Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cejil preocupado por violencia postelectoral en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Partidarios del FSLN incendian la Casa Verde y la Radio de Yatama en Bilwi

Partidarios del FSLN incendian la Casa Verde y la Radio de Yatama en Bilwi

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

El Centro por la Justicia y Derecho Internacional (Cejil), emitió un comunicado de prensa en el que expresó su preocupación por la situación que vivió Nicaragua con los hechos de violencia postelectoral, y por la falta de investigación de esos eventos que dejaron al menos siete muertos y centenares de heridos.

Cejil exhortó al “Estado de Nicaragua a investigar estos hechos de violencia, identificar y sancionar a todos los responsables”, ya que hasta el momento no se ha abierto ningún proceso legal ni se ha identificado a ningún responsable por esas muertes.

En el documento, Cejil también detalla la situación que vivió el partido regional indígena Yatama, uno de los más afectados por la violencia, la represión policial y el incendio de sus instalaciones en Puerto Cabezas.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La dirigencia de la organización política caribeña denunció que el hostigamiento contra miembros, las muertes y lesionados, asi como el incendio de la radio comunitaria Yapti Tasba. La emisora era el único medio de comunicación indígena manejado por la oposición.

Cejil especificó que la información que manejan sobre los incidentes que ocurrieron en Nicaragua en violación a los derechos humanos van desde enfrentamientos entre civiles de distintos partidos políticos, el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes policiales y de la fuerza naval en contra de manifestantes que expresaban su inconformidad por los resultados electorales, además, del reporte de personas detenidas arbitrariamente.

Ortega no cumple sentencia de CIDH

De igual manera, Cejil le recordó al gobierno de Ortega que desde el año 2005 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a Nicaragua por violar los derechos de los pueblos indígenas y ordenó reformas normativas para garantizar su participación política de acuerdo a sus usos y costumbres.

El organismo defensor de justicia y derechos aseguró que Nicaragua “no ha cumplido” con la sentencia emitida por la CIDH, y contrario a esto sólo han visto “destituciones arbitrarias de diputados y diputadas de la Asamblea Nacional” lo cual también ha generado “preocupación en la comunidad Internacional”.

La entidad pro derechos y justicia exige que se “cumpla con la sentencia Yatama vs Nicaragua”, y recomienda al Gobierno de Ortega realizar reformas normativas que “garanticen plenamente los derechos políticos”.

Seguimiento internacional para Nicaragua

El Cejil finaliza su comunicado haciéndole un llamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Oficina de las Naciones Unidas encargada de Derechos Humanos a dar seguimiento a la situación que vive Nicaragua y en especial los pueblos indígenas de este país, y que exijan “al Estado que cumpla con sus obligaciones internacionales”.

Vea integro el comunicado del Cejil

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Cejilcomicios municipaleseleccioneselecciones municipales 2017nicaraguaviolencia electoralvotaciones municipales
Anterior

Millonario reembolso a partidos políticos por gastos de campaña municipal

Siguiente

Cenidh y MpN señalan irregularidades electorales y superficialidad en informe de la OEA

Siguiente

Cenidh y MpN señalan irregularidades electorales y superficialidad en informe de la OEA

Noticias recientes

Yatama es el único partido indígena del país.

Dictadura Ortega-Murrillo busca silenciar a la Iglesia y «tragarse» a Yatama con miras a elecciones regionales del próximo año  

octubre 2, 2023
Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.