La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este miércoles el cierre de su centro en la frontera entre Guatemala y Honduras debido a la reducción de la cifra de migrantes por las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.
El anuncio “responde al decremento del flujo migratorio por este punto fronterizo, producto de diversas medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos”, dijo MSF en un comunicado.
El centro operó 16 meses brindando servicios de salud primaria, salud mental, trabajo social, promoción de la salud y acceso a duchas, baños e internet para los migrantes que ingresaban a Guatemala desde Honduras por la Carretera Centroamericana.
Otras noticias: Trump decretará emergencia nacional en la frontera con México
Entre los pacientes atendidos hubo “148 sobrevivientes de violación [sexual] que reportaron haber vivido la agresión en el cruce de la selva del Darién [en la frontera entre Colombia y Panamá], aunque también hubo casos que sucedieron en territorio centroamericano y a su ingreso a Guatemala”, agregó.
Sin embargo, la ONG dijo que mantendrá su centro de atención a migrantes en Tecún Umán, en la frontera con México, abierta en 2021.
El coordinador de MSF en Guatemala, Jean Hereu, explicó que antes se enfocaban en la población que migraba de sur a norte, pero ahora también atienden “a quienes van de retorno al sur”.