[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Unión Europea (UE) acordó sancionar al expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y «número dos» del Partido Socialista Unido de Venezuela (PESUV), Diosdado Cabello, y a seis funcionarios más del Gobierno venezolano, entre ellos, el ministro del Interior, Néstor Reverol, informó AFP (Agence France-Presse) y confirmó una fuente diplomática que no quiso ser identificada.
Los funcionarios son sancionados por el «deterioro de la democracia, los derechos humanos y la situación en el país sudamericano», dijo la fuente diplomática.

Sanciones similares a las de Global Magnitsky Act
A los funcionarios sancionados les congelarán activos en los países miembros de la Unión Europea y les prohibirán viajar a dichos países. Estas sanciones son similares a las de la lista Magnitsky, ya que afectan económicamente a funcionarios acusados de corrupción y violaciones a los derechos humanos.
Lea: Ley Magnitski «es un rifle 3030 con tiro fijo sobre funcionarios corruptos»
Estas sanciones son parte de las medidas que la Unión Europea tomó en noviembre de 2017, entre ellas, un embargo de armas y de material que podía ser usado para la «represión interna en Venezuela», según la organización internacional.
Estas sanciones individuales por parte de la UE se suman a las que ya habían impuesto los Estados Unidos y Canadá a funcionarios venezolanos.
«Sancionados son responsables de las fuerzas de seguridad»
Asimismo, AFP detalló que varios de los sancionados son responsables de las fuerzas de seguridad venezolanas, entre ellos, el ministro del Interior y Justicia, Néstor Reverol; el jefe del Servicio de Inteligencia, Gustavo Gonzales; y el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana Antonio Benavides.
De acuerdo con la fuente diplomática, la «elección» de una Asamblea Nacional Constituyente —que ahora rige como poder absoluto en el país— y los cuatro meses de protestas —que dejaron 125 muertos entre abril y julio de 2017— fueron un punto de inflexión para que el bloque europeo adoptara estas medidas.
En la lista de sancionados, también, se encuentran: Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE); Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo; y Tarek William Saab, quien sustituyó a la fiscal general Luisa Ortega luego de que ella huyera del país al denunciar persecución política.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]