Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La presidenta de Taiwán viajará la próxima semana a Guatemala y Belice

AFPporAFP
marzo 21, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
La presidenta de Taiwán viajará la próxima semana a Guatemala y Belice

La presidenta de Taiwán viajará la próxima semana a Guatemala y Belice

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, emprenderá la próxima semana una visita a sus aliados centroamericanos Guatemala y Belice, indicó el martes el gobierno de este territorio, días después de que Honduras apostara por establecer relaciones diplomáticas con China.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

La dirigente taiwanesa realizará este viaje para “demostrar la importancia que otorgamos a nuestros aliados y para continuar profundizando la cooperación y el desarrollo entre aliados democráticos”, indicó la oficina de la Presidencia en Taipéi.

Belice y Guatemala figuran entre los últimos 14 países que reconocen a Taiwán, una lista que pronto puede quedarse sin Honduras, cuya presidenta Xiomara Castro ordenó la semana pasada entablar relaciones con Pekín.

China y Taiwán están separadas de hecho desde la victoria en 1949 de las tropas comunistas sobre los nacionalistas en el continente.

Pekín, que considera a la isla como parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para retomarla, niega tajantemente la posibilidad de que un país establezca relaciones con ambas orillas del estrecho de Taiwán.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Bliken defiende a Taiwán ante ruptura de lazos con Honduras

Tsai partirá de Taiwán el 29 de marzo para un viaje de diez días con escalas en Nueva York y Los Ángeles, según el ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.

El propósito del viaje es “destacar la amistad con Guatemala y Belice, demostrar los logros de la cooperación bilateral y las perspectivas de beneficio mutuo y prosperidad común que hemos creado con nuestros aliados”, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores, Alexander Yui, en rueda de prensa.

Este responsable diplomático no precisó si el viaje contará con una reunión en Los Ángeles con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, como había apuntado este último.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen (centro), visita una base militar en Chiayi el 6 de enero de 2023. (Foto de Sam Yeh / AFP)

En Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, minimizó la importancia del paso de Tsai y dijo que era normal que los dignatarios taiwaneses se reunieran con miembros del Congreso o hicieran eventos públicos durante escalas en Estados Unidos.

“Las escalas se hacen considerando la seguridad, comodidad, conveniencia y dignidad del pasajero y son consistentes con nuestra política de ‘Una sola China’, que también permanece sin cambios”, dijo Patel a los periodistas.

Según esa doctrina del gobierno chino, ningún país puede mantener relaciones oficiales con Pekín y Taipéi a la vez.

Washington es uno de los aliados mundiales clave de Taiwán y su mayor proveedor de armas, a pesar de que cambió el reconocimiento diplomático a Pekín en 1979 y no reconoce oficialmente a Taiwán.

Noticia relacionada: Taiwán advierte a Honduras de “trampa de deuda” al acercarse a China

China expresó este martes su rechazo a cualquier reunión de Tsai con responsables de Estados Unidos.

En agosto, la predecesora de McCarthy, Nancy Pelosi, efectuó un viaje a Taipéi que provocó una fuerte condena de Pekín y el despliegue de masivas maniobras militares alrededor del territorio.

– Batalla diplomática en Centroamérica –

La gira internacional de Tsai comenzará en Nueva York, desde donde partirá el 31 de marzo hacia Guatemala. Después se trasladará a Belice y el 4 de abril viajará a Los Ángeles, antes de volver a Taiwán el 7 de abril.

En Guatemala, la presidenta taiwanesa se reunirá con el presidente Alejandro Giammattei y acudirá a la firma de un acuerdo de cooperación básica de ambos países.

La agenda en Belice incluye un encuentro con el primer ministro beliceño, John Briceño, y la firma de un acuerdo técnico de cooperación.

Desde la llegada de la presidenta Tsai en 2016, Pekín ha incrementado la presión diplomática y económica para reducir el número de aliados oficiales de Taiwán, especialmente en América Latina.

Honduras, Nicaragua, El Salvador, Panamá, República Dominicana y Costa Rica han cambiado en la última época sus alianzas de Taipéi a Pekín.

Durante su mandato, Tsai ha acudido en dos ocasiones a  Belice, la última de ellas en 2018 durante un viaje que también la llevó a Paraguay, otro de los pocos aliados latinoamericanos que todavía conserva Taipéi.

También visitó Guatemala en 2017 durante una gira centroamericana que incluyó paradas en Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Tags: BeliceGuatemalaPresidenta de TaiwánTaiwánTsai Ing-wen
Anterior

Daniel Ortega anula títulos profesionales «como represalia política», denuncia Calidh

Siguiente

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

Siguiente
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

Noticias recientes

Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.