[vc_row][vc_column][vc_column_text]El excandidato a alcalde por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), en San Pedro de Lóvago, Chontales, Melvin Báez no asumirá la concejalía que pretende asignarle el Consejo Supremo Electoral (CSE) después de manipular los resultados de la votación del pasado cinco de noviembre y adjudicar la ventaja de forma fraudulenta al candidato Ramón González, del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).
Noticia relacionada: Denuncias de fraude en varios municipios de Nicaragua tras elecciones 2017
Báez dijo a través de una carta difundida en redes sociales que no se juramentó como concejal, por que hacerlo sería “legitimar el fraude cometido abiertamente en este municipio por parte del Frente Sandinista (Gobierno), el partido Ciudadanos por la Libertad y el Consejo Supremo electoral, dirigido por el sancionado por corrupción y violación de Derechos Humanos, Roberto Rivas Reyes”.
“Soy el alcalde escogido por la mayoría del pueblo de San Pedro de Lóvago y abiertamente me robaron las elecciones”, insistió Báez, quien además resaltó el apoyo recibido por “mi pueblo, el apoyo moral que han dado países y organizaciones de la comunidad internacional; y que han mantenido que las elecciones municipales recién pasadas estuvieron plagadas de irregularidades y que en el caso del municipio de San Pedro de Lóvago que quedado super demostrada”.

El exaspirante a alcalde además fustigó al sistema electoral, controlado por el partido rojinegro. “Aquí no hay deficiencias, lo que hay en Nicaragua es un sistema democrático colapsado. Sencillamente ¡no existe democracia!”, remarcó el político en su comunicado.
“Esto es más que corrupción y fraude institucional. Es burlarse del pueblo desde el Consejo Supremo Electoral y desde las cúpulas de los partidos Frente Sandinista y Ciudadanos por la Libertad”, repitió Báez.
CxL sospechoso
Aunque la dirigencia del Partido CxL ha dicho que desconoce los resultados fraudulentos que benefician a sus candidatos en San Pedro de Lóvago, hasta ahora ninguno de los aspirantes de ese municipio ha dado la cara ni aclarado si efectivamente rechazará la alcaldía otorgada mediante la alteración de actas de votación.
El reclamante dijo que “esperaremos a que el Partido Ciudadanos por la Libertad llame a un tribunal de ética a su candidato irredento y lo expulse de su seno; aunque expulsarlo y no protestar o renunciar formalmente ante el Consejo Supremo Electoral por haber otorgado ese municipio a ese partido sin haberlo legítimamente ganado, desde ya–resulta muy—sospechoso”, indicó Báez.
Según los argumentos del candidato del PLC, que reclama por el fraude, el CSE alteró los resultados de la Junta Receptora de Votos (JRV) 50702, al anteponer un 2 al resultado original de 21 votos, que al final quedó en 221, para recetarse de manera ilícita 200 votos que remontaron al candidato de CxL.

El recuento final del Tribunal Electoral en su sitio web refleja que la alcaldía le fue asignada a CxL por una ventaja de 21 votos, obteniendo Ciudadanos por la Libertad 2,772, mientras que el PLC se quedó con 2,751.
CxL tibio donde les arrebataron alcaldías
Por su parte, el Parido Ciudadanos por la Libertad giró a través de sus redes sociales un mensaje de su excandidato a alcalde en el municipio de El Coral, Chontales, Elmer Mejía, en el que igual califica de “fraude electoral” los resultados publicados por el CSE, pero no deja claro si rechazaría la concejalía asignada por el oficialismo.
“Hoy quedo consumado el fraude en nuestro municipio, el robo descarado realizado por personas sin moral y sin dignidad. Hoy lo celebran con tanto orgullo. Será que esto es lo que quieren para las próximas generaciones, con estos tipos de ejemplo, hoy no solo están robandose algo que no les pertenece si no q están burlándose de la voluntad de Dios y de de la Mayoría de nuestros habitantes del municipio (sic)”, destaca el mensaje que CxL atribuye a Mejía.
En El Coral, la alcaldía fue arrebatada a CxL y asignada al Frente Sandinista de Liberación Nacional, por una diferencia de 235 votos, obteniendo el oficialismo 2,059 y Ciudadanos por la Libertad 1,824. Según la dirigencia de CxL, en esta localidad también se alteraron actas de votación.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]