[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los jóvenes se han tomado las calles de Managua, desde que iniciaron las protestas en contra de las reformas al Seguro Social que el Gobierno de Ortega ha impuesto no han cesado las protestas en las principales calles y barrios de la capital.

En los semáforos de Enel Central, muy cerca de la universidad Centroamérica (UCA) la población se unió a los estudiantes que protestaban. Fueron reprimidos por las fuerzas policiales con granadas de sonido, gases lacrimógenos, y sobre todo balas de goma afectando a los vecinos de la zona.
Un equipo de Artículo 66 estuvo transmitiendo en la zona desde las 5:00 de la tarde. Los protestantes quemaron llantas e incendiaron un rotulo con la foto de la pareja presidencial, y banderas rojinegras.
En medio del fuego cruzado
En algún momento mientras transmitíamos, quedamos entre las piedras de los manifestantes y los las balas de goma de la policía. Gracias a la solidaridad de los vecinos pudimos refugiarnos cerca en una casa desde donde seguimos transmitiendo. También quedaron en medio de los disturbios un grupo de jóvenes estudiantes quienes andaban brindando primeros auxilios a los heridos. Estos valientes chavalos auxiliaron a los afectados por los gases lacrimógenos, balas de goma e incluso a uno de los policías que recibió una pedrada durante los enfrentamientos.
El lugar donde mataron a Richard
El equipo periodístico de Artículo 66, se trasladó a la zona de la Universidad Nacional Politécnica (Upoli), donde murió el joven Richard Edmundo Pavón Bermúdez, quien recibió dos proyectiles en la yugular a manos de la Policía Nacional, los estudiantes trataron de darle reanimación cardiopulmonar, pero Richard no resistió los disparos.

Los jóvenes que tenían tomada la universidad aseguraron que Richard estaba protestante con ellos y no con la Juventud Sandinista como los medios oficialistas afirmaban.
Puente el Edén en control de manifestantes
El sector del Puente el Edén fue quizás una de las pocas zonas donde se vió a la población montar las primeras barricadas. El lugar estaba en completo control de los manifestantes y pobladores de los barrios cercanos. En medio de las cuatro esquinas estaban varios neumáticos quemándose y había jóvenes vigilando los cuatro flancos.

Pudimos observar que los manifestantes estaban preparando bombas molotov para defenderser de las agresiones policiales.
En un recorrido rápido por las principales calles de Managua, pudimos notar que los vecinos y pobladores tenían el control de sus barrios y no dejaban pasar ni a las turbas Orteguistas ni a las unidades de Policía.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]