Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Arzobispo de Managua llama a la calma mientras la Policía «investiga» a la Iglesia por «lavado de dinero» 

«El miedo viene de Satanás. No tengan miedo», alentó el cardenal, intentando minimizar las acusaciones y cuestionando a los medios que divulgan la noticia sobre las acusaciones contra la Iglesia

Artículo 66porArtículo 66
mayo 28, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cardenal Leopoldo Benes, arzobispo de Managua.

Cardenal Leopoldo Benes, arzobispo de Managua.

En medio de la escalada represiva desatada por el régimen Ortega-Murillo contra la Iglesia católica en las últimas semanas, el arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, llamó a los católicos a tener calma y aseguró que, por el Espíritu Santo, pronto la Iglesia tendrá la solución respectiva.

Durante su homilía de Pentocostés, este domingo 28 de mayo, el jerarca insistió en que los católicos no deben tener miedo, porque «el miedo viene de satanás». «No tengan miedo», insistió.

Aunque la institución religiosa atraviesa momentos de alza en la persecución orteguista, el cardenal Brenes se mostró sumamente calmado y hasta dijo que las noticias han exagerado la situación.

Noticia relacionada: Cardenal Brenes afirma que cuentas de la Iglesia están en orden; desconoce “hallazgos de dinero” en alguna parroquia

«Les invito a mantener siempre la calma y a no dejarse influenciar por redes o noticias que verdaderamente exageran, yo las leo poco, pero a veces cuando me la mandan ahí, me da risa ver todo lo que dicen», dijo el máximo representante de la Iglesia católica nicaragüense.

Los medios de comunicación han dado amplia cobertura al recrudecimiento de la represión contra la Iglesia, que incluye la detención de tres sacerdotes y este sábado, el comunicado oficial de la Policía del régimen, en el que acusa directamente a la Institución católica de albergar una supuesta «red de lavado de dinero».

Según la Policía, encontraron «cientos de miles de dólares» escondidos en bolsas en algunas diócesis, y acusan además a personas de la Iglesia, de haber realizado movimientos financieros en cuentas congeladas. Esta supuesta investigación llevó al congelamiento de todas las cuentas bancarias de varias diócesis del país.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Sin embargo, el arzobispo de Managua considera que las «redes sociales exageran las noticias», al mismo tiempo señaló que los medios de comunicación no revelan las «fuentes fidedignas» que les brindan información, criticando así una medida que tanto las fuentes como los medios han tomado para no arriesgar a los involucrados como a sus familiares.

Régimen ordena congelar cuentas de la Iglesia católica

Durante su homilía de pentecostés llamo a los católicos a no tener miedo y a mostrarse confiados en el espíritu santo, que, según dijo, es quien maneja la Iglesia de Nicaragua y será quien pronto «nos dé la solución respectiva». Asimismo, Brenes llamó a los sacerdotes del país a predicar con alegría y con humildad.

«Nuestra predicación va a llegar a los otros con gozo y alegría si la hacemos con el Espíritu. Si nosotros nos preparamos, se los digo con mucha fuerza y con mucha alegría», dijo el arzobispo.

El líder religioso no hizo más alusión a la crítica situación que atraviesa la Iglesia, luego de la seria acusación que hizo la Policía de que han descubierto una red de lavado de dinero dentro de la institución.

Tags: Cardenal Leopoldo BrenesDictadura Ortega-Murilloiglesia católica Nicaraguapersecución Iglesia católica Nicaragua
Anterior

Erdogan reivindica la victoria en segunda vuelta de presidenciales en Turquía

Siguiente

Justicia de Colombia investiga a mano derecha de Petro por denuncias de maltrato

Siguiente
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AFP

Justicia de Colombia investiga a mano derecha de Petro por denuncias de maltrato

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.