Un joven nicaragüense identificado como Edwin Joaquín Gonzales González, de 24 años, falleció la noche del miércoles 13 de marzo en un accidente de tránsito en la autopista I-55, en Chicago, Illinois. Gonzales, originario de Los Encuentros, Yalagüina, había emigrado hace dos años y trabajaba como mecánico de motocicletas.
Según la organización Texas Nicaraguan Community (TNC), el joven estaba probando una motocicleta que había estado reparando cuando el vehículo se apagó en plena autopista. Mientras intentaba resolver la situación, fue impactado por un sedán, lo que provocó que fuera lanzado varios metros, falleciendo de inmediato en el lugar.
El informe de la Policía Estatal de Illinois, citado por la cadena Telemundo, detalla que la víctima detuvo su motocicleta en el carril central de la I-55, al sur de Damon Avenue. Se bajó del vehículo, momento en el que fue embestido por un sedán. Aunque fue trasladado a un hospital, los médicos confirmaron su fallecimiento.

Las autoridades cerraron la autopista por al menos cuatro horas mientras realizaban las investigaciones correspondientes. El conductor del automóvil que impactó a Gonzales permaneció en el lugar y cooperó con la policía, brindando su declaración.
Aumento de fallecimientos de migrantes nicaragüenses en EE.UU.
El caso de Gonzales se suma a una serie de incidentes trágicos que han cobrado la vida de migrantes nicaragüenses en Estados Unidos en los últimos meses. Según datos de Texas Nicaraguan Community, en 2024 al menos 201 nicaragüenses fallecieron en distintos estados del país, principalmente por accidentes de tránsito, infartos, asesinatos y enfermedades graves.
Las estadísticas de la organización reflejan que los accidentes de tránsito fueron la principal causa de muerte entre los migrantes nicaragüenses el año pasado, con 59 fallecimientos registrados. A esto se sumaron 52 casos de infartos, 29 asesinatos, 11 muertes por cáncer y 10 derrames cerebrales.
En lo que va de 2025, la tendencia continúa. TNC ha reportado al menos 20 decesos de nicaragüenses en EE.UU., manteniéndose los accidentes de tránsito como la principal causa. Un caso reciente ocurrió en octubre de 2024, cuando cinco nicaragüenses murieron en Houston, Texas, en un accidente mientras se dirigían a su trabajo en una empresa de construcción.
Familiares buscan repatriar su cuerpo
Tras la trágica muerte de Gonzales, su familia ha iniciado una campaña en GoFundMe para recaudar fondos y costear los gastos de repatriación de su cuerpo a Nicaragua. Amigos y miembros de la comunidad nicaragüense han expresado su solidaridad, brindando apoyo económico y moral a la familia en estos momentos difíciles.
La alta cantidad de fallecimientos entre migrantes nicaragüenses en EE.UU. ha encendido las alarmas sobre las condiciones en las que viven y trabajan miles de ciudadanos que han dejado su país en busca de mejores oportunidades. Organizaciones como Texas Nicaraguan Community han insistido en la necesidad de generar mecanismos de apoyo para las familias que enfrentan estos duros procesos de repatriación, así como de fortalecer la seguridad y el acceso a atención médica para los migrantes en el extranjero.