Estudiantes de Comunicación de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, establecida en las instalaciones de la confiscada Universidad Centroamericana (UCA), participaron en un taller virtual sobre «cómo escribir noticias atractivas», impartido por el jefe de redacción de Sputnik Mundo, una agencia rusa que también ha «entrenado» a los propagandistas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, aunque en realidad no hagan periodismo.
Según la información difundida por los medios de comunicación oficialistas, el evento celebrado el miércoles, 19 de junio, tuvo como objetivo reforzar los conocimientos técnicos y científicos de los alumnos en las áreas de comunicación y periodismo. Esto ocurre en un contexto donde la libertad de prensa en Nicaragua es casi inexistente y los únicos medios informativos que funcionan son los controlados por el sandinismo.
Ninguno de los reportes oficialistas da cuenta si los propagandistas rusos le explicaron a los estudiantes de Comunicación de la Casimiro Sotelo que una herramienta básica para ejercer el periodismo el preguntar, investigar, revelar actos de corrupción o informar sobre lo que padece la gente en su vida diaria, cosas tan elementales que han sido convertidas en un acto criminal por parte de la dictadura sandinista, la misma que pretende adiestrarlos.
Noticia relacionada: Propagandistas del oficialismo viajan a China para hacer «estudios de especialización», dice Rosario Murillo
El presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), Yasser Arellano, afirmó que los universitarios están «construyendo conocimientos que les permita defender todos nuestros procesos nacionales vinculados a la soberanía nacional, pero también están liderados por el ‘comandante’ Daniel Ortega Saavedra y la ‘compañera’ Rosario Murillo».
Al evento también asistió Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, el rector de la Universidad Casimiro Sotelo, el propagandista Alejandro Genet, y la representante del Departamento de Cooperación Internacional de Sputnik, Anastasia Bychkova.
Aunque el oficialismo no asegura si los estudiantes que participaron en el evento eran de grados bajos o altos, sí confirmaron que jóvenes de la Juventud Sandinista 19 de Julio y representantes de medios locales y sandinistas se conectaron virtualmente desde distintos municipios de Nicaragua.

En noviembre de 2023, Murillo anunció que los periodistas estatales participarían en «encuentros de intercambio» con agentes rusos como Daria Yurieva, Jefa del Departamento de América Latina; Víctor Ternovsky, corresponsal de Sputnik Mundo y Denis Lukyanov, editor Senior de Redes Sociales del Departamento Latinoamericano.
Esta no es la primera vez que el régimen recibe con bombos y platillos a periodistas de agencias de noticias rusas. En julio del año pasado, directivos de la cadena estatal de televisión Russian Today (RT), medio de comunicación que se encarga de alabar las acciones de Vladimir Putin, en medio de la guerra contra Ucrania, y las violaciones a las libertades impuestas en esa nación, también llegaron a capacitar a periodistas de los medios oficialistas. Este mismo medio ya había visitado Nicaragua a finales de diciembre de 2022.
Noticia relacionada: Agencia rusa de noticias adiestra a propagandistas sandinistas porque «les falta creatividad e impacto», según analistas
Para el docente defensor de los periodistas y presidente de la Fundación para la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), Guillermo Medrano, no existe ningún intercambio profesional entre los técnicos o periodistas rusos con los trabajadores del gobierno nicaragüense, ya que consideró que tanto el enfoque y las culturas de ambas naciones son distintos. «Ni siquiera son colegas centroamericanos. Son continentes completamente diferentes que lo único que tienen en común son sus regímenes autoritarios», afirmó a Artículo 66.
«Más que jornadas de capacitación, esto es un adoctrinamiento sobre cómo ser más eficaz en las relaciones públicas y afinar las estrategias de desinformación», comentó Medrano. «Lamentablemente, los medios oficialistas no hacen periodismo, sólo jornadas de adulación y culto a la personalidad del binomio dictatorial. Hacer periodismo es preguntar, investigar e incluso cuestionar cuando corresponde, pero poner un micrófono no es una actividad periodística, sino una actividad de servicio», subrayó el analista.