Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CxL presenta propuesta de reforma electoral

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Política
0
Ciudadanos por la Libertad propone reforma al sistema electoral. Foto: CxL

Ciudadanos por la Libertad propone reforma al sistema electoral. Foto: CxL

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante la situación política que vive Nicaragua algunas organizaciones opositoras al Gobierno del Frente Sandinista han expuesto puntos para reformar la realidad del sistema electoral nicaragüense, a lo cual, el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) se unió emitiendo sus seis ejes de acción para la transformación de la Ley Electoral que asegure a los ciudadanos su derecho a elegir.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
byArtículo 66

La despiadada persecución a la Iglesia católica de Nicaragua así como el arrebatamiento de la nacionalidad a más de 300 nicas empujaría a la ampliación de la lista negra de orteguistas. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
Search Results placeholder

CxL dividió su propuesta en seis ejes de acción, que incluyen la cédula de identidad y derecho al voto para todos, un poder electoral imparcial, transparente y eficiente, procedimiento electoral que garantice el respeto de la voluntad popular, procedimientos electorales transparentes y observados, garantía del derecho de todos los ciudadanos a representación política y gobernantes democráticos sujetos a la voluntad popular.

También podría interesarle: FAD “urge transformar el sistema electoral”

Con el primer eje de acción que propone CxL considera la necesidad de un instituto, oficinas y móviles encargadas de tramitar y entregar las cédulas a los nicaragüenses, encargado de la inscripción civil. También propusieron el establecimiento de un padrón electoral único, además, de una ley de identificación ciudadana que lo regule. Ya que, el actual sistema de cedulación de Nicaragua “no ha cumplido”, según Rodolfo Quintana del CxL, con garantizar el derecho de que todos los ciudadanos cuenten con su documento de identidad, incluidos los nacionales radicados en el extranjero.

Partido Ciudadanos por la Libertad presenta propuesta para reformar el sistema electoral nicaragüense https://t.co/Eq1SG1y7Wn

— CiudadanosxLibertad (@CxLibertad) 6 de marzo de 2018

PUBLICIDAD

Para cambiar el Poder Electoral, los dirigentes de CxL recomendaron una consulta amplia a todos los sectores de Nicaragua cuando se propongan los nombres para nuevos magistrados, para evitar a funcionarios como Roberto José Rivas, presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), calificado a nivel internacional de corrupto y violador de derechos humanos, y de esa manera se abran las posibilidades de candidatos idóneos.

Igualmente exigen la destitución o renuncia de los actuales magistrados del CSE “para posibilitar la conformación de un Poder Electoral con la necesaria credibilidad y legitimidad”.

CxL especificó la necesidad de un poder electoral suscrito a la ley que garantice: normativa electoral que indique las funciones de cada ente, establecimiento de un calendario electoral permanente, para garantizar  que se conozcan las actividades que efectuarán, conformación de un padrón único, ya que no consideran necesario tener uno pasivo que venga a “castigar a los ciudadanos que no pudieron votar”.

La presidenta de Ciudadanos por la Libertad, Kitty Monterrey presentó la propuesta de reforma electoral frente a políticos, directivos de organizaciones de sociedad civil y cuerpo diplomático. Foto: Cortesía
La presidenta de Ciudadanos por la Libertad, Kitty Monterrey presentó la propuesta de reforma electoral frente a políticos, directivos de organizaciones de sociedad civil y cuerpo diplomático. Foto: Cortesía

De igual manera, exigen que los nicaragüenses que no aparezcan o no pertenezca, respecto a la información del padrón electoral, al municipio o domicilio no puedan efectuar su voto. A lo que, consideraron que los miembros del Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional no deben participar en las elecciones municipales, únicamente, en las nacionales, además, de que se conforme un padrón de los oficiales que tendrán que votar fuera de domicilio.

