Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente del GHREN recomienda que el FMI y el BCIE supediten financiamientos a Nicaragua al respeto de los derechos humanos

El presidente del GHREN, señala que, las sanciones individuales impuestas por la Unión Europea (UE) y EE.UU. contra funcionarios de la dictadura Ortega-Murillo, hasta ahora solo han tenido efecto simbólico

Artículo 66porArtículo 66
junio 7, 2024
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Jan-Simon, presidente grupo experto Naciones-Unidas

Jan-Simon-presidente grupo experto Naciones-Unidas

El presidente del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, Jan-Michael Simon, recomienda que, tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), deben supeditar el acceso del régimen de Nicaragua al mercado financiero, al respeto de los derechos humanos y al tema de gobernanza (estado de derechos).

En una entrevista concedida al diario El País, de España, Simon aborda el tema de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Nicaragua, la supresión del estado de derecho, la represión mediante la aplicación de la apatridia y confiscaciones y enfatizó sobre el tema de las sanciones y el acceso del régimen de Nicaragua a financiamientos avalados por la calificación crediticia otorgada por el FMI.

A criterio del presidente del GHREN, las sanciones individuales impuestas por la Unión Europea (UE) y EE.UU. contra funcionarios de la dictadura Ortega-Murillo, hasta ahora solo han tenido efecto simbólico, en tanto los sancionados no tengan bienes fuera del país o no viajen.

No obstante, el funcionario de la ONU sostiene que ese efecto simbólico «es importante en el sentido de que cuando rige la total impunidad, una sanción demuestra públicamente que la comunidad internacional amonesta el comportamiento de los gobernantes».

Noticia relacionada: Nicaragüenses exigen al FMI el fin del financiamiento a Ortega

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Simon destacó que «lo que sí puede ser más efectivo, y lo hemos abordado en nuestro informe, en las recomendaciones, es particularmente ver el comportamiento de instituciones financieras internacionales en cuanto a sus relaciones con el Gobierno de Nicaragua. Me refiero muy en concreto aquí al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y al Fondo Monetario Internacional».

También recordó que, el FMI lleva a cabo «consultas periódicas anuales» previstas en el Artículo IV de su Convenio Constitutivo, donde se incluye a Nicaragua. Dicha evaluación toma en cuenta el desempeño y riesgos macroeconómicos de un país, que se manejan bajo el concepto de «criticalidad macro». 

«El incentivo de someterse a esta evaluación y de hacer público su resultado va más allá de la solicitud de la utilización de recursos del FMI, ya que también tiene un efecto de indicación general para el mercado financiero internacional con respecto a la calificación crediticia de un país», explicó el integrante del GHREN.

Agregó que el análisis del FMI abarca aspectos como la manera en que se gobierna un país, en particular, el respeto al Estado de derecho, y «más en particular, la garantía del debido proceso legal, especialmente, relacionado con el derecho a la propiedad».

Noticia relacionada: Nicaragüenses en Washington protestarán en la sede del FMI pidiendo el cese del financiamiento a Ortega

En ese sentido, criticó que, pese a las masivas confiscaciones arbitrarias que se han dado en Nicaragua, en perjuicio de la gente despojada de su nacionalidad o de facto y de sociedades y organizaciones canceladas, el FMI «no tomó debidamente en cuenta este hecho al analizar y evaluar en su informe final la situación de Nicaragua en 2023».

Señaló que esa evaluación podría surtir un efecto muy importante «si se toma en cuenta la situación de derechos humanos en Nicaragua». Sin embargo, lo que resultó fue una evaluación positiva en cuanto a los factores de macro criticalidad.

«Normalmente, las evaluaciones del FMI son una certificación para los demás actores del mercado financiero internacional y sus políticas de financiamiento y de crédito a Nicaragua» señaló Simon.

Es por eso que el funcionario insiste que el FMI debe tomar en cuenta el tema de los derechos humanos y el estado de derecho a la hora de evaluar la situación económica de un país y de esa manera no estaría dando un aval crediticio a la dictadura de Managua.

Tags: Dictadura Ortega-Murilloeconomía de nicaraguaFMI NICARAGUAGHREN
Anterior

Masiva migración de nicaragüenses traerá «pérdida de talento humano, separación de familias y más desempleo», indican analistas

Siguiente

EEUU reconstruye el muelle flotante que sirve para enviarle ayuda a Palestina

Siguiente
This handout picture courtesy of the US Central Command (CENTCOM) taken on April 26, 2024 shows construction work on the floating Joint Logistics Over-The-Shore (JLOTS) pier in the Mediterranean Sea, which will support the US Agency for International Development (USAID) and partners to receive and deliver humanitarian aid to the Gaza Strip. (Photo by US Central Command (CENTCOM) / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / US CENTRAL COMMAND (CENTCOM) - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

EEUU reconstruye el muelle flotante que sirve para enviarle ayuda a Palestina

Noticias recientes

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

junio 17, 2025
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza. Foto: AFP

Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.