Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

Este año la marcha se enmarca en la muerte de Rocío González, de 25 años, asesinada de siete balazos el jueves por un compañero de oficina de igual edad

porAFP
junio 3, 2023
en Destacadas, Internacionales
0
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Miles de mujeres salieron a las calles de Buenos Aires este sábado para repudiar la violencia machista en la octava marcha anual bajo la consigna ‘Ni una menos,’ marcada esta vez por el femicidio a balazos de una joven a manos de su acosador.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Search Results placeholder

“Somos el grito de las que ya no tienen voz”, rezaba una de las cientos de pancartas de las manifestantes que se concentraron frente al Congreso de la Nación cuando las últimas cifras oficiales indican que en 2022 se registraron 252 femicidios en Argentina.

Este año la marcha también hizo hincapié en las desigualdades económicas que sufren las mujeres al considerarlas una forma de violencia y una limitante para salir de situaciones violentas.

Noticia relacionada: «Hay una guerra contra las mujeres, una guerra que no tiene fronteras», advierte defensora, tras ola de femicidios

“Estuve 47 años con un marido que ejercía violencia y maltrato contra mi persona, fueron otras mujeres las que me ayudaron a salir y conseguí que se fuera de la casa. Tengo 70 años y hace uno recién que vivo feliz”, dice a la AFP Raquel Miranda, una jubilada que se considera “sobreviviente”.

An activist wearing a headscarf takes part in the 8th annual “Ni una menos” (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress in Buenos Aires, on June 3, 2023. – Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic “Ni una menos,” or “Not one less,” chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women’s ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Raquel reparte entre las más jóvenes panfletos con los datos de grupos de “ayuda feminista, porque para salir hay que pedir ayuda”, afirma.

Más allá cuelgan de un improvisado tendero las fotografías con nombre y apellidos de hombres señalados por sus exparejas como “deudores alimentarios” por incumplir en la manutención de sus hijos.

“Son también formas de violencia, de sometimiento que ejercen después de la separación”, sostiene Lisa Repetto, de 36 años y madre de dos niñas de 8 y 11 a quienes, dice, “materna en soledad”.

– Siete balazos –

Este año la marcha se enmarca en la muerte de Rocío González, de 25 años, asesinada de siete balazos el jueves por un compañero de oficina de igual edad, informó la policía.

La joven había radicado dos denuncias contra el agresor por acoso, la última en mayo pasado, y la justicia había dictado una medida cautelar que derivó en un cambio de horario de trabajo del sujeto para evitar contacto con su víctima en el ámbito laboral.

“Estamos hartas de esta justicia, denuncias y no te cuida nadie, después de muerta dicen pucha era en serio….”, ironiza Mariana Cobas, una joven de 22 años indignada por el caso Rocío.

Picture of paper butterflies reading “Not One Less” and the names of victims of violence seen as activists take part in the 8th annual “Ni una menos” (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress in Buenos Aires, on June 3, 2023. – Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic “Ni una menos,” or “Not one less,” chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women’s ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Según las estadísticas del Observatorio de Femicidios de la Corte Suprema, en el 88% de los casos registrados en 2022, la víctima conocía a su asesino y en el 59% se trataba de su pareja o expareja.

“Las cifras no descienden”, alertó la ONG La Casa del Encuentro, una de las organizaciones que convocaron este sábado a marchar  para  visibilizar crímenes como el de Rocío y reclamar medidas urgentes del Estado.

“Las medidas tomadas hasta ahora no han sido suficientes y aunque vemos cambios en su tratamiento, la transformación socio cultural que se necesita para derribar al patriarcado se produce muy lentamente dejando en el camino cientos de mujeres y compañeras travestis/trans que son asesinadas anualmente por razones de género”, señaló el comunicado.

El movimiento ‘Ni una menos’ tuvo su primera marcha en 2015 cuando cientos de miles salieron a las calles tras el crimen de Chiara Páez, de 14 años, asesinada a golpes por su novio de 17 tras negarse a abortar al hijo de ambos.

El caso fue el puntapié para un movimiento feminista que creció al calor de cientos de nuevos crímenes en Argentina.

Según un balance de La Casa del Encuentro, desde la primera marcha realizada el 3 de junio de 2015 al 28 de mayo de este año, se cometieron 2.282 femicidios.

Tags: Femicidio ArgentinaMarcha Ni una menosViolencia machista
Anterior

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

Siguiente

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

Siguiente

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

Noticias recientes

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

octubre 1, 2023

Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

octubre 1, 2023

Monteverde se reúne con exilio de Miami para trabajar agenda de trabajo conjunta para «liberación de Nicaragua»

octubre 1, 2023

Obispo Báez exhorta a «no acostumbrarnos al sometimiento, al silencio temeroso, al despojo de nuestra dignidad y de nuestros bienes»

octubre 1, 2023

Yatama «clama» a la comunidad internacional intervenir ante arremetida represiva de la dictadura contra ellos

octubre 1, 2023

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Salir de la versión móvil