Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Biden promete defender a Filipinas en caso de “ataque” en el mar de China

AFPporAFP
julio 19, 2024
en Internacionales, Política
0
US President Joe Biden speaks to the press with Japanese Prime Minister Fumio Kishida (R) and Filipino President Ferdinand Marcos Jr. (L) at the White House in Washington, DC, April 11, 2024. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP )

US President Joe Biden speaks to the press with Japanese Prime Minister Fumio Kishida (R) and Filipino President Ferdinand Marcos Jr. (L) at the White House in Washington, DC, April 11, 2024. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP )

En una clara advertencia a Pekín, el presidente Joe Biden se comprometió este jueves a defender a Filipinas en caso de “ataque” en el Mar de China Meridional, durante una cumbre sin precedentes con los dirigentes japoneses y filipinos.

“Cualquier ataque contra aviones, buques o fuerzas armadas filipinas en el Mar de China Meridional” desencadenaría la aplicación del “tratado de defensa mutua”, dijo Biden.

El presidente estadounidense hizo esta declaración junto a su homólogo filipino Ferdinand Marcos y el primer ministro japonés Fumio Kishida, a quienes invitaron para una cumbre trilateral inédita en la Casa Blanca.

La cumbre se celebra en medio de repetidos enfrentamientos entre buques chinos y filipinos que han hecho temer un conflicto.

Noticia relacionada: Biden exalta lazos “inquebrantables” EEUU-Japón al recibir a primer ministro

China reclama casi la totalidad del Mar de China Meridional, haciendo caso omiso a las reclamaciones de varias naciones del sudeste asiático, entre ellas Filipinas.

“El compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Japón y Filipinas es inquebrantable”, afirmó el demócrata de 81 años.

Fijó como objetivo una zona Asia-Pacífico “libre, abierta, próspera y segura”, una expresión utilizada por Washington para contraponer lo que considera aviones peligrosos y agresivos de China en la zona.

Filipino President Ferdinand Marcos Jr. speaks during a trilateral meeting with US President Joe Biden and Japanese Prime Minister Fumio Kishida (off frame) in the East Room of the White House in Washington, DC, on April 11, 2024.

Unos comentarios que probablemente molestarán a China, por muy indirectos que sean.

Pekín ya reaccionó duramente al anuncio del miércoles de una mayor cooperación militar entre Estados Unidos y Japón.

“Estados Unidos y Japón, desafiando las serias preocupaciones de China, han difamado y atacado a China en relación con Taiwán y los temas marítimos”, declaró Mao Ning, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, en rueda de prensa.

El presidente estadounidense se reunió el miércoles con Fumio Kishida durante una fastuosa visita de Estado, preludio de esta reunión trilateral con Ferdinand Marcos, hijo y homónimo del exdictador de Filipinas, que llegó al poder en junio de 2022.

-Atolón Segundo Tomás-

El jefe del Estado filipino calificó la reunión de “histórica”.

“La reunión de hoy nos brinda la oportunidad de definir el futuro que queremos y los medios para lograrlo juntos”, añadió en una breve declaración en presencia de periodistas.

Las acciones militares de China “representan un desafío sin precedentes, y el mayor desafío estratégico no sólo para la paz y la seguridad de Japón, sino para la paz y la seguridad de toda la comunidad internacional”, afirmó previamente el primer ministro japonés ante el Congreso en Washington.

Durante los últimos meses, las tensiones entre China y Filipinas han alcanzado niveles nunca vistos en años. Ambos países hacen valer, cada vez más, sus reclamaciones territoriales.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: EEUU y Vietnam fortalecen sus lazos tras tensión con China

El mes pasado se produjeron dos choques entre buques chinos y filipinos cerca del atolón Second Thomas, denominado Ren’ai por China, en el mar de China Meridional.

En este contexto, Joe Biden anunció que Estados Unidos, Filipinas y Japón “profundizarán sus lazos en materia de seguridad marítima”.

También prometió una cooperación económica y tecnológica más estrecha, en particular para desarrollar grandes proyectos de infraestructuras en Filipinas.

Las tensiones, unidas al ruido de sables sobre las reivindicaciones chinas respecto a la isla autónoma de Taiwán, han llevado a Biden a impulsar alianzas en la zona de Asia-Pacífico para contrarrestar las ambiciones estratégicas de China.

En 2023 celebró una cumbre trilateral sin precedentes con los líderes de Japón y Corea del Sur en su residencia de Camp David.

Tags: aliados de EEUUChinaEstados Unidos Joe BidenFilipinasJapónRelaciones diplomáticas
Anterior

Alto cargo de EEUU llega a Israel para mostrar respaldo ante amenazas de Irán

Siguiente

Alain Pellet, el abogado de Ortega contra Alemania, un veterano servidor de Putin, se ha declarado «de la mafia legal internacional»

Siguiente
Alain Pellet, exabogado de Putin, ahora al servicio de Ortega para demandar a Alemania en la CIJ.

Alain Pellet, el abogado de Ortega contra Alemania, un veterano servidor de Putin, se ha declarado «de la mafia legal internacional»

Noticias recientes

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua firmó acuerdos con las agencias de noticias estatales rusas Sputnik y RT en Español | Foto: Archivo

Dictadura autoriza medios de propaganda rusa en Nicaragua, mientras persigue y cierra medios independientes

junio 20, 2025
Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

junio 20, 2025
La Caricatura: Brazo del dictador

La Caricatura: Brazo del dictador

junio 20, 2025

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.