Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

Artículo 66porArtículo 66
febrero 8, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
corrupción

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (c), en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres

Urnas Abiertas reveló que entre el año 2017 y 2022, el municipio de Managua fue el territorio que recibió más recursos para la ejecución de proyectos, dejando así en desventaja al resto de municipios.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

En el artículo «La inversión pública en el territorio», el organismo afirmó que la mayoría de proyectos de construcción de carreteras, hospitales, saneamiento de agua, entre otros, son principalmente financiados a través de donaciones y préstamos, que la ciudadanía nicaragüense paga con sus impuestos y no por el partido de gobierno que dirige el dictador Daniel Ortega a como el régimen lo ha «vendido».

Asimismo, destacó que el proyecto «Rehabilitación de la pista Juan Pablo II», de acuerdo con documentación oficial, «tendría un costo total de US$ 274.87 millones de dólares, para ejecutarse entre 2019 y 2025, y estaría financiado en un 87.85 % por préstamos, provenientes del Banco Europeo de Inversiones (49.48%) y el BCIE (38.37%); mientras que el restante 12 % sería aportado con los recursos propios de la Alcaldía de Managua».

Noticia relacionada: Régimen listo para ejecutar millonario préstamo del BCIE para «mejoramiento de carreteras»

«Hasta diciembre de 2021 se habría ejecutado un total de 1,194.95 millones de córdobas, los cuales, según la sección de seguimiento a las inversiones públicas del sitio web del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP), se refieren en su mayoría al pago por “Compensación por despeje de derecho de vía de Rehabilitación de Pista Juan Pablo II en la ciudad de Managua”, los cuales suman unos 897.57 millones de córdobas», indicó.

PUBLICIDAD

Carreteras, hospitales y otros proyectos en #Nicaragua son usados por el régimen de Daniel Ortega para hacer clientelismo político y alabanzas hacia su partido. ¿Sabías que la ciudadanía paga por estas obras y no el partido?

Más detalles: https://t.co/fiYgRRoqhD#EspecialUA pic.twitter.com/K0tCTBiM6J

— Urnas Abiertas (@UrnasAbiertas) February 8, 2023

«En 2022, se destinó un total de 3,720.49 millones de córdobas para continuar este proyecto, de los cuales 1,099.67 millones se destinaron a las obras de construcción de 5 pasos de desnivel en las intersecciones: El Periodista, ENEL, Metrocentro, Plásticos Robelo y Santo Domingo, según información del SNIP», continuó.

«Esta es la inversión más importante que se encuentra en ejecución (hasta la revisión hecha al año 2022) del sector transporte y, como lo registra el SNIP, cuenta con 13 obras de las cuales 9 son generación de infraestructura física», agregó. 

El sector vial, el más favorecido

Urnas Abiertas también señaló que en los últimos cinco años la infraestructura vial ha sido el rubro de mayor inversión pública en Nicaragua.

«Entre 2017 y 2022 se identificaron 260 proyectos que se desglosan 1,1195 obras individuales, las cuales van desde los estudios de factibilidad del proyecto, hasta la puesta en marcha de la construcción», indicó.

El equipo interdisciplinario ubica como el segundo proyecto insignia de infraestructura vial el «Mejoramiento de la carretera Rosita- Puerto Cabezas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte», que actualmente se encuentra en ejecución.

Tramo de construcción de la carretera Rosita- Puerto Cabezas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte. Foto: Gobierno

Este proyecto es ejecutado por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y es financiado en un 99 % por el BCIE, a través del Contrato de préstamo No. 2229 VIII Programa de Mejoramiento y Ampliación de Carreteras del BCIE.

«La información reportada por el SNIP arroja que el proyecto inició efectivamente en septiembre de 2019 y finalizará en noviembre de 2023, teniendo un costo total de 7,489.84 millones de córdobas», detalló Urnas Abiertas en su artículo.

Además, el organismo subrayó que el régimen orteguista ha tomado las necesidades históricas de la población nicaragüense para hacer propaganda política, como el abastecimiento de agua potable en Bluefields.

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

«El sistema de agua recién inaugurado es un sueño cumplido y una de las demandas ciudadanas que históricamente han ocupado las agendas políticas de los gobiernos regionales. Pero el crédito “no puede ser para el FSLN”, dice un lugareño que atribuye este proyecto a él y la ciudadanía», reza el artículo.

Por su parte, el propagandístico Canal 4 atribuyó este importante proyecto a «la buena gestión» del régimen de Ortega a través de ENACAL. Sin embargo, este proyecto estuvo financiado en un 47 % por un préstamo del BCIE, donaciones de la Unión Europea (27 %) y el Gobierno de España (20 %) y ejecutada con apenas 5 % de fondos del tesoro. 

Urnas Abiertas aseguró que «los proyectos de inversión no cuentan con la misma información pública, lo que limita que la población pueda ejercer una correcta fiscalización. (…) Tampoco hay posibilidad de que la ciudadanía incida en las decisiones de la inversión pública, a pesar que los proyectos deberían apuntar a mejorar la calidad de vida, toda esta situación por una parte profundiza la falta de transparencia y por otra obstaculiza que se logren avances en el desarrollo y bienestar social». 

Tags: Clientelismo políticoProyectos de inversión públicarégimen orteguistaUrnas Abiertas
Anterior

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

Siguiente

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

Siguiente
Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

Noticias recientes

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Jurado de Nueva York vota a favor de acusar a Donald Trump

marzo 30, 2023
Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión en Ucrania

Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión de Putin en Ucrania

marzo 30, 2023
Régimen orteguista libera a más de 900 reos comunes. Foto: El 19 Digital.

Murillo mandará a convivencia familiar a 2,500 reos comunes, pero no libera a 37 presos políticos

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.