[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Los partidos Ciudadanos por la Libertad (CxL), Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y el regional Yatama se preparan para interponer recursos de revisión ante el Consejo Supremo Electoral (CSE) en al menos diez municipios del país, que según sus cálculos les corresponden. Según el calendario electoral, estos recursos deberían interponerse entre el 11 y el 13 de noviembre.

El PLC interpuso un recurso de revisión por las alcaldías de San Pedro de Lovago (Chontales), El Jicaral (León), Matiguas y Río Blanco (Matagalpa), afirmó el vocero de ese partido, Jorge Irías. El vocero liberal enfatizó en que no les cabe la menor duda de haber “ganado la alcaldía de San Pedro de Lóvago (y) el Consejo Electoral Departamental ya emitió un fallo a nuestro favor”.
Podría interesarle: Frente Sandinista se receta 136 alcaldías de Nicaragua
De las cuatro alcaldías que reclama el PLC, tres (El Jicaral, Matiguás y Río Blanco) le fueron adjudicadas al FSLN y una (San Pedro de Lóvago) a CxL.
Por su parte la presidenta de Ciudadanos por la Libertad, Kitty Monterrey denunció en rueda de prensa que la publicación que mantiene el CSE en su sitio web fue alterada. Monterrey se refirió principalmente a una manipulación de los resultados de la votación en El Coral (Chontales) y San José de Bocay (Jinotega).
En horas de la tarde, de su oficina de comunicación informaron que CxL también recurriría contra el CSE por las alcaldías de San Miguelito y Paiwas. El Coral, San José de Bocay y San Miguelito, municipios que reclama CxL, le fueron adjudicadas al FSLN, mientras que Paiwas se la asignaron al PLC
Por su parte, Elizabeth Henríquez, representante legal del partido indígena Yatama dijo que su agrupación política no ha interpuesto recurso de revisión, sin embargo, tras la llamada telefónica del equipo de Artículo 66 afirmó que “ya que me está recordando, sí como usted me dice todavía tenemos tiempo y vamos a recurrir el próximo lunes”.
La dirigente de Yatama adelantó que su partido estaría presentando los recursos de revisión por las alcaldías de Puerto Cabezas y Waspán, ambas asignadas al gobernante FSLN.
En días pasados, Henríquez denunció a través de un video que durante las protestas registradas en Bilwi, el oficialismo quemó la sede del partido indígena como parte de un plan para eliminar las pruebas del fraude. Así, según la lider costeña, se dejaría a Yatama en indefensión y sin la posibilidad de reclamar ninguna alcaldía.
De las diez alcaldías que pedirán revisión a nivel nacional, únicamente El Jicaral, Puerto Cabezas y San Miguelito se han registrado protestas violentas. En San Miguelito, incluso, desde el día de las votaciones se difundió un video realizado por fiscales de CxL que denunciaban el secuestro de las valijas electorales por parte de estructuras del CSE, combinadas con miembros del FSLN y protegidos por el Ejército de Nicaragua, sin terminar el conteo.
En tanto en el Caribe, la violencia provocó la muerte de tres jóvenes, dos miembros de Yatama y uno del FSLN.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]