Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Destituyen a alcaldesa sandinista de Telica, León por supuesta corrupción

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
1
Alcaldía de Telica, León se quedó sin alcaldesa y vicealcalde. Foto: tomada de Radio Mi Voz

Alcaldía de Telica, León se quedó sin alcaldesa y vicealcalde. Foto: tomada de Radio Mi Voz

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En menos de un mes, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ha descabezado a tres alcaldes. La última remecida ocurrió en la alcaldía de Telica, en el departamento de León. El partido gobernante defenestró  a la alcaldesa Marbelys Ríos Miranda y al vicealcalde Arsenio Reyes.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Artículo 66 conoció que la caída de los funcionarios orteguistas de la comuna se dio porque descubrieron varios actos de corrupción con los proyectos y presupuestos municipales, malversación que fue destapada por el promotor de cultura y turismo, Luis Ramón Ortiz y por el técnico catastral, José Andrés Flores.

Noticia relacionada: Roberto Rivas ausente en la juramentación de los alcaldes de Managua

En una entrevista brindada al periodista leonés Bismark Lebrón, Ortiz dijo que  “descubrimos, prácticamente, a una banda delincuencial que incluye a la alcaldesa de Telica, a la jefa de proyectos Damaris Ríos, Nicolasa Vargas, responsable de adquisiciones, Francisco Hernández, responsable de asesoría legal, Mario Calvo, formulador, y Pedro Sevilla, gerente general”.

PUBLICIDAD

Según una fuente ligada al partido rojinegro en León, luego de la denuncia de los dos jóvenes a través de la grabación, en horas de la tarde del jueves 22 de febrero, los trabajadores de la municipalidad se reunieron “con carácter de urgencia con el secretario (político) departamental del Frente Sandinista, Evertz Delgadillo, donde notificó la destitución de la ingeniera Marbelys Ríos, el vicealcalde Arsenio Reyes y la secretaria del Concejo Municipal, María Lourdes Calvo”.

La fuente también filtró que en la misma reunión, Delgadillo anunció que “la silla edilicia quedará gobernada por funcionarios de Managua, quienes investigarán a fondo a otros cinco trabajadores señalados de estar vinculados a los mismos actos de corrupción que fueron denunciados por Luis Ramón Ortiz y José Andrés Flores”.

Noticia relacionada: FSLN se adjudica 134 alcaldías en elecciones municipales de Nicaragua

Ortiz facilitó una grabación en la que se menciona la alteración de presupuestos destinados para obras de infraestructuras, que supuestamente, habrían implicado el cobro de montos por encima de los costos reales y ese excedente luego era regresado en forma de coimas a los implicados.

En el audio, se menciona una “repartición del 10% del costo total de un proyecto de reparación del camino a la comunidad El Atillo”. El denunciante asegura, a través de la grabación, que “el método que utilizan estos funcionarios es aumentar la cantidad del presupuesto municipal y se arreglan directamente con los contratistas, para que le regresen la parte de la cantidad que se aumentó para el proyecto. Ellos se reparten por categoría y el (monto de la coima) de la alcaldesa es el más alto”, detalló Ortiz en la entrevista concedida al periodista Lebrón.

Los proyectos vinculados con la alteración de precios son, según los denunciantes: “reparación del camino El Atillo, el del puente peatonal en La Mora, el proyecto de San Juan-Santo Cristo y el de Apante. Son miles de córdobas, las cifras son altas y es difícil que las maneje. Recuerdo que en uno de los proyectos solo la alcaldesa se embolsó 180 mil córdobas, y así sucesivamente se van distribuyendo en dependencia de los cargos”, se oye en el audio.

Ortiz también expuso que en el fraude están involucradas las empresas con las que contratan siempre, porque “solo cambian a los contratistas” para que no se note que es a la misma persona a la que se le está entregando las licitaciones. “Normalmente es la misma empresa constructora, que está ubicada en Chinandega, lo que pasa es que la empresa pone en representación a otro contratista para que cuando salga la persona que se quedó con la licitación sea otra, pero la que gana es la misma empresa”, aseguró el denunciante Ortiz.

Imponen bozal a denunciantes

A la izquierda José Flores y a la derecha Luis Ortiz. Foto: tomada de Radio Mi Voz Nicaragua
A la izquierda José Flores y a la derecha Luis Ortiz. Foto: tomada de Radio Mi Voz Nicaragua

Artículo 66 se comunicó con Luis Ramón Ortiz sobre la denuncia que realizó junto a su compañero, el pasado lunes, y para saber detalles de la destitución de los funcionarios, pero vía telefónica se limitó a decir que a raíz de la defenestración de la alcaldesa y del vicealcalde, el FSLN les prohibió hablar del caso a los periodistas.

Tercer alcaldía sandinista descabezada

Marbelly Ríos, alcaldesa destituida por el Frente Sandinista. Foto: RMVN
Marbelly Ríos, alcaldesa destituida por el Frente Sandinista. Foto: RMVN

Con la destitución de la alcaldesa Marbelys Ríos Miranda y del vicealcalde Arsenio Reyes, en Telica, el FSLN ha descabezado a los ediles de tres municipios, a menos de dos meses de haber asumido la alcaldía, por segundo período consecutivo. Ríos era alcaldesa de su localidad desde las votaciones de 2012.

El primer destituido fue el exalcalde de Muy Muy, Matagalpa, Orlando Antonio Blandón Peralta; quien fue expulsado de la comuna el cinco de febrero, bajo una supuesta renuncia “por problemas de salud”, aunque el periodista Luis Eduardo Martínez, corresponsal de La Prensa en Matagalpa informó el edil fue destituido por atreverse a hablar de autonomía municipal en una reunión de alcaldes en Managua y por intentar modificar el organigrama de la comuna, sin autorización de los operadores políticos del Instituto de Fomento Municipal (Inifom).

La segunda decapitada a menos de un mes de haber asumido el cargo fue la alcaldesa sandinista del municipio de San Juan de Oriente, Masaya, Brenda Jiménez, quien supuestamente habría “renunciado”, también por “problemas de salud”, aunque tampoco se publicó su carta de renuncia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: alcaldes sandinistasalcaldes sandinistas destituidosalcaldesa de Telicacorrupción nicaraguadestitución de alcaldes de Nicaraguafrente sandinistaLeónnicaraguaTelica
Anterior

Protestan en España contra la corrupción de Roberto Rivas y Daniel Ortega

Siguiente

La nueva mina antipersonal que usa la Policía Nacional y el nuevo lisiado de una guerra de pudrición

Siguiente
La nueva mina antipersonal que usa la Policía Nacional y el nuevo lisiado de una guerra de pudrición. Foto ilustrativa

La nueva mina antipersonal que usa la Policía Nacional y el nuevo lisiado de una guerra de pudrición

Comentarios 1

  1. Jorge Martinez Tellez says:
    Hace 5 años

    Si realmente las distituciones se han dado por casos de corrupción , pues me parece bien para ir mejorando la administración publica pero tambien no basta con la destitución,esta gente debe regresar a la comuna respectiva el monto de lo robado .

Noticias recientes

Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.