Diferentes representantes de sectores nicaragüenses han rechazado, condenado y expresado su solidaridad con los políticos de Venezuela ante las acciones del dictador Nicolás Maduro. El régimen del país suramericano ordenó inhabilitar a María Corina Machado, la principal candidata de la oposición; en encarcelamiento de su equipo; la cancelación de cinco partidos políticos y el control absoluto del tribunal electoral.
Diversos dirigentes de la oposición de Nicaragua consideran que Nicolás Maduro está siguiendo el guion de Daniel Ortega. El dictador de Managua arrestó en 2021, en la víspera de las elecciones presidenciales, a siete aspirantes presidenciales y canceló partidos políticos, entre otras medidas represivas.
Noticia relacionada: EEUU condena detención de opositores en Venezuela y pide su “liberación inmediata”
Juan Sebastián Chamorro, exaspirante presidencial y desterrado político, afirmó en X que «a como lo hizo el dictador (Daniel) Ortega en el 2021 con la oposición, Maduro está deteniendo arbitrariamente al equipo de María Corina Machado. El mismo guion cubano. Mi solidaridad Venezuela».
Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, condenó las detenciones arbitrarias y las órdenes de arresto emitidas contra miembros de la oposición democrática en Venezuela.
«Los crecientes ataques de Maduro contra la sociedad civil y los actores políticos son totalmente inconsistentes con los compromisos del Acuerdo de Barbados, pero no sofocarán las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano. Pedimos la liberación inmediata de estas personas y de todos los detenidos injustamente», escribió en su perfil de X.
Fundación para la Libertad, del exaspirante presidencial Félix Maradiaga, manifestó en la misma red social que Maduro está replicando las tácticas utilizadas anteriormente por el dictador Daniel Ortega en Nicaragua en 2021, indicando que el siguiente paso podría ser el arresto de María Corina.
La organización urgió a la comunidad internacional a actuar de manera urgente e inequívoca para impedir la aprehensión de Machado. »Esas acciones solo sirven para confirmar las preocupaciones de la comunidad internacional. Ahora son imprescindibles medidas urgentes para evitar más persecuciones y amenazas por parte de esta dictadura opresiva», indicó.
La expresidenta de Unamos y desterrada política, Ana Margarita Vijil, considera que «¡no hay palabras!» para describir lo que está pasando en Venezuela y expresó su solidaridad con María Corina Machado y cada miembro de su equipo de campaña.
«Esa película ya la vimos en Nicaragua. El destino de nuestros países está unido. Debemos trabajar juntos para librarnos de una vez por todas de dictadores en América Latina», refirió.
La Unión Democrática Renovadora (Unamos), a través de un comunicado, externó su solidaridad con Venezuela. Además, que Maduro, al igual que Ortega, aplica las mismas medidas que se conocen en Nicaragua para reducir los eventos electorales a «meras farsas: cárcel, persecución e ilegalización de partidos».