Estados Unidos restringió visas a una docena de funcionarios y particulares de Guatemala para contribuir a “socavar la democracia” en el país, informó este martes el Departamento de Estado.
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden “rechaza los continuos esfuerzos por socavar la transición pacífica del poder” al presidente electo guatemalteco, Bernardo Arévalo, afirma el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
“Estados Unidos apoya a quienes buscan salvaguardar la democracia y el Estado de derecho en Guatemala”, donde la tensión ha ido en aumento con protestas tras allanamientos al tribunal electoral y acciones judiciales para suspender al partido de Arévalo, Semilla, añade.
El presidente electo estima que las acciones de la fiscal general, Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana forman parte de un “golpe de Estado en curso” por el temor de las élites a su promesa de combatir la corrupción.
Washington lleva semanas pidiendo una transición política pacífica.
Noticia relacionada: EEUU: Guatemala debe hacer segunda vuelta sin “interferencias”
“Imponemos restricciones de visa a más de una docena de personas ya sus familiares directos por socavar la democracia y el estado de derecho”, informa el comunicado, precisando que se trata de funcionarios de la fiscalía “y otros actores del sector público y privado” . No hay nombres.
Hace un mes ya sancionó a funcionarios y congresistas por el mismo motivo.
“Los guatemaltecos han hablado, sus voces deben ser respetadas”, afirma Washington refiriéndose a la victoria electoral de Arévalo, un socialdemócrata de 65 años.
Las sanciones llegan tras una visita del jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols, al país.
“Como dije antes, durante y después de mi viaje a Guatemala la semana pasada, seguiremos actuando para promover la rendición de cuentas de aquellos en los sectores público y privado que pretenden protegerse a sí mismos en lugar de proteger los derechos del pueblo guatemalteco”, afirmó este martes en X (antes Twitter) tras el anuncio de las sanciones.