[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) utiliza como parte de su campaña partidista la entrega de 176 vehículos de ambulancias que serán repartidos en los hospitales y centros de salud de los 153 municipios del país.
La portavoz del gobierno, Rosario Murillo informó en días pasados a través de sus medios de comunicación que las ambulancias “… Desfilaron ! Bonita se veía la Caravana deAmbulancias en León, Chinandega, Matagalpa ! Y vamos para Jinotega, Estelí, Chontales, Zelaya Central, Boaco, Nueva Segovia, Madriz, Río San Juan. Y luego, en los próximos días, conforme vayan llegando al País, cubrir todos los Municipios de nuestra Nicaragua, garantizando el Mejor Modelo de Salud; que además ha sido Premiado y Reconocido nuestro Modelo por los Organismos Internacionales de Salud… Pues, garantizar un Modelo todavía Mejor ! (sic)”, repitió la vicepresidenta, primera dama y vicesecretaria general del FSLN.
En los municipios las caravanas, que según Murillo “se veían bonitas” en realidad fueron exhibidas con banderas rojinegras, afiches de la pareja gobernante, chimbombas alusivas al partido en el poder y los candidatos a alcaldes y concejales del FSLN montados en los vehículos médicos, incitando a votar por el oficialismo.
Fondos: US$60 millones de dólares del Banco Mundial
Aunque la propaganda oficialista pretende hacer creer a los votantes que las ambulancias son producto de la bondad del “comandante Daniel y la compañera Rosario”, estos vehículos fueron adquiridos con una donanción del Banco Mundial, a través de un convenio firmado en junio del 2015 entre el Ministro de Hacienda, Iván Acosta y el representante del Banco Mundial en Nicaragua, Luis Constantino.
La nota publicada en el sitio web del Ministerio de Salud en esa fecha detalla que en el acto de firma de convenio “participó la Ministra de Salud, Sonia Castro, que informó que con estos fondos se mejorará la ruta crítica de diversos hospitales y también se adquirirán 176 ambulancias para dotar a los municipios” del país.
Según el detalle brindado en aquel momento por el gobierno al Banco Mundial, “de los 60 millones de dólares, 28.7 millones serán dirigidos al fortalecimiento de la calidad y el acceso a la atención y a los servicios de salud; 24.5 millones para el fortalecimiento de la respuesta del MINSA al perfil epidemiológico; 6.5 millones para el financiamiento de alertas sanitarias y emergencias de salud pública y 0.8 millones para la administración de los proyectos”, explica la nota oficial.
A continuación les presentamos una galería de fotografías de la manipulación partidaria con la entrega de las ambulancias en varios municipios del interior del país. Las fotografías son tomadas de perfiles de Facebook de ciudadanos y periodistas que documentaron con imágenes el abuso con los bienes públicos por parte del gobernante Frente Sandinista. Otras de las gráficas fueron tomadas de sitios oficiales de los medios de propaganda del gobierno.
En la siguiente foto se observa la caravana de ambulancias con propaganda partidista del FSLN que serían entregadas en los municipios del departamento de Rivas.
Magalpa: Fotos TN8
En Nueva Guinea, el gobierno entregó las cuatro ambulancias para los municipios de El Rama, Muelle de los Bueyes, El Coral y Nueva Guinea, todos de la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS). Fotos: TN8
Isla de Ometepe. Foto: TN8
Ocotal, Nueva Segovia
En Chinandega, las ambulancias fueron entregadas por la alcaldesa y candidata a la reelección, Aura Lila Padilla. En las fotos aparece la aspirante edilicia con personal de salud haciendo propaganda partidaria. Fotos: TN8
En El Viejo, Chinandega, la ambulancia fue entregada por la dirigencia política del FSLNen esa ciudad.
En Moyogalpa, Isla de Ometepe los sandinistas del municipio organizaron un mitín para recibir el vehículo y exhibirlo por las calles del municipio como “el regalo” del FSLN. Fotos: TN8
En Chichigalpa, Chinandega, los movimientos de jóvenes del FSLN divulgaron fotos de las ambulancias, resaltando la acción como parte de las obras “de nuestro bueno gobierno” que “ama a su pueblo”.
En Somoto, Madriz el FSLN organizó caravanas partidistas para exhibir la ambulancia en las calles de la ciudad.
En Somotillo, Chinandega, la candidata a vicealcaldesa por el FSLN, Yipse Filomena Reyes Incer posa desde el interior de la ambulancia. Reyes es aliada del oficialismo. En el 2012 fue candidata a primer concejal propietaria por el PLI.
En Cinco Pinos, el candidato oficialista Cecilio Cruz posa junto a la ambulancia y desfila en el vehículo por las calles del municipio para entregárselo a los trabajadores del Centro de Salud. En las fotos aparecen haciendo proselitismo partidario con el automotor.
Masaya fue la primera ciudad donde se vio la manipulación partidista con las ambulancias. El alcalde y candidato Orlando Noguera desfiló en las ambulancias que entregarían en los municipios de ese departamento. Noguera fue impuesto como aspirante a repetir en la comuna de Masaya bajo protesta de la base sandinista que exigía elecciones primarias para escoger a sus autoridades municipales. El oficialismo impuso a Noguera y recetó cárcel para los que protestaran contra esa designación. Fotos: Yilber Idiaquez.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]