Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Honduras gestionará apertura de relaciones con China

AFPporAFP
marzo 14, 2023
en Destacadas, Internacionales
0

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este martes que instruyó al canciller, Eduardo Enrique Reina, a que gestione la apertura de relaciones “oficiales” con China, sin precisar si ello implicará una ruptura de los tradicionales lazos con Taiwán.

En su cuenta Twitter, la presidenta dijo que ha “instruido al canciller Eduardo Reina, para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular de China”.

Añadió que es una “muestra” de su “determinación para cumplir el Plan de Gobierno y expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo”.

El 2 de febrero, Reina había anunciado gestiones con China, pero para construir una represa hidroeléctrica.

“Lo que estamos buscando, en esta visión de crear más capacidades energéticas para el país, es que [China] financie Patuca II”, había dicho entonces Reina, negando las versiones de que su país iba a establecer relaciones con Pekín, que considera a Taiwán una provincia rebelde.

Reina se reunió el 1 de enero con el vicecanciller chino, Xie Feng en Brasil, en el marco de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Con un crédito de unos 300 millones de dólares, China financió la represa Patuca III, inaugurada en enero de 2021 por el entonces presidente Juan Orlando Hernández.

Noticia relacionada: Biden busca luchar contra circulación de armas en EEUU

“Buscaremos establecer las más cordiales y amistosas relaciones diplomáticas con la República Popular China y con las comunidades de países asiáticos y africanos que quieran relacionarse con nosotros”, anota el plan de gobierno de Castro.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

He instruido al Canciller Eduardo Reina, para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China, como muestra de mi determinación para cumplir el Plan de Gobierno y expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo.

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) March 14, 2023

¿Qué tipo de relaciones?

El 27 de enero de 2022, el vicepresidente de Taiwán, William Lai Ching-te, asistió a la toma de posesión de Castro. Inmediatamente después, el canciller Reina anunció que continuaban las relaciones con Taiwán.

El analista hondureño, Raúl Pineda, dijo a la AFP que el tuit de Castro “no aclara qué tipo de relaciones” serían y si “son diplomáticas, eso va a generar un rompimiento con Taiwán y un distanciamiento con Estados Unidos”.

“Ahorita las relaciones China-Estados Unidos están muy tensas. Desde ese punto de vista sería una decisión muy desafortunada” del gobierno de Castro, añadió.

Estados Unidos y China pensaron que tenían para mejorar las relaciones una ventana que ahora parece haberse cerrado.

Noticia relacionada: Violencia en Honduras: ocho miembros de una familia mueren por tiroteo

En efecto, tras un breve alivio en las tensiones entre ambas potencias, las cosas volvieron a complicarse después que Washington descubriera un presunto globo chino de espionaje.

El presidente chino, Xi Jinping -que un mes antes del incidente del globo se preparaba para recibir en Pekín al secretario de Estado, Antony Blinken, en una visita oficial que fue cancelada- advirtió la semana pasada que Estados Unidos persigue la “contención, cercamiento y supresión de China”.

En tanto, Taiwán vive bajo la constante amenaza de una invasión de China, que considera este territorio como propio y advierte reiteradamente su intención de retomarlo.

Pineda recordó que durante el gobierno de Porfirio Lobo (2010-2014), Honduras “quiso hacer un intento y los chinos no estaban interesados”.

América Latina ha sido escenario crucial de las disputas entre Pekín y Taipéi desde que se separaron en 1949 tras el triunfo de las fuerzas comunistas en la guerra civil china.

Alineados con Washington, todos los países centroamericanos se mantuvieron durante décadas ligados a Taiwán. Pero ahora solo Honduras, Guatemala y Belice mantienen lazos con la isla.

Costa Rica (en 2007), Panamá (2017), El Salvador (2018) y Nicaragua (2021) rompieron con Taipei y se vincularon a Pekín, que lleva muchos años buscando que cambien de bando los aliados diplomáticos de Taipéi.

Solo 14 países del mundo reconocen a Taiwán, entre ellos Paraguay, Haití y otras siete pequeñas naciones isleñas del Caribe y del Pacífico.

Tags: CentroaméricaChinaHondurasRelaciones diplomáticasXiomara Castro
Anterior

Biden busca luchar contra circulación de armas en EEUU

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 14 de marzo de 2023

Siguiente
Estadio Nacional será llamado “Soberanía” en represalia de la dictadura a Dennis Martínez

Estas son las noticias más importantes del 14 de marzo de 2023

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.