Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

AFPporAFP
junio 11, 2025
en Destacadas, Internacionales, Migrantes, Política
0
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump se extienden en Estados Unidos este miércoles a pesar del despliegue de la guardia nacional y los Marines en Los Ángeles y las amenazas de represión.

En Los Ángeles, donde comenzaron los disturbios la semana pasada, este miércoles impera la calma en las calles del centro de la ciudad tras el toque de queda nocturno.

Agentes armados, varios de ellos a caballo, patrullaban cerca de los edificios gubernamentales.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los comerciantes tapiaron los escaparates para protegerse de posibles actos vandálicos.

La policía, que cuenta con el refuerzo de al menos 4.000 soldados reservistas de la Guardia Nacional desplegados por Trump, detuvo a por lo menos 25 personas.

Noticia relacionada: La protesta en Los Ángeles contra el ICE desata choques, arrestos y el despliegue de la Guardia Nacional

Las protestas estallaron debido a la dureza de las redadas contra los migrantes que se encuentran ilegalmente en el país. Los agentes los detienen en la calle, lugares de trabajo, cuando comparecen en los tribunales.

La mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas, pero hubo episodios violentos como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía. Las autoridades respondieron con gases lacrimógenos y armas no letales.

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Trump, que ganó las elecciones en parte gracias a su retórica antiinmigrantes, ha aprovechado la oportunidad para sacar rédito político.

Ordenó así el despliegue de la Guardia Nacional de California, a pesar de las objeciones del gobernador demócrata Gavin Newsom. Es la primera vez en décadas que un presidente recurre a una medida tan extrema.

Trump empujó todavía más los límites constitucionales al ordenar el despliegue de unos 700 Marines, una fuerza entrenada principalmente para el combate.

“Si nuestras tropas no entraran en Los Ángeles, ahora mismo estaría ardiendo”, dijo Trump en las redes sociales el miércoles. Añadió que sus habitantes tuvieron “mucha suerte”.

En un discurso televisado a última hora del martes, Newsom lo criticó:  “la democracia está bajo ataque ante nuestra mirada”, dijo.

“Puede que California sea la primera, pero está claro que esto no acabará aquí”, afirmó el demócrata.

Trump afirmó que si él fuera su zar fronterizo, Tom Honam, arrestaría a Newsom, considerado posible candidato presidencial demócrata para 2028, cuando según la Constitución Trump no podría volver a presentarse al cargo.

– Las protestas se propagan –

A pesar de las amenazas de Trump de desplegar la guardia nacional en otros estados gobernados por demócratas, las protestas parecen propagarse.

Miles de personas se manifestaron en Nueva York el martes por la noche y también hubo protestas en Chicago (norte).

Para este miércoles hay manifestaciones previstas en Nueva York, Seattle, Las Vegas y otras ciudades.

Noticia relacionada: Trump despliega marines y aumenta la tensión en las protestas de Los Ángeles

Los organizadores amenazan incluso con manifestaciones el sábado, cuando Trump presidirá un desfile militar en el centro de Washington.

A última hora del martes, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció el despliegue de la Guardia Nacional del estado contra una protesta anunciada para el miércoles en San Antonio.

En un discurso en una base militar el martes, Trump advirtió que cualquier protesta durante el desfile militar de Washington se toparía con una “fuerza” muy contundente.

El desfile con aviones de guerra y tanques, organizado para celebrar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de Estados Unidos coincide con el día del 79 cumpleaños de Trump.

El último gran desfile en Washington fue en 1991, después de la primera Guerra del Golfo.

– ¿Fuerza justificada? –

La administración Trump considera las protestas como una amenaza a la nación.

En su discurso a las tropas el martes, Trump citó un “asalto total a la paz, al orden público y a la soberanía nacional”.

“No permitiremos que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero”, advirtió.

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Los manifestantes y el opositor Partido Demócrata acusan a Trump de crear una crisis para justificar una represión autoritaria que nada tiene que ver con la expulsión de personas que se encuentran ilegalmente en el país.

Según Newsom Trump “inflamó” la situación y fue “más allá de su intención declarada de solo ir tras criminales violentos y graves”.

Sus agentes arrestan a lavaplatos, jardineros, obreros temporales o costureras, entre otros.

En un suburbio de Atlanta, Brookhaven, decenas de manifestantes ondearon banderas estadounidenses y mexicanas y portaron carteles contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la agencia federal que ha intensificado los arrestos y deportaciones de migrantes.

“Hay personas que están siendo arrestadas en la calle por agentes de inmigración que no llevan insignias, llevan máscaras (…) eso me enfada mucho”, declaró a la AFP Brendon Terra, un manifestante de 26 años.

Tags: Donald Trumpgobierno Donald Trumpmigrantes Estados Unidosprotestas migrantes EE. UU.redadas Estados Unidos
Anterior

La Caricatura: Convenios chinos

Siguiente

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Siguiente
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.