Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

The Washington Post ve encarcelamiento al obispo Álvarez como símbolo de la «sistemática represión contra la Iglesia nicaragüense»

El diario estadounidense estima que 50 líderes religiosos han huido del país desde las protestas de Nicaragua en 2018, y una represalia del gobierno, en 2018

Artículo 66porArtículo 66
marzo 27, 2023
en Destacadas, Nacionales
0

El periódico estadounidense The Washington Post dedicó un editorial al administrador apostólico de la Diócesis de Estelí y encarcelado por el régimen de Nicaragua, monseñor Rolando Álvarez. Además, reiteran la persecución a la Iglesia católica impuesta por la pareja presidencial de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Mediante el escrito denuncian que, «la persecución del obispo Álvarez forma parte de una campaña sistemática de represión contra la Iglesia nicaragüense, cuyos líderes han intentado a menudo proteger a los activistas prodemocráticos y mediar entre ellos y el régimen de Ortega. Se estima que 50 líderes religiosos han huido del país desde las protestas a nivel nacional, y una represalia del gobierno, en 2018», destaca el medio norteamericano.

Noticia relacionada: Bianca Jagger: «El obispo Rolando Álvarez es nuestro valiente pastor; nos sigue inspirando»

The Washington Post señala que en la historia «se registran muchos casos en los que los líderes religiosos, incluidos los de la Iglesia católica romana, han resistido los abusos de la autoridad temporal y han sido perseguidos por ello. Sin embargo, desde que la Hungría comunista torturó y encarceló al cardenal József Mindszenty a principios de la Guerra Fría, nunca una dictadura había derribado a un solo clérigo con algo parecido a la ferocidad con la que Ortega está atacando al obispo Álvarez».

El obispo de Matagalpa es una de las voces más críticas contra la dictadura de Ortega y Murillo, el binomio que controla los hilos del poder en Nicaragua, un país sumido en una crisis sociopolítica, económica y de derechos humanos desde 2018.

PUBLICIDAD

Después de más un mes y medio de incomunicación, familiares de monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, pudieron visitarlo la tarde de este sábado, 25 de marzo. El encuentro se dio en el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, conocido como «La Modelo», donde está cautivo el prelado.

En las fotografías se aprecia que el obispo está delgado, tiene ojeras muy marcadas, el tono de su piel está amarillenta y el rostro se le nota demacrado, pero se le ve fuerte y de buen ánimo cuando contestó las preguntas del propagandistas Juan Cortés.

El diario también ve positiva, pero no efectiva, la postura de la Santa Sede y el papa Francisco que, pese a su reciente denuncia de Nicaragua como «una dictadura comunista en 1917 o hitleriana en 1935», el régimen de Ortega suspendió las relaciones diplomáticas con el Vaticano y continúa «sigue disfrutando del respaldo de su propia policía y ejército, así como de Cuba, Venezuela y Rusia».

La dictadura de Nicaragua se ha ensañado contra la Iglesia católica desde 2022 cerrando radios católicas, amenazando a religiosos hasta obligarlos a exiliarse, cerrando organizaciones pertenecientes a la Iglesia y prohibiendo procesiones de relevancia nacional. A los sacerdotes y obispos los ha tildado de «diabólicos» y «traidores».

Tags: iglesia católica NicaraguaMonseñor Rolando ÁlvarezThe Washington Post
Anterior

Hija de exdictador y exprimera dama buscan la presidencia en Guatemala

Siguiente

Orteguismo inaugurará el 15 de abril centro en edificio confiscado a La Prensa

Siguiente

Orteguismo inaugurará el 15 de abril centro en edificio confiscado a La Prensa

Noticias recientes

Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.