Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

El Inide reportó que el precio de la cesta familiar solo disminuyó cuatro córdobas con 31 centavos en el mes de febrero. A pesar que el ajuste salarial de este 2023 fue mayor al de otros años, sigue siendo insuficiente para pagar el costo de los 53 productos que componen la cesta alimentaria

Artículo 66porArtículo 66
marzo 21, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas en febrero. Foto: Cortesía

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas en febrero. Foto: Cortesía

El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide) informó que la canasta básica en Nicaragua mantiene su precio. En febrero de 2023, la cesta familiar alcanzó los 19,018.82 córdobas, un monto ligeramente menor a los 19,023.13 córdobas reportados en enero, lo que refleja una disminución apenas de cuatro córdobas con 31 centavos.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

La cesta alimentaria ha mantenido una tendencia creciente, mientras que el poder adquisitivo de los nicaragüenses cada día se mantiene estático o se reduce. Actualmente, los salarios que oscilan entre 4,723.95 córdobas y un máximo de 10,571.78 córdobas no alcanzan para adquirir ni siquiera el componente de alimentos que incluye 23 productos, cuyo costo es de 13,545.93 córdobas.

Entre los productos que más presentaron tendencia alcista se encuentran la carne de res, específicamente la posta, la que se posiciona como la menos accesible encontrándose hasta en 140.60 córdobas la libra. Si una familia consume ocho libras de carne al mes rondaría en un gasto de 1,124.80. La posta de cerdo registra un costo de 89.42 córdobas, de tal forma que si se compran cinco libras mensuales, una familia estaría gastando 447 córdobas mensuales. En cuanto al pollo, la libra cuesta de 57.06 córdobas.

Noticia relacionada: Ortega «profundiza» la brecha entre salario mínimo y canasta básica

Otro de los productos que se ha encarecido es el queso. Este alimento alcanzó en febrero los 125.34 córdobas. Además, los artículos del uso del hogar, vestuario, calzado, luz y gas butano, y el alquiler de vivienda llegaron a los 5,472.89 córdobas.

PUBLICIDAD
Paliza al consumidor. Precio del queso alcanza casi los 100 córdobas. Foto: Artículo 66 / Internet
Paliza al consumidor. Precio del queso alcanza los 120 córdobas. Foto: Artículo 66 / Internet

Todos estos precios son conforme al estudio del Inide, sin embargo, los precios pueden variar según el departamento de Nicaragua o el negocio donde se realicen las compras.

La Comisión Nacional de Salario Mínimo acordó incrementar el 10 % de los salarios a 9 sectores económicos, tres puntos porcentuales más en comparación al año pasado que fue del 7 %. En el caso de la industria, sujeta a régimen especial como son las industrias de zona franca, el aumento será del 8%.

Con el nuevo ajuste al salario mínimo en este 2023, el sector agropecuario seguirá teniendo el sueldo más bajo del país que será de 5,196.34 córdobas, mientras que el sector construcción, establecimientos financieros y seguro, tendrá el más alto que será de 11,628.95 córdobas.

Por su parte, el sector pesca, cotizará un sueldo mínimo de 7,901.21 córdobas, el sector minas y canteras de 9,332.44 y la industria manufacturera 6,987.06. Asimismo, el sueldo para la micro y pequeña industria artesanal y turística nacional experimentará un nuevo salario mínimo de 5,474.77 córdobas, servicios comunales, sociales y personales en 7,284.71 y gobierno central y municipal en 6,480.04.

A pesar que el ajuste salarial de este 2023 es mayor a otros años, sigue siendo insuficiente para sufragar el costo de la canasta básica en Nicaragua que actualmente ya alcanza los 19,018.82 córdobas, es decir, que su costo supera tres veces más al salario mínimo del país.

Tags: Canasta básicacrisis NicaraguaINIDErégimen orteguista
Anterior

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

Siguiente

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

Siguiente
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

Noticias recientes

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023
Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa. Foto: Artículo 66 / Facebook

Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.