Opositores a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo rechazaron la propuesta de una «tregua santa» que pidió Humberto Ortega Saavedra, hermano del dictador nicaragüense y exjefe del Ejército, para evitar que el país se embarque en un «caos brutal».
Mediante un artículo de opinión publicado por Ortega en el diario La Prensa, Humberto Ortega propone que «las partes nacionales deben cesar la alta confrontación de odio, exclusión», en un claro llamado a la oposición en el exilio.
Daysi George, integrante de la Alianza Cívica, explicó a Articulo 66 que los Ortega Saavedra se consideran los dueños de una finca y que esa finca es Nicaragua de la que pueden disponer cuando quieren. Según la opositora, Humberto y Daniel Ortega solo quieren defender la riqueza que han acumulado en el país y por eso piden una «tregua santa».
Noticia relacionada: Humberto Ortega llama a «tregua santa» entre Gobierno y oposición para una «negociación»
Héctor Mairena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), explicó que los «análisis» de del hermano de Ortega son «interesados» porque quieren llevar a los nicaragüenses a un «convencimiento» de que hay que esperar hasta el 2026 para que en Nicaragua hayan elecciones libres.
«En Nicaragua desde 2018 lo que hemos estado viviendo es una radicalización represiva de la dictadura. La dictadura a partir del 2018 se reveló como lo que en esencia ha sido siempre el orteguismo, una dictadura totalitaria, autoritaria. Es la dictadura que controla el Estado la que ha asesinado a más de 300 nicaragüenses, es la que cometió los crímenes de lesa humanidad, la que mantuvo a una gran cantidad de presos políticos», dijo Mairena a Artículo 66.
Defensa solapada
El opositor exhortó a Humberto Ortega a que deje de estar defendiendo de manera solapada a su hermano, porque esa «defensa solapada es una complicidad con el régimen». Aseguró que Ortega se está revelando como un cómplice de su hermano, aunque pretenda aparentar lo contrario.
«Que no venga Humberto Ortega a pedir esa tal tregua santa aprovechándose oportunistamente de los aires de Semana Santa, porque lo que nos dice a la oposición es que nos sometamos a la situación que está viviendo en Nicaragua y eso no va a ocurrir», manifestó.

La opositora y declarada apátrida por el régimen, Alexa Zamora, asumen este llamado a «tregua santa» como otro de los »intentos desesperados» de los que Humberto Ortega ha hecho uso, con cada vez más frecuencia, «para poder liberar el nivel de presión» que hay en contra del régimen que encabeza su hermano.
«No es una casualidad de que este llamado se haga en el contexto en el cual la comunidad internacional ha emitido un informe arrollador en torno a la comisión de crimenes de lesa humanidad que señalan directamente la corresponsabilidad del régimen», indicó.
George explicó que es urgente dar paso a la democracia, y no llevar a Nicaragua en crisis económica a la pobreza extrema, »algo que ellos están muy acostumbrados a hacer, sin importar lo que el pueblo sufre».
Opositores seguirán denunciando a Ortega y Murillo
Mairena considera que el «consejo» que Humberto Ortega debería darle a su hermano es que libere a todos los presos políticos, que declare nulos todos esos juicios políticos contra los 222 desterrados y restituya la nacionalidad a los 94 nicaragüenses.
«Que libere incondicionalmente al obispo Rolando Álvarez, que en Nicaragua se restituyan las libertades ciudadanas y que todos los exiliados podamos volver con garantías, con seguridad a nuestro país, que es nuestro derecho», demandó.

«Nicaragua demanda a lo inmediato el retorno a la democracia. Que liberen a los presos políticos, liberen a monseñor Rolando Álvarez, la dictadura Ortega – Murillo no fue el que consagro a monseñor Alvarez, por tanto, no le corresponde a él decidir donde debe ir o no, eso es un abuso de autoridad», añadió George.
Ortega Saavedra afirmó en el escrito que distintos opositores en el exilio son «intransigentes», alientan la venganza y se oponen tajantemente a la negociación «esperando que el Gobierno estalle violentamente».
«Vamos a seguir denunciando a la dictadura autora de crímenes de lesa humanidad, según el informe del Grupo de Expertos de Naciones Unidas. Lo que demandamos es que en Nicaragua haya justicia, haya democracia y haya libertad», añadió.