Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Comunidad internacional pide la paz y el respeto a los derechos humanos de los nicaragüenses

Artículo 66porArtículo 66
abril 23, 2018
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Nicaraguenses en España salen a las calles en apoyo a sus hermanos pinoleros que son masacrados en Nicaragua. Foto: Tomada de Onda Local

Nicaraguenses en España salen a las calles en apoyo a sus hermanos pinoleros que son masacrados en Nicaragua. Foto: Tomada de Onda Local

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las protestas contra las reformas a la seguridad social que han dejado más de treinta muertos, en cinco días, según información del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), han movido la indignación de la comunidad internacional que ya ha emitido pronunciamientos y protestas contra el actuar violento del Gobierno de Daniel Ortega.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Noticia Relacionada: La noche oscura de las turbas de Daniel Ortega

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado en el que lamenta todas las muertes, lesiones y censuras acontecidas en Nicaragua tras las protestas que iniciaron pacíficamente.

Comunicado íntegro: Estados Unidos llama a la paz a Nicaragua 

Estados Unidos hizo un llamado a todas las partes a que “resuelva el conflicto y restablezcan el respeto a los derechos humanos”. El Gobierno de Donald Trump emitió una alerta para los ciudadanos estadounidenses que desean viajar a Nicaragua en la que les advierte que no lo hagan por la crisis social que pasa el país.

PUBLICIDAD

El Papa Francisco también manifestó su profunda preocupación por lo que está aconteciendo en Nicaragua. País centroamericano en “donde seguida una protesta social se han verificado algunas víctimas y expreso mi cercanía a este amado país y concuerdo con el Cardenal Leopoldo Brenes en que cese la violencia y que se evite un inútil derramamiento de sangre y que las diferencias sean resueltas pacíficamente y con el sentido de la responsabilidad”, exhortó el sumo pontífice de la iglesia católica.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) también emitió un comunicado en el que rechazan el “exceso de fuerza” con el que las autoridades de Nicaragua han tratado a manifestaciones pacíficas. El organismo internacional mediante la portavoz del Alto Comisionado Liz Throssell instó al Gobierno de Daniel Ortega a que se guíe de acuerdo a los compromisos que tiene a nivel internacional que incluyen garantizar a los ciudadanos el ejercicio libre de sus derechos humanos.

“Estamos profundamente preocupados por la muerte de al menos tres personas, y que decenas hayan resultado heridas en Nicaragua durante las protestas que están teniendo lugar esta semana contra las reformas a la seguridad social anunciadas por el Gobierno”, refirió la portavoz Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell.

Liz Throssell, vocera de las Naciones Unidas, have un llamado de atención al terrorismo de estado de Rosario Murillo. También llama a mantener la calma por parte de los manifestantes.#SOSNicaragua#SOSINSS#QueSeRindaTuMadre pic.twitter.com/hPhMnoskvn

— Nicaragua NO ignora | #SOSNicaragua (@nicaraguaignora) 20 de abril de 2018

El Gobierno de Costa Rica también hizo un llamado al Gobierno de Nicaragua, pero el resultado fue negativo de parte del presidente Daniel Ortega, que en un comunicado le refirió que no debían intervenir con políticas internas de su gobierno.

Sin embargo, las iglesias evangélicas de ese país se congregaron para orar por la paz de Nicaragua, además, que los nicaragüenses en ese país no han parado de exigir que se respeten los derechos de sus hermanos pinoleros que protestan pacíficamente.

El Comisión Política del Frente Amplio de Costa Rica también se pronunció en torno a la represión policial y la falta de resolución definitiva al conflicto que el Gobierno Sandinista mantiene. La Comisión “lamentó y condenó la violencia ejercida por el Estado, y rechazamos el uso de la fuerza como forma de resolver conflictos”.

De igual manera, el Frente Amplio de Costa Rica criticó el que Daniel Ortega al inicio de las protestas pacíficas reprimiera a los protestantes que exigían la derogación de la reforma a la seguridad social, lo cual les demuestra que es “absolutamente contrario al diálogo, la paz y la apertura democrática que el pueblo demanda desde hace mucho tiempo”.

Nicaraguenses en Costa Rica hacen plantón en apoyo a sus hermanos pinoleros que sufren violencia. Foto: tomada de Onda Local
Nicaraguenses en Costa Rica hacen plantón en apoyo a sus hermanos pinoleros que sufren violencia. Foto: tomada de Onda Local

Los nicaragüenses radicados en el exterior en países como; España, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y México han realizado plantones frente a los consulados de Nicaragua, ubicados en esos países, exigiendo que se respete los derechos de sus hermanos pinoleros. En estas manifestaciones pacíficas los ciudadanos no han recibido represión de los gobiernos de esos países.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Costa RicaEspañaInssjóvenes masacrados en NicaraguaMexiconicaraguaONUPanamáPapa Franciscoquiebra del INSSseguridad socialSOSinssSosNicaraguaVenezuela
Anterior

Nicaragua tiene una madre tóxica

Siguiente

Gremio de médicos realizan plantón en Metrocentro exigiendo que se detenga la masacre de jóvenes

Siguiente
Médicos realizarán plantón este sábado 3 de agosto en Managua. Foto: M. Guevara

Gremio de médicos realizan plantón en Metrocentro exigiendo que se detenga la masacre de jóvenes

Noticias recientes

Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.