Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Guaidó llega a Miami luego de ser expulsado de Colombia por el izquierdista Petro

AFPporAFP
abril 25, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Colombia "obligó" a opositor venezolano Guaidó a abandonar el país

Colombia "obligó" a opositor venezolano Guaidó a abandonar el país

Las autoridades colombianas expulsaron al dirigente opositor venezolano Juan Guaidó, que horas antes entró al país de forma “irregular” a propósito de una conferencia internacional sobre Venezuela en Bogotá.

Guaidó anunció su llegada a la capital colombiana a primera hora del lunes, la víspera a la conferencia convocada por el presidente Gustavo Petro para destrabar las negociaciones entre el gobierno y la oposición de Venezuela, que se iniciaron en Ciudad de México en agosto de 2021 pero entraron en un punto muerto en noviembre.

Ni Guaidó ni el presidente venezolano Nicolás Maduro estaban invitados al encuentro que se celebra el martes con representantes unas 20 delegaciones de países, incluido Estados Unidos.

Pero en horas de la noche se conoció que Guaidó se disponía a salir de Colombia.

Por las amenazas directas a mi familia e hijas del régimen de Maduro, que se extendieron a Colombia, estoy tomando este vuelo. Hasta lograr elecciones libres en Venezuela continuaremos luchando. Mañana les daré más detalles. pic.twitter.com/atam1f4n6E

— Juan Guaidó (@jguaido) April 25, 2023

Una fuente cercana al dirigente opositor dijo a la AFP que el gobierno colombiano “obligó” a Guaidó a abandonar el país.

Noticia relacionada: Opositor Guaidó viaja a Colombia antes de cumbre sobre Venezuela

La cancillería explicó en un comunicado que “Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos, durante la noche. El pasaje ya había sido adquirido por él”.

Pero el opositor venezolano -considerado por Estados Unidos desde principios de 2019 hasta enero de 2023 como el presidente encargado de su país tras la cuestionada reelección de Maduro en 2018- había dicho más temprano que solicitaría reuniones con las representaciones asistentes a la cumbre.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Además convocó para este martes a una manifestación en la Plaza de Bolívar, a 200 metros del Palacio de San Carlos, donde se realizaría la cumbre una hora después.

“Espero que la cumbre pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa de negociaciones en México y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas como solución al conflicto”, dijo más temprano cuando anunció su llegada a Colombia a través de un comunicado.

El opositor no hizo migración al entrar a pie a Colombia, confirmó la fuente.

– “Abrupta, abusiva e imbécil” –

Colombia fue el principal aliado de Guaidó en la región cuando era gobernada por el antecesor de Petro, el derechista Iván Duque, que rompió relaciones diplomáticas con Maduro.

El mandatario izquierdista revirtió ese proceso y ha venido a ocupar un lugar protagónico en el proceso de negociación política en Venezuela. El jueves pasado, pidió a su par estadounidense, Joe Biden, levantar paulatinamente las sanciones que Washington mantiene contra Caracas con el compromiso de que las elecciones presidenciales de 2024 se celebren con garantías.

Noticia relacionada: Guaidó buscará candidatura presidencial en primarias para enfrentar a Maduro en 2024

“Si alguien de ustedes quiere, aspira que las negociaciones políticas (…) vuelvan a México solamente tienen que hacer algo (…): pongan la exigencia de que el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica deposite los 3.200 millones de dólares en las cuentas bancarias que tenemos en el exterior para el plan social firmado en México en noviembre”, dijo Maduro en la televisión estatal.

El mandatario se refirió al desembolso de recursos bloqueados por las sanciones, que serían entregados a Naciones Unidas para destinarlos a programas sociales.

“Si no hay cumplimiento del acuerdo de México olvídense de ese camino”, siguió Maduro, y tildó la visita de Guaidó de “intemperante, intempestiva, abrupta, abusiva e imbécil”.

El dirigente, que aspira a la candidatura opositora en un proceso de primarias convocado para el 22 de noviembre, tenía previsto continuar una gira hacia otros países después de Colombia.

“A pesar del riesgo que implica salir nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos, como lo he hecho antes, no voy a dejar de hacerlo”, señaló Guaidó, sobre quien pesan varias investigaciones penales en Venezuela.

El cronograma del viaje se mantiene bajo reserva por seguridad, según una fuente de su despacho, que insistió en que el dirigente regresará al país, aunque aún no hay una fecha.

“No va ser candidato en el exterior”, indicó.

Tags: ColombiaGustavo PetroJuan GuaidóMiamiVenezuela
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 24 de abril de 2023

Siguiente

Biden anuncia que será candidato a la reelección en 2024

Siguiente
Biden busca luchar contra circulación de armas en EEUU

Biden anuncia que será candidato a la reelección en 2024

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.