El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas lanzó un S.O.S por la vida de la opositora Olesia Muñoz y denunció con extrema preocupación «el grave deterioro» que ha presentado la rea de conciencia en su salud, quien permanece encarcelada en el Sistema Penitenciario de Mujeres «La Esperanza».
«Se hace un llamado urgente a la sociedad nicaragüense y a la comunidad internacional para exigir atención médica de emergencia y de la más alta calidad para Olesia Muñoz, presa política cuya salud se encuentra en grave deterioro mientras está bajo custodia del Estado de Nicaragua», se lee en el comunicado del organismo, publicado en su cuenta de X.
El Mecanismo también señaló que el deterioro físico de Muñoz se debe a las condiciones inhumanas a las que ha sido sometida desde que fue detenida por segunda ocasión, el seis de abril de este año. «Durante los primeros tres meses de su detención, (Olesia Muñoz) estuvo desaparecida por un ocultamiento de su paradero hasta que se le permitió una visita familiar. Durante este tiempo, su salud empeoró drásticamente sin recibir la atención médica adecuada», indicó.
Noticia relacionada: Familiares lanzan S.O.S: Olesia Muñoz está en calabozo de castigo, oscuro y con poco aire
Además, detalló que actualmente la presa política está recluida en una celda sin ventilación adecuada, en condiciones de higiene precaria y carece de los servicios básicos que cualquier persona necesita; lo que ha causado que Muñoz haya perdido peso significativamente y presente complicaciones en su salud.

«La comida proporcionada por el penal es insuficiente y ha empeorado su salud, dando lugar a problems de presión arterial alta, infecciones en la piel y complicaciones relacionadas con las diabetes, sin recibir el tratamiento adecuado para cada una de estas condiciones», apuntó la entidad.
«Ha perdido peso significativamente, presenta ojeras y palidez, y ha sufrido tres crisis de presión alta en los últimos 15 días, con un diagnóstico cercano a un preinfarto», agregó.
En ese sentido, el Mecanismo demandó a las autoridades penales un trato digno para Olesia Muñoz, «que incluya acceso a luz solar, agua potable, atención médica adecuada y la posibilidad de que su familia tenga acceso a su historial médico, además de condiciones de detención apropiadas».
Asimismo, exigió al régimen de Daniel Ortega la liberación inmediata de la presa política y el respeto a los derechos humanos de todas las personas detenidas por motivos políticos en el país.
Olesia Muñoz enfrenta una acusación por ciberdelitos y traición a la patria. Según un familiar, aún no ha sido declarada culpable. Esta es la segunda vez que la ciudadana es presa política del régimen de Ortega; la primera fue en 2018, donde estuvo secuestrada por casi un año; condenada por terrorismo, saliendo en libertad el 11 de junio de 2019, bajo la polémica Ley de Amnistía.