Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

AFPporAFP
junio 20, 2025
en Destacadas, Internacionales, Migrantes
0
Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador permanecen «totalmente aislados», afirmaron este jueves familiares y activistas de derechos humanos luego de una visita al país centroamericano la semana pasada.

Desde el 15 de marzo, más de 200 migrantes venezolanos fueron deportados a El Salvador luego de que el presidente estadounidense Donald Trump invocara la «Ley de Enemigos Extranjeros» de 1798 (Alien Enemies Act) utilizada en tiempos de guerra, bajo el argumento que los detenidos integraban la banda criminal Tren de Aragua.

Deportaciones de migrantes desde EE. UU. suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

«Pudimos comprobar en ese viaje que los venezolanos migrantes deportados a El Salvador están totalmente aislados e incomunicados», dijo Walter Márquez, al frente de la Fundación El Amparo que representa a 10 de estos migrantes.

Permanecen detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) «sin ningún juicio en El Salvador donde no han cometido ningún delito, sin ninguna claridad de su futuro legal», remarcó Márquez, al ofrecer un balance sobre el viaje a El Salvador.

Esta megaprisión de alta seguridad fue inaugurada en 2023 por el presidente salvadoreño Nayib Bukele para los pandilleros.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Márquez indicó que no han obtenido respuesta a los recursos de hábeas corpus solicitados en ese país y que estudian «recurrir a la Corte Penal Internacional porque en El Salvador se están cometiendo crímenes de lesa humanidad».

Además, denunció «deportación forzosa, persecución por razones nacionales, tratos inhumanos y tortura».

Una familia venezolana en añicos por las deportaciones de Trump a El Salvador

Reina Cárdenas, quien acompañó a Márquez para representar a familiares de los migrantes, dijo que era «imposible» verlos y conocer su estado de salud. «Solo logramos introducir una carta».

Gabriela Mora dijo por su parte que esperaba recibir de la delegación alguna noticia de su esposo, quien tenía una orden de deportación a Venezuela con fecha de 26 de febrero.

«Están injustamente secuestrados, prácticamente, porque no se le puede llamar detención a algo donde no podemos tener comunicación, desde marzo no sabemos de ellos», lamentó esta mujer, que no viajó en la comitiva a El Salvador.

En un otoño del 16 de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos impidió a Trump reanudar la expulsión de venezolanos bajo la ley de 1798, al considerar que a un grupo excluido no se le ha dado tiempo suficiente para impugnar su expulsión.

Bukele ofreció en abril al presidente venezolano Nicolás Maduro canjear a los 252 migrantes por «presos políticos» venezolanos, pero la propuesta fue calificada de «cínica» por la fiscalía de Venezuela, que exige la liberación incondicional de los deportados.

Tags: Cárcel Bukeledeportaciones venezolanosdeportados venezolanosMigración de Venezolanosrefugiados venezolanosvenezolanos EE-UUVenezolanos El Salvador
Anterior

La Caricatura: Brazo del dictador

Siguiente

Dictadura autoriza medios de propaganda rusa en Nicaragua, mientras persigue y cierra medios independientes

Siguiente
El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua firmó acuerdos con las agencias de noticias estatales rusas Sputnik y RT en Español | Foto: Archivo

Dictadura autoriza medios de propaganda rusa en Nicaragua, mientras persigue y cierra medios independientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.