Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua ha sufrido un total «desmantelamiento de la prensa independiente», denuncia la SIP

Nicaragua compite entre las naciones con los regímenes más represivos contra la prensa independiente de América Latina. Está a la par de Venezuela o Perú

Artículo 66porArtículo 66
abril 20, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura enseña manipulación de títeres y maquillaje en edificio robado a La Prensa

Dictadura Ortega-Murillo se apodera del edificio robado a La Prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa realizó una reunión «de medio año» para informar que hubo un incremento de la represión contras periodistas y medios de comunicación de diferentes países latinoamericanos, entre ellos Nicaragua, donde hubo «un desmantelamiento de la prensa independiente».

«2024 es un año electoralmente intenso para el continente, con riesgos crecientes para las libertades de expresión y de prensa. Las muestras de intolerancia de políticos con altos chances de acceder al poder y de las autoridades de diversos países oscurecen el horizonte para el ejercicio del periodismo», detalla un informe publicado en el sitio web oficial de la SIP.

Noticia relacionada: Represión y violaciones a libertad de prensa obligaron a otros nueve periodistas a irse al exilio

En el caso de Nicaragua, la organización periodística aseguró que «a las confiscaciones, el encarcelamiento y el destierro de editores y periodistas, (el gobierno nicaragüense) suma persecuciones contra familiares y saqueos de domicilios y de cuentas bancarias de quienes sostienen una voz crítica».

El organismo señaló que la Ley Especial de Ciberdelitos, impuesta por el régimen orteguista, «fue diseñada y es usada para perseguir en las redes sociales toda expresión crítica al discurso oficial».

La SIP indicó que los gobiernos de Nicaragua, Perú y Venezuela mantienen «mecanismos de vigilancia contra periodistas», así como la libertad de expresión también es «vilipendiada mediante la negación de acceso a la información pública tanto a ciudadanos como a periodistas en Nicaragua, Bolivia, Estados Unidos, El Salvador Paraguay, Puerto Rico y Venezuela».

De igual manera, la agrupación de prensa indicó que en Nicaragua y otras naciones de la región «se conjuga un discurso político que postula la comunicación directa con el público y potencia la confrontación con medios de comunicación y periodistas a través de prácticas de espionaje, acoso virtual y demandas judiciales estratégicas, que buscan silenciar las voces críticas».

«Al mismo tiempo, en algunos países el encarcelamiento y el exilio forzado o las deportaciones que sufren periodistas provienen por igual de actores estatales y del crimen organizado», sostuvo la SIP.

Periodismo en Nicaragua

Ejercer el periodismo en Nicaragua es peligroso desde que Daniel Ortega y Rosario Murillo asaltaron la Presidencia. Los hombres y mujeres de prensa se convirtieron en blanco de los ataques y la persecución estatal por informar y ejercer su derecho constitucional.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Al menos 246 periodistas han tenido que salir del país para resguardar su integridad física, según datos de la Fundación para la Libertad de Expresión y Democracia (FLED). Esta cifra de comunicadores y comunicadoras exiliadas deja un vacío informativo en las redacciones de medios nacionales que están bajo amenazas de cierre si continúan exponiendo las violaciones a derechos humanos.

«Los periodistas nicaragüenses continúan saliendo hacia el exilio. 246 han dejado su país por causa de las agresiones y ataques del Estado de Nicaragua en represalia a su labor informativa. El Estado de Nicaragua debe poner fin a los ataques en contra de los periodistas y la ciudadanía», destaca la organización.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega intenta destruir a los periodistas independientes y sus familias, advierten defensores

A partir de 2018, Daniel Ortega y Rosario Murillo recrudecieron su política de represión contra la prensa independiente. Emprendieron una guerra desmedida que incluyó el asesinato del periodista Ángel Gahona, el cierre y confiscación de medios, persecución, hostigamiento, amenazas, cárcel, destierro y arrebato de la nacionalidad, entre otros. Actualmente el periodista Víctor Ticay es preso político de la dictadura.

Datos de organismos que trabajan la temática de libertad de prensa y expresión indican que desde el 2007 hasta el 2022, Confidencial, Canal 100% Noticias, La Prensa y Radio Vos de Matagalpa que fueron allanados y posteriormente confiscados y al menos otros 57 medios de comunicación han cerrado.

Tags: agresiones periodistas NicaraguaDaniel Ortegarégimen orteguistaRosario MurilloSIPSociedad Interamericana de Prensa
Anterior

Rusia dice que la ayuda que dará EEUU a Ucrania, Israel y Taiwán aumentará la tensiones en el mundo

Siguiente

Dos muertos y seis heridos en tiroteo durante fiesta en Memphis, Estados Unidos

Siguiente

Dos muertos y seis heridos en tiroteo durante fiesta en Memphis, Estados Unidos

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.