Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Vicepresidente de CIDH: Nicaragua vive bajo un «régimen de represión total»

Edgar Ralón recriminó al sistema nicaragüense el maltrato al que someten a los presos políticos y de conciencia a quienes ven como «enemigos» y hasta les niegan su derecho a tener material de lectura

Artículo 66porArtículo 66
enero 27, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
presos políticos

El primer vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edgar Stuardo Ralón Orellana. Foto: Cortesia

El primer vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edgar Stuardo Ralón Orellana, denunció que en Nicaragua, Venezuela y Cuba los presos políticos y de conciencia son tratados como «enemigos del sistema».

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

En entrevista para el programa Esta Noche, de Confidencial, el también relator sobre los derechos de los privados de libertad advirtió que la población de estos tres países vive bajo un «régimen de represión total».

«Normalmente en estos regímenes donde hay un autoritarismo, donde no hay democracia, obviamente se trata a los detenidos como enemigos del sistema: del partido único o el dominante y, sobre esa base, pues como enemigos se lesionan muchos derechos», dijo Ralón Orellana.

Noticia relacionada: Boric arremete contra Ortega en la Celac: “Presos políticos de Nicaragua deben ser liberados”

«Podríamos decir que muchos centros de detención son contrariamente a lo que son los estándares internacionales: hay tratos crueles, inhumanos, degradantes, tortura y encontrar un material o tener un material de lectura obviamente no está dentro del esquema de estos centros de represión, más que de detención», destacó el delegado en entrevista con la periodista Cindy Regidor.

PUBLICIDAD
presos políticos
Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como La Modelo.

Asimismo, el funcionario de la CIDH reiteró que tanto Nicaragua, como en Cuba y Venezuela, «a pesar de que la Comisión lo ha solicitado, no se le permite el ingreso».

Ante esta situación, según Edgar Ralón, la CIDH recoge los testimonios de los familiares de las personas presas políticas para conocer las condiciones en las que se encuentran los detenidos.

Los familiares «nos comentan la difícil situación, en la cual es muy esporádica la visita que se les permite. Viven en una angustia tremenda y en cada ocasión que ellos pueden hablar con sus familiares hablan de estos tratos represivos donde obviamente están sobreviviendo a ese maltrato que reciben en centros de detención», detalló el comisionado.

«Y no es para nada un tema donde haya algún material de lectura, sino que es el aparato de violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las personas, la mayoría de presos políticos», agregó.

Negar material de lectura es un acto de «tortura»

El vicepresidente de la CIDH aseguró que las cárceles donde se prohíbe material de lectura se pueden catalogar como «regímenes de aislamiento o tortura». Además, señaló que el negar un libro o una Biblia a los presos políticos les puede impactar de diferentes maneras.

La saña de Ortega llega hasta el punto de arrancarle las etiquetas a los alimentos para que los presos políticos no puedan leer

«El personal de quien lo sufre cuando hay un régimen de aislamiento de no poder leer, comunicarse, ver la luz del sol, se da una afectación en la salud mental de la persona que está detenida muy grande, donde incluso empieza a dudar de su propia persona, de lo que está ocurriendo afuera, hay un desvarío y empieza a tener un problema para reconocer la realidad o el contexto por el cual llegó ahí», explicó.

«El otro efecto también se da respecto de los familiares, porque el objeto es infundir temor, silenciar, voces disidentes ese algo como decir si ustedes opinan distinto al régimen, les puede ocurrir un tratamiento severo», añadió.

Edgar Ralón también subrayó que «no hay ninguna justificación» para que las autoridades de Nicaragua, Venezuela y Cuba les nieguen material de lectura a los presos políticos. «El hecho que una persona esté detenida pues eso limita su libertad en cuanto a circulación, pero no lo desprende de otros derechos que son inherentes a toda persona», dijo.

Ortega, en total aislamiento

El comisionado de la CIDH sostuvo que la dictadura nicaragüense ha optado por el aislamiento, «de separarse del Sistema Interamericano, de no acudir a las audiencias a las cuales se invita». 

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), en una fotografía de archivo. EFE
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), en una fotografía de archivo.

«Cuando un Estado no participa y se aísla, el mensaje que manda es que no está dispuesto al escrutinio ni a la rendición de cuentas, que es propio de una democracia. Esa es una actitud que va en detrimento de personas que pueden sufrir abusos y violaciones de derechos humanos, porque simplemente no hay posibilidad de escrutinio, de poder asumir obligaciones internacionales para que esas conductas no se repitan o que se detengan», remarcó.

Ante el aislamiento del régimen, Ralón instó a continuar visibilizando los tratos crueles, inhumanos, degradantes, prohibiciones de poder tener una Biblia, de escribir y leer; «aspectos de represión que afectan su salud mental».

Además, demandó al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo la liberación de los más de 230 presos políticos y de conciencia. «Liberación inmediata porque nunca debieron de haber sido detenidos por opinar distinto al régimen», finalizó.

Tags: Edgar Stuardo RalónEl ChipoeEl ChipotePresos políticosrégimen orteguista
Anterior

EEUU investiga a policías que golpearon a un afroamericano hasta matarlo

Siguiente

Dictadura acepta que remesas y exportaciones han salvado la economía de Nicaragua

Siguiente
Fotografía de la fachada de varios locales de venta de juguetes hoy, en Managua (Nicaragua). La economía nicaragüense se ha recuperado en los dos últimos años, debido principalmente a un aumento en el valor de las exportaciones y a un nuevo récord en la recepción de remesas de emigrantes, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua. EFE

Dictadura acepta que remesas y exportaciones han salvado la economía de Nicaragua

Noticias recientes

Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Jurado de Nueva York vota a favor de acusar a Donald Trump

marzo 30, 2023
Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión en Ucrania

Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión de Putin en Ucrania

marzo 30, 2023
Régimen orteguista libera a más de 900 reos comunes. Foto: El 19 Digital.

Murillo mandará a convivencia familiar a 2,500 reos comunes, pero no libera a 37 presos políticos

marzo 30, 2023
Putin advierte a Biden que no tome represalias tras detención de periodista estadounidense

Putin advierte a Biden que no tome represalias tras detención de periodista estadounidense

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.