La vicemandataria de Nicaragua, Rosario Murillo, de nueva cuenta, dirigió su intervención de mediodía a proferir insultos contra Estados Unidos a quienes calificó de «difamadores, calumniadores y mentirosos». Además, anunció que su régimen hará presencia en el foro del 20 aniversario de la invasión norteamericana a Irak «donde una vez más hablaremos de los crímenes de los imperios».
«Cómo olvidar aquellas imágenes y la transmisión que hacía el presentador estrella en ese momento de la CNN, Bernard Shaw, cuando transmitía el inicio de la guerra contra el pueblo de Irak, en base a mentiras y fabricaciones porque si algo caracteriza a los imperios son las difamaciones, las calumnias, las descalificaciones, las mentiras con las que asientan sus crímenes», refirió Murillo.
Noticia relacionada: Estados Unidos condena despojo de nacionalidad a 94 nicaragüenses
La vicedictadora lamentó «la destrucción de un país próspero y un país donde el pueblo vivía en desarrollo, mucha ciencia, mucha tecnología, mucha cultura, un país milenario con una cultura milenaria, y sin embargo lo han destruido y lo han seguido destruyendo».

«El día de mañana 21 de marzo vamos a estar conmemorando el 20 aniversario de la terrible invasión de Estados Unidos contra el pueblo de Irak. Las mentiras y los crímenes de los imperios. Mañana vamos a estar realizando un foro con expertos nacionales e internacionales desde la Cancillería de la República para comentar ese terrible episodio de la historia de la humanidad que marcó, que nos marcó a todos. Vamos a estar pendientes de este foro el día de mañana donde una vez más hablaremos de las mentiras y los crímenes de los imperios», resaltó la vocera gubernamental.
En reiteradas ocasiones, Estados Unidos ha denunciado las violaciones a los derechos humanos y los abusos cometidos por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, además de la privación arbitraria de la nacionalidad a ciudadanos opositores, activistas, defensores y periodistas.
«Estados Unidos se une a las numerosas voces de la comunidad internacional que exigen el fin de estos horribles abusos contra los derechos humanos», expresó recientemente el subsecretario de asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols.
El representante norteamericano también resaltó que en Nicaragua ha utilizado toda la estructura gubernamental «para silenciar, exiliar o matar a sus oponentes».