La exguerrillera sandinista y excarcelada política Dora María Téllez compareció esta mañana ante el Parlamento Europeo para denunciar la situación de «inseguridad y el régimen de terror» que atraviesa Nicaragua bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
«Los ciudadanos dentro del país saben que hagan o no hagan oposición están corriendo un riesgo y eso implica la enorme migración de nicaragüenses hacia los Estados Unidos, México, Panamá y España, que son los receptores más importantes de los migrantes. No hay una condición de seguridad en el país. Los Ortega-Murillo han implementado un régimen de terror a través de la Policía», denunció Téllez. La mítica Comandante Dos denunció el uso de Ortega de una Policía instrumentalizada para la represión. «La situación de Nicaragua es sumamente grave», alertó
Noticia relacionada: Expertos de la ONU acusan al régimen de Nicaragua de «crímenes de lesa humanidad»
«Una Policía política que está totalmente instrumentalizada para la represión y que ha concentrado ahora su objetivo en la persecución de la iglesia católica. Nicaragua se convirtió en un país donde los viacrucis y la Semana Santa están prohibidos, no pueden salir de la iglesia, el obispo (Rolando) Álvarez está en las peores de las condiciones en una cárcel de Nicaragua», continuó denunciando la exguerrillera.
Téllez continuó denunciando la persecución impuesta por Ortega a la Iglesia católica, encarcelando sacerdotes, prohibiendo tradiciones e impidiendo el ingreso al país de religiosos, por lo que considera que «la situación de Nicaragua es sumamente grave».
Afirma que con la excarcelación de la mayoría de presos políticos se ha abierto una puerta y es un «indicador de que Ortega no ha soportado la presión internacional y ha tenido que ceder en la liberación de presas y presos políticos incondicionalmente. Nosotros éramos rehenes para ser cambiados por el reconocimiento a la legitimidad de gobierno que emerge del fraude electoral, pero nuestra salida es el indicador del fracaso de la estrategia de los Ortega-Murillo», expresó ante el plenario.
Asimismo, Téllez agradeció la presión impuesta por la comunidad internacional y la Unión Europea, así como las constantes demandas a la dictadura de Nicaragua de respetar los derechos humanos. «No han soportado la presión desde dentro y fuera del país a pesar de que el régimen de terror crece, a pesar de que crecen las amenazas y a pesar de que la persecución se extiende, el régimen no está siendo capaz de manejar la situación», considera la exguerrillera.
Dora María Téllez fue detenida de forma violenta y arbitraria el pasado 13 de junio de 2021. El régimen la habría señalado de conspiración a la patria, ciberdelitos o delitos comunes, bajo una sentencia de ocho años de presión. La excarceló el nueve de febrero tras subirla junto a 221 opositores en un avión con destino a Washington. Fuera del país, la despojó de su nacionalidad nicaragüense.