Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos califica proceso electoral de Nicaragua como defectuoso e irregular

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estados Unidos expresa su «profunda preocupación» por el incremento de la represión de Daniel Ortega. Foto tomada de Internet.

Estados Unidos expresa su «profunda preocupación» por el incremento de la represión de Daniel Ortega. Foto tomada de Internet.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mediante un comunicado el Departamento de Estados de los Estados Unidos, se pronunció sobre las votaciones municipales que se realizaron el pasado 5 de noviembre en Nicaragua, el informe cataloga al proceso electoral como defectuoso e irregular y condena enérgicamente la violencia transcurrida horas después de las votaciones. “Lamentamos la pérdida de vidas, y pedimos una investigación que lleve a los responsables ante la justicia”, indicó el informe del Departamento de Estado.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Declaracion de Heather Nauert, @StateDept Portavoz sobre Elecciones Municipales en Nicaragua: https://t.co/3qavjrLM5A

— Laura Dogu (@USAmbNicaragua) 9 de noviembre de 2017

Sobre la presencia de la Misión de Observación Electoral de la OEA, el comunicado resalta que “Estados Unidos coincide con sus recomendaciones centradas en fortalecer el equilibrio dentro del sistema de partidos políticos, mejorando la selección de consejos electorales a todos los niveles, estableciendo un marco jurídico adecuado para la sociedad civil y promover una observación electoral nacional amplia e inclusiva”.

El comunicado concluye instando al fortalecimiento de las instituciones democráticas, la separación de poderes y un proceso electoral libre y justo en Nicaragua.

Votaciones no fueran libres, justas ni transparentes

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Por su parte la Congresista Ileana Ros-Lehtinen, mediante un comunicado difundido por twitter catalogó las votaciones municipales 2017 como un proceso corrupto y sin transparencia.

El sistema electoral sigue siendo corrupto y no hay transparencia en manos de la dinastía de #Ortega. La realidad es que reformas no van a pasar bajo #Ortega. Para responsabilizar al régimen de #Ortega debemos aprobar la #NICAAct https://t.co/bGVs5nZmCm pic.twitter.com/ekjEOhBgJ4
— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 8 de noviembre de 2017

De igual manera la congresista indicó que “es extremadamente preocupante que grupos de la sociedad civil local en Nicaragua hayan reportado un alto nivel de abstención, deficiencias en las listas electorales, tinta fácilmente removible, intimidación, amenazas e incluso detenciones“.

Nada nuevo de la OEA

Sobre el informe emitido por la misión de observación la Organización de Estados Americanos (OEA) Ros-Lehtinen indicó que el informe no dice nada nuevo, y agregó que “estas recomendaciones de la OEA son semejantes a las hechas en elecciones pasadas y está bien documentado que la familia Ortega no ha implementado ninguna reforma”. De igual forma indicó que para incentivar las reformas al sistema electoral de Nicaragua y responsabilizar al gobierno del mandatario Daniel Ortega se debe “aprobar la Ley NICA ACT”.

“La dinastía Ortega aseguró que estas elecciones municipales no fueran libres, justas ni transparentes. Nicaragua tiene una profunda necesidad de reformas al sistema electoral y una sociedad más abierta para los partidos políticos y la sociedad civil, pero estas reformas necesarias no se llevarán a cabo bajo el mandato de Ortega”, finalizó la congresista estadounidense.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Departamento de Estado de los EEUUElecciones Municipales NicaraguaElecciones NicaraguaEstados UnidosIleana Ros-Lehtinenvotaciones 2017 nicaragua
Anterior

Congresista Ileana Ros-Lehtinen critica con fuerza al sistema electoral de Nicaragua

Siguiente

Líderes religiosos piden paz para Costa Caribe

Siguiente
Líderes religiosos piden paz para Costa Caribe

Líderes religiosos piden paz para Costa Caribe

Noticias recientes

Yatama es el único partido indígena del país.

Dictadura Ortega-Murrillo busca silenciar a la Iglesia y «tragarse» a Yatama con miras a elecciones regionales del próximo año  

octubre 2, 2023
Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.