la Asamblea Nacional, “rechazamos ese remedo que quieren hacer” y exigimos que “venga la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que investigue lo ocurrido en Nicaragua”.
El rector de la Universidad Americana (UAM), Ernesto Medina, no apareció en la lista que el Gobierno de Daniel Ortega y, en su lugar, colocó a la rectora de Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-MANAGUA), Ramona Rodríguez.

La acción gubernamental no es aceptada por la CEN y envió una carta en la que expone su inconformidad por la exclusión de Medina. Aunque el Estado de Nicaragua no ha respondido.
Medina aseguró que el que no se le incluya en la “lista del Gobierno” es “secundario”, pues lo importante es “la voluntad de ir al diálogo”, para evitar que se siga derramando la sangre de los nicaragüenses.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]