Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Investigación expone nuevas rutas de tráfico de migrantes de África y de la India a través de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
junio 23, 2024
en Destacadas, Internacionales, Migrantes, Nacionales, Política
0

La agencia de noticias estadounidense Reuters y Columbia Journalism Investigations, ha rastreado dos nuevas rutas intercontinentales desde África Occidental e India para el tráfico de migrantes hacia Centroamérica. Ambos caminos utilizan a Nicaragua como un «trampolín» para seguir su traslado ilegal. 

El informe, publicado en la página web del medio de comunicación, se basa en «datos de aviación previamente no reportados, cifras fronterizas obtenidas mediante solicitudes de la Ley de Libertad de Información y cerca de 100 entrevistas con funcionarios gubernamentales, policías, empleados de aerolíneas, contrabandistas, agentes de viajes y migrantes en nueve países».

En la ruta africana, los migrantes pagan hasta 10 mil dólares por vuelos comerciales con múltiples escalas hacia Nicaragua, antes de continuar por tierra hacia los Estados Unidos. La segunda ruta, que atiende a migrantes de la India, ofrece vuelos chárter a Centroamérica y traslados terrestres hasta la frontera estadounidense por un precio que oscila entre 6 millones (72 mil dólares) y 8 millones de rupias (96 mil dólares) por persona.

Noticia relacionada: Dos migrantes nicaragüenses más mueren en accidentes de tránsito en Estados Unidos

La investigación indica que los viajes vía Centroamérica «evitan» los requisitos de visa para los migrantes que vuelan directamente a México. También omiten el peligroso viaje hacia el norte a través de la región selvática entre Colombia y Panamá, conocida como el «Tapón del Darién».

Blas Nuñez-Neto, secretario adjunto de Políticas de Inmigración y Fronteras del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., señaló a Nicaragua como «el nuevo punto de entrada para muchos migrantes». «Es difícil cuando tienes un gobierno en la región que ha abierto sus puertas esencialmente y permite que cualquiera del mundo entero vuele directamente a cambio de un pago en efectivo», dijo el funcionario, en referencia al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Alto flujo de migrantes

Alrededor de 879,000 pasajeros aterrizaron en el aeropuerto de Managua el año pasado, según datos del Banco Central de Nicaragua, un aumento del 56% desde 2019, antes de que la pandemia de COVID-19 detuviera los vuelos. Solo 573,000 personas salieron del aeropuerto, indica el reportaje..

Un alto funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos afirmó que en algunas rutas de aerolíneas comerciales hacia la región, «más del 10% de los asientos estaban ocupados por personas con intención de migrar a EE.UU». La fuente prefirió no nombrar a las compañías específicas que operan estos vuelos.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Los vuelos chárter con migrantes irregulares son un arma de Ortega contra EE.UU.
Los vuelos chárter con migrantes irregulares son un arma de Ortega contra EE. UU.

De igual manera, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua registró ingresos de 1.9 mil millones de córdobas (52 millones de dólares) en tarifas de visado de aterrizaje y tránsito el año pasado, menos del 2% de los ingresos totales del gobierno, pero más de cinco veces los ingresos de esas mismas tarifas en 2019.

Reuters entrevistó a 12 migrantes de países de África Occidental que afirmaron haber volado a Nicaragua a través de Avianca, la principal aerolínea que vuela a la capital de Nicaragua, antes de dirigirse a la frontera de Estados Unidos.

La agencia de noticias consultó a Avianca sobre las cuentas y datos de los migrantes y la empresa de vuelos aseguró que «no puede discriminar contra los pasajeros que cumplen con los requisitos para viajar» Agregó que ha tomado medidas contra el «tráfico migratorio irregular» como limitar y cancelar conexiones entre Europa y diferentes destinos, específicamente Managua.

Tarifas de alto costo 

Mediante un comunicado, enviado por correo electrónico, Avianca notificó que «también está monitoreando las ventas de boletos, fortaleciendo los procedimientos de verificación de documentos y entregando datos oportunos a las autoridades». Sin embargo, en el camino hacia la frontera de EE. UU., más de una docena de migrantes senegaleses fueron pasados a grupos organizados de contrabandistas que se hacían llamar «Mama Africa».

Un contrabandista nicaragüense dijo que comenzaron a trabajar con migrantes africanos en noviembre de 2022. El hombre dijo que muchos migrantes típicamente pagan hasta 7,000 dólares por el viaje aéreo y hasta 3,000 dólares adicionales para llegar a territorio estadounidense.

Noticia relacionada: EE.UU. restringe visa al primer alto funcionario de aerolínea de vuelos chárter que transporta migrantes vía Nicaragua

El contrabandista, que habló bajo condición de anonimato con Reuters, dijo que estaban conectados con los migrantes por agentes en Senegal y que este procedimiento ilícito se hace únicamente «por referencia». En los últimos meses, su red ha organizado alrededor de ocho viajes por semana de unas 20 personas cada uno, principalmente originarios de Mauritania, un país ubicado al Noroeste de África.

En mayo, la administración del presidente Joe Biden tomó medidas para imponer restricciones de visa a 250 funcionarios nicaragüenses y sanciones a empresas afiliadas al gobierno orteguista por la migración irregular y políticas represivas. El día que se anunciaron las sanciones, Murillo no las abordó directamente, pero denunció a «traidores, cobardes y vendepatrias que sirven a los imperialistas yanquis» en los medios de comunicación oficialistas.

Tags: Estados Unidosrégimen orteguistatráfico de migrantesvuelos chárter
Anterior

El dalái lama llega a Nueva York para recibir tratamiento para sus rodillas

Siguiente

Costa Rica se enfrentará a Brasil y espera estar “a la altura” en la Copa América

Siguiente
El técnico argentino Gustavo Alfaro (R) sonríe junto al presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, ​​Osael Maroto, durante una conferencia de prensa para su presentación como nuevo entrenador de la selección costarricense de fútbol en San José el 9 de noviembre de 2023. ( Foto de Ezequiel BECERRA/AFP)

Costa Rica se enfrentará a Brasil y espera estar "a la altura" en la Copa América

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.