Miles de hondureños, convocados por grupos católicos y evangélicos, marcharon este sábado en la capital y otras ciudades del país para exigir al gobierno el veto a una ley de educación sexual que según los manifestantes promueve la “ideología de género”.
“Protestamos en contra de la ideología de género porque es lesiva para la familia hondureña”, dijo a la AFP la escritora Gladys Pavón durante la marcha masiva que recorrió varias calles de Tegucigalpa.
Los manifestantes demandaron a la presidenta izquierdista, Xiomara Castro, el veto a la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente, aprobaron por el Congreso en marzo pasado dirigida a jóvenes pero que no ha entrado en vigencia.

“Sí al diseño original de la familia” y “Todos somos provida”, señalaban algunas pancartas en la manifestación donde desplegaron una bandera gigante de Honduras.
Noticia relacionada: Honduras y China inician negociaciones de tratado de libre comercio
Queremos “pedirle a la señora presidente con todo respeto que no vaya a permitir que pase esa ley, porque es una ley que atenta contra la familia, destruye la familia, como ya la ha destruido en otros países”, dijo el sacerdote católico Luis Gómez en la protesta.
“Hay que defender a la familia señora presidente y confiamos en usted”, agregó el religioso.
Según cifras del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), uno de cada cuatro partos en Honduras es de una menor de 19 años, ubicando al país como el segundo país en América Latina con la mayor tasa de embarazos en adolescentes.
UNFPA en un comunicado publicado en junio mostró su preocupación “frente a las campañas de desinformación” en el país “que incitan mensajes de odio” respecto a la normativa, que consideraron una “ley necesaria y pertinente que busca abordar la preocupante realidad del embarazo adolescente”.