Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Llega a Venezuela niña de dos años separada de sus padres en EE. UU.

AFPporAFP
mayo 14, 2025
en Destacadas, Internacionales
0
Foto ilustrativa

Foto ilustrativa

La niña de dos años que fue separada de sus padres venezolanos durante su deportación de Estados Unidos llegó este miércoles a Caracas, informaron el ministro de Interior, Diosdado Cabello, y la primera dama, Cilia Flores.

La pequeña se encontraba con una familia de acogida, luego de que las autoridades estadounidenses acusaran a sus padres de pertenecer a la banda criminal venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el gobierno de Donald Trump.

Según la madre, Yorelys Bernal, la separación se dio en mayo de 2024, cuando ella y su esposo, Maiker Espinoza, se entregaron a las autoridades estadounidenses al entrar clandestinamente al país.

Noticia relacionada: Abogados contratados por Venezuela piden verificar estado de deportados presos en El Salvador

“Bienvenida, Maikelys”, dijo Flores al recibir a la niña en brazos, según imágenes transmitidas por el canal estatal. La pequeña viajó en un avión con 226 migrantes venezolanos a bordo.

La niña será llevada con su madre, quien llegó a Venezuela en abril pasado en un vuelo de deportación.

El padre, en tanto, se encuentra detenido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, adonde hay unos 252 venezolanos a los que Trump acusa de criminales.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos acusa a Bernal de supervisar “el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución”, mientras que a Espinoza se le acusa de ser “teniente” del Tren de Aragua.

Bernal, de 20 años, asegura que fueron detenidos porque tenían “tatuajes”, un elemento utilizado por Estados Unidos para vincular a migrantes con pandillas.

La separación de la niña de sus padres fue tachada por Venezuela como un “secuestro”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificÓ el hecho como un “crimen” y varias movilizaciones se realizaron en Caracas para denunciar el “secuestro” de la niña y de los migrantes detenidos en El Salvador.

Desde febrero más de 4.000 migrantes han sido repatriados a Venezuela, una porción deportados desde Estados Unidos y otros grupos procedentes de México en donde muchos han quedado varados.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Maduro agradece a Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este miércoles a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por el retorno de la niña de dos años que fue separada de sus padres durante un proceso de deportación desde Estados Unidos.

“Tengo que agradecer (…) al presidente Donald Trump también, quien se encuentra por allá por los países árabes, que se haya consumado este acto de justicia humano, profundamente humano”, dijo Maduro al recibir a la niña en el palacio presidencial en Caracas. “Diferencias, las ha habido y las habrá”, añadió el mandatario, que rompió relaciones con Estados Unidos en 2019.

Tags: deportaciones venezolanosDonald TrumpNicolás MaduroVenezuela
Anterior

EE. UU. ofrece medio millón de dólares por información sobre criminal costarricense que podría estar en Nicaragua

Siguiente

Ortega desempolva su vieja verborrea para defender a la dictadura de Cuba por lista antiterrorista de EE.UU.

Siguiente
Ortega desempolva su vieja verborrea para defender a la dictadura de Cuba por lista antiterrorista de EE.UU.

Ortega desempolva su vieja verborrea para defender a la dictadura de Cuba por lista antiterrorista de EE.UU.

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.