Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Nicaragua es «execrable» y «no merece ser parte de un sistema de integración», dice candidato presidencial de Guatemala

Candidato en las presidenciales de Guatemala advierte que si gana el Gobierno, organizará un «movimiento real» contra los dictadores Ortega-Murillo para sacarlos del SICA.

Artículo 66porArtículo 66
mayo 25, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Edmond Mulet Candidato guatemalteco del segundo lugar.

Edmond Mulet Candidato guatemalteco del segundo lugar.

El candidato a la Presidencia de Guatemala, considerado como «el segundo favorito» para ganar el Gobierno el próximo 25 de junio, Edmond Mulet, califico de «execrable» (detestable, abominable), a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo y advirtió que, de llegar al poder en su país, promoverá un «movimiento real» contra los Ortega-Murillo en Centroamérica.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Según información publicada por el medio digital Coyuntura, durante un mitin del pasado lunes, en medio de la campaña electoral de ese país, previo a las presidenciales de junio, el candidato Mulet se refirió a la situación política de Nicaragua y la denominó como lamentable, y a los dictadores los llamó «execrables», al tiempo que expresó su preocupación porque Guatemala vaya a seguir el mismo rumbo totalitario y de corrupción que lleva la nación nicaragüense.

«La situación en Nicaragua es lamentable. Es terrible, y lo que más me preocupa es que Guatemala vaya por el mismo camino de degradación institucional, de corrupción, de cooptación de todos los organismos del Estado. Esa es mi gran preocupación, en relación con Guatemala, porque vamos camino a convertirnos en una Nicaragua», expresó el político.

Noticia relacionada: Denuncian intentos de intimidar a la prensa tras cierre de diario en Guatemala

Al referirse a los dictadores nicaragüenses, el candidato presidencial guatemalteco dijo que desde hace tiempo ha venido advirtiendo la gravedad de la situación sociopolítica del país centroamericano y adelantó que, de llegar al poder «hay que crear un movimiento real, en contra de esta dictadura en Nicaragua, que es totalmente execrable. Totalmente execrable. Y no puede formar parte de un sistema de integración, de un sistema de solidaridad centroamericana». haciendo referencia al Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

PUBLICIDAD

Edmond Mulet es un político guatemalteco de 72 años, reconocido en su país por su larga trayectoria, tanto en la política doméstica como en el servicio exterior, en organismos como la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Noticia relacionada: Cierra periódico en Guatemala por “persecución penal” contra su dueño

Se presenta por segunda vez a las presidenciales de Guatemala. En 2019, compitió bajo la bandera del Partido Humanista y quedó en tercer lugar. Ahora es candidato del partido Cabal. Las encuestas lo ubicaban en tercer lugar, pero tras la inhabilitación del candidato del segundo lugar, se convirtió en el «segundo favorito» con altas posibilidades de forzar una segunda vuelta.

Su campaña se basa en atacar la corrupción y el mal manejo del Estado, pero tiene un lado débil. Según Coyunturas, le rodea «un escandaloso caso en relación con una red de adopciones que utilizaba un método que evadió los controles y desamparaba a los niños, en el cual no hubo juicio».

Tags: Dictador DanielOrtegaDictadura Ortega-MurilloGuatemalaSICA Nicaragua
Anterior

Tina Turner, “simplemente la mejor”

Siguiente

Femicida nicaragüense se escondía en Costa Rica y allá informó por WhatsApp de un nuevo crimen 

Siguiente
Femicida nicaragüense se escondía en Costa Rica y allá informó por WhatsApp de un nuevo crimen

Femicida nicaragüense se escondía en Costa Rica y allá informó por WhatsApp de un nuevo crimen 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023
Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa. Foto: Artículo 66 / Facebook

Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa

junio 3, 2023
Paris Saint-Germain's Argentine forward Lionel Messi celebrates scoring his team's fourth goal during the French L1 football match between Paris Saint-Germain (PSG) and Lille LOSC at The Parc des Princes Stadium in Paris on February 19, 2023. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)

París SG oficializa la marcha de Lionel Messi

junio 3, 2023
158 abusos de poder cometió Ortega, en mayo, según Monitoreo Azul y Blanco

Represión en Nicaragua incrementa, mayo dejó 158 incidentes violatorios de DD. HH.

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.