Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cancilleres de Venezuela y Guyana se reúnen sobre Esequibo sin cambiar posturas

AFPporAFP
enero 25, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Venezuela's Foreign Minister Yvan Gil (3rd R) attends a meeting with Guyana's Foreign Minister Hugh Todd (out of frame) to discuss the crisis about the territory of Essequibo which has long pitted their two countries, at the Itamaraty Palace in Brasilia, Brazil January 25, 2024. (Photo by Sergio Lima / AFP)

Venezuela's Foreign Minister Yvan Gil (3rd R) attends a meeting with Guyana's Foreign Minister Hugh Todd (out of frame) to discuss the crisis about the territory of Essequibo which has long pitted their two countries, at the Itamaraty Palace in Brasilia, Brazil January 25, 2024. (Photo by Sergio Lima / AFP)

Los ministros de Exteriores de Venezuela y Guyana iniciaron este jueves una reunión en Brasilia para tratar la crisis sobre el Esequibo, sin que ninguno de los gobiernos haya cambiado su postura sobre la pugna de este territorio rico en petróleo.

El canciller venezolano Yván Gil se encontró con su par guyanés Hugh Hilton Todd, en una reunión que sigue al compromiso en diciembre de los presidentes Nicolás Maduro e Irfaan Ali para evitar el uso de la fuerza en medio de tensiones que despertaron el temor de un conflicto armado en la región.

Ninguno de los dos hizo declaraciones a su llegada a la sede del ministerio de Itamaraty. El canciller brasileño, Mauro Vieira, también participa en el encuentro, constató la AFP.

Brasil señaló que la reunión servirá para “consolidar la región como zona de paz, cooperación y solidaridad”.

Gil llegó el miércoles a Brasilia para “una nueva etapa de diálogo directo”.

Noticia relacionada: Guyana acusa a Venezuela de vulnerar la paz al realizar consulta nacional sobre el Esequibo

“Creo que ya el hecho de reactivar este diálogo directo (…) es un éxito para la diplomacia (…) porque aleja cualquier posibilidad de conflicto más allá de la controversia territorial que tenemos”, dijo a la televisión estatal VTV.

En la cumbre de San Vicente y las Granadinas de diciembre se acordó un nuevo encuentro presidencial en Brasil en un plazo de tres meses.

“La reunión es un paso muy importante en el cumplimiento de lo que acordamos en San Vicente”, dijo a la AFP Ali en Georgetown. “Las conversaciones entre Guyana y Venezuela aumentan la estabilidad y el entorno pacífico”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Desde la cumbre de diciembre, las tensiones se recrudecieron a los días con la llegada de un buque de guerra británico a aguas guyanesas, que Venezuela vio como una provocación y respondió movilizando más de 5.600 hombres en ejercicios militares cerca del límite en disputa.

La oposición venezolana acusa a Maduro de no defender la zona en disputa con Guyana
La oposición venezolana acusa a Maduro de no defender la zona en disputa con Guyana

La situación no escaló, pero las posiciones de ambos siguen inamovibles.

– La agenda –

Venezuela sostiene que el Esequibo, una región de 160.000 km2 rica en recursos naturales, forma parte de su territorio desde que era colonia de España.

Apela además al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899.

Ese laudo fijó además las fronteras que Georgetown pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique.

Noticia relacionada: Maduro se reunirá con presidente de Guyana para abordar “amenazas” de EEUU por disputa de Esequibo

Aunque se trata de un litigio centenario, la disputa se recrudeció en 2015 luego de que la petrolera estadounidense ExxonMobil descubriera grandes yacimientos de crudo en la zona en reclamación.

Y las tensiones se acentuaron tras la celebración de un referéndum sobre la soberanía del Esequibo el 3 de diciembre en Venezuela, que impulsó la creación de un estado formal en ese territorio, visto por Georgetown -que lo administra- como un intento de anexión.

Maduro creó incluso una zona militar para esta zona de 125.000 habitantes, presente en el saludo oficial castrense: “El sol de Venezuela nace en el Esequibo”.

Para Iván Rojas, internacionalista venezolano, el encuentro sirve para mantener el “diálogo abierto”, pero no atenderá negociaciones de fondo.

“Es probable que se centre sencillamente en el aseguramiento mutuo de mantenimiento de la paz. Es decir, este acuerdo existe para que haya comunicación constante entre las partes durante un momento de tensión”, explicó a la AFP el directivo del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales.

Gil aseguró que la agenda de trabajo pasa por “encauzar todas las conversaciones en el marco de este acuerdo” de Ginebra y en especial revisar lo referente “a los espacios marítimos que no han sido delimitados”.

Tags: disputa limítrofeEsequiboGuyanaVenezuela
Anterior

Ortega ordena el cierre de cuarto consulado nicaragüense, ahora en México

Siguiente

Fallece Michael Healy, expresidente del Cosep y desterrado político de Ortega

Siguiente
Michael Healy

Fallece Michael Healy, expresidente del Cosep y desterrado político de Ortega

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.