En el caso de las boletas de votación, el partido CxL manifestó su preocupación y propuesta de regresar a las boletas anteriores, que permitían al ciudadano conocer a sus candidatos. Esto además, según los dirigentes de Ciudadanos por la Libertad, permitiría mayor facilidad en la separación de votos.

CxL propone, además, que establezca en la ley electoral de manera obligatoria la participación de organismos de observación, que verifiquen la legalidad del proceso electoral. Ya que, en las pasadas elecciones se permitió que la Organización de Estados Americanos vinera en “acompañamiento”, y se les había dificultado el proceso de observación.

Con todas estas acciones los dirigentes de Ciudadanos por la Libertad creen que se podría encaminar a Nicaragua a un Estado más democrático, porque se estaría liberando muchas lagunas que existen en el sisma electoral que es el encargado de velar de que el pueblo tenga la representación política que eligió.

Eliminar reelección y prohibir candidatura de cónyuge del presidente

El Partido CxL critica en su propuesta la instauración de un bipartidismo “en beneficio del PLC y del FSLN” y recomiendan la “prohibición absoluta de la reelección presidencial, que ha sido germen de dictaduras a lo largo de toda nuestra historia”.

Igualmente sugieren la “incorporación expresa del cónyuge del Presidente de la República dentro de la lista de familiares cubiertos por la prohibición constitucional de ser candidatos a Presidente o Vicepresidente”, lo que, de ser aprobado, trancaría la sucesión de Rosario Murillo, la todopoderosa primera dama de Nicaragua, que maneja, con más autoridad que Daniel Ortega, la presidencia de la República.

incorporación expresa del cónyuge del Presidente de la República dentro de la lista de familiares cubiertos por la prohibición constitucional de ser candidatos a Presidente o Vicepresidente

CxL igualmente anhela que en una hipotética reforma electoral, se restablezca el sistema de elección presidencial a dos vueltas, para lo que propone como requisito “obtener más del 50% de los votos válidos para ganar la elección en primera vuelta”, una disposición que fue eliminada con el pacto libero-sandinista de 1999, encabezado por el entonces presidente Arnoldo Alemán y el caudillo sandinista Daniel Ortega, cuando este era el principal dirigente opositor.

Lea la propuesta completa de CxL

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Ciudadanos por la Libertadcorrupción nicaraguaCxLElecciones Nicaraguapartidos políticos de Nicaraguasistema electoralsistema electoral de Nicaragua
Anterior

José Rubén Zamora, el periodista guatemalteco que enfrenta 189 juicios

Siguiente

El Real Madrid se juega la temporada en París

Siguiente
Cristiano Ronaldo y el Madrid buscarán salir con el boleto a cuartos de final del Parque de los Príncipes. Foto: AS.Com

El Real Madrid se juega la temporada en París

Noticias recientes

La tasa de desempleo en EE.UU. baja dos décimas en diciembre hasta el 3,5 %

EEUU ve crecer empleo más de lo esperado en mayo

junio 2, 2023
Dictadura inicia negocio con servicio que brinda la Cruz Roja para trámites de licencia de conducir

Estas son las noticias más importantes del primero de junio de 2023

junio 2, 2023
La Caricatura: Inician las lluvias

La Caricatura: Inician las lluvias

junio 2, 2023
El delantero portugués de Nassr, Cristiano Ronaldo, gesticula durante el partido de fútbol de la Saudi Pro League entre Al-Nassr y Al-Ettifaq en el Estadio Príncipe Mohammed Bin Fahd en Dammam el 27 de mayo de 2023. (Foto de - / AFP)

La primera temporada saudita de Cristiano Ronaldo acaba sin pena ni gloria

junio 1, 2023
Asalto de a la Cruz Roja «es parte del proceso de eliminación de la sociedad civil», aseguran expertos

La Cruz Roja sandinista usará, por ley, los símbolos y emblemas de la Cruz Roja Internacional

junio 1, 2023
Torturas a presos políticos

Dictadura sandinista ha aplicado 40 métodos de tortura contra 158 personas opositoras

junio 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.