Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ola de “calor extremo” es culpa del cambio climático, afirman expertos

AFPporAFP
mayo 5, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 26 de abril de 2023, una pareja conduce una motocicleta Vespa frente a un termómetro callejero que marca 44 grados centígrados en Sevilla en medio de una ola de calor temprana. - El calor extremo que asoló la península ibérica y partes del norte de África la semana pasada habría sido "casi imposible sin el cambio climático", según constató un estudio científico internacional el 5 de mayo de 2023. (Foto de CRISTINA QUICLER / AFP)

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 26 de abril de 2023, una pareja conduce una motocicleta Vespa frente a un termómetro callejero que marca 44 grados centígrados en Sevilla en medio de una ola de calor temprana. - El calor extremo que asoló la península ibérica y partes del norte de África la semana pasada habría sido "casi imposible sin el cambio climático", según constató un estudio científico internacional el 5 de mayo de 2023. (Foto de CRISTINA QUICLER / AFP)

La ola de “calor extremo” que azotó a finales de abril a España, Portugal y el norte de África sería “casi imposible sin el cambio climático”, aseveró un informe científico publicado este viernes.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

La “ola de calor excepcionalmente temprana” provocó “temperaturas de hasta 20 grados superiores a lo normal y récords para el mes de abril superados en hasta 6 grados” en algunos lugares, indicó el informe de la World Weather Attribution (WWA), una red mundial de científicos que evalúa la relación entre eventos meteorológicos extremos y los trastornos del clima.

Una masa de aire seco y caliente procedente del norte de África trajo la semana pasada récords históricos de temperaturas para abril en Portugal y España continental, con 36,9 ºC y 38,8 ºC respectivamente, unos niveles más típicos de los meses estivales de julio o agosto.

Noticia relacionada: España vivirá una semana de intenso calor

En Marruecos, el mercurio sobrepasó por primera vez en abril los 41 grados en varias ciudades, mientras que en puntos de Argelia superó la barrera de los 40 ºC.

PUBLICIDAD

“El cambio climático provocado por el hombre centuplicó las probabilidades de la ola que dejó récords de calor en España, Portugal, Marruecos y Argelia”, con respecto a la época preindustrial, señala el informe realizado por diez expertos de WWA.

“Dicho calor habría sido casi imposible sin el cambio climático”, afirma el estudio de la red fundada por prestigiosos climatólogos, cuyos resultados no siguen el largo proceso de publicación de las revistas científicas pero sí se elaboran a partir de una metodología científica.

La temperaturas fueron “tan extremas, que el evento fue inusual aún en el clima actual más cálido”, incluso en una región ya acostumbrada a la multiplicación de las olas de calor “en los últimos años”, detalló WWA.

Los termómetros a finales de abril marcaron niveles “3,5 ºC superiores a aquellos que se hubieran registrado sin cambio climático”, según el grupo de científicos, que elaboró su estudio en una semana.

Noticia relacionada: Ola de calor que azotó España dejó 510 muertos

“Abril de 2023 ha sido, en media, el mes más cálido y seco en la España peninsular” desde el inicio de la serie histórica, que comienza en 1961, indicó en Twitter la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

– Calor más frecuente –

La región del Mediterráneo occidental “verá olas de calor más frecuentes y más intensas en el futuro mientras avanza el calentamiento global”, advirtió en una videoconferencia con periodistas para presentar el informe Sjoukje Philip, investigadora del Instituto Meteorológico de Países Bajos e integrante de WWA.

El calor fuera de lo común se produjo además en medio de “una sequía histórica de varios años” en esta región, y la sequía “amplifica las temperaturas extremas”, señaló el informe.

En España, conocida como la huerta de Europa por sus regiones agrícolas, el principal sindicato de agricultores, Coag, estima que el 60% de las tierras agrícolas españolas están actualmente “asfixiadas” por la falta de precipitaciones.

Los embalses del país, que almacenan agua de lluvia para aprovecharla en los meses más secos, se encuentran actualmente a menos del 50% de su capacidad, e incluso a una cuarta parte en algunas zonas, como Cataluña (noreste).

Noticia relacionada: España alcanza las 360 muertes por calor extremo de hasta 44 grados

La falta de agua ha hecho que muchos agricultores renuncien a la siembra de primavera, sobre todo de cereales y oleaginosas.

“El Mediterráneo es una de las regiones más vulnerables al cambio climático en Europa. La región ya se enfrenta a una larga y muy intensa sequía y estas altas temperaturas, en un periodo en el que debería llover, empeoran la situación”, apuntó Friederike Otto, una de las autoras principales de informe de WWA.

– Ataques a la agencia española –

En España, que vivió la ola de calor más intensa el año pasado, el gobierno salió este viernes a defender a la Agencia estatal de meteorología (Aemet), blanco de insultos y amenazas de escépticos del cambio climático, en especial por el episodio de temperaturas extremas de la semana pasada.

“Asesinos”, “criminales”, “os estamos vigilando”, “lo pagaréis”, son algunos de los mensajes que la agencia pública Aemet afirma haber recibido en las últimas semanas, enviados por personas anónimas a través de las redes sociales, por correo electrónico o por teléfono.

“Es hora de decir basta” a estos ataques, tuiteó la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien agregó que “mentir, dar alas a la conspiración y al miedo, insultar… nos empobrece como sociedad”.

Tags: cambio climáticoEspañaExpertosOla de calor
Anterior

México dice a migrantes: No se dejen engañar, no podrán entrar a EEUU

Siguiente

Padre Bayardo Ocón es puesto en libertad, tras mediación con ciclista

Siguiente
Padre Bayardo Aguilar Ocón. Foto: Cortesía

Padre Bayardo Ocón es puesto en libertad, tras mediación con ciclista

Noticias recientes

Régimen de Nicaragua aprobó por unanimidad la Ley Creadora de la Cruz Blanca, con el argumento de «atender las necesidades de la población nicaragüense como una institución descentralizada»

Estas son las noticias más importantes del dos de junio de 2023

junio 3, 2023
Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